Marisa Maliaño Toca | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1960 de mayo del 5 Santander, España | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, docente, divulgadora científica, ecofeminista |
Marisa Maliaño Toca (Santander, España, 5 de mayo de 1960) es una médica, docente, divulgadora científica y ecofeminista española. Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, ha combinado su labor en la medicina rural, la docencia en formación profesional sanitaria, la divulgación científica [1] y su activismo ecofeminista desde Ecologistas en Acción
Obtuvo la licenciatura en Medicina por la Universidad de Cantabria, defendiendo en 1985 la tesina *Factores sociales, culturales y laborales que influyen en la patología mental del varón*.[2] También obtuvo los títulos de Técnica Superior en Anatomía Patológica (1987) IES Moratalaz, Madrid y Diplomada en Sanidad (1991) ISCIII, Madrid; además cuenta con acreditación para la función directiva en institutos de educación secundaria.
Ejerció como médica en atención primaria rural para INSALUD y el Servicio Cántabro de Salud entre 1985 y 1988, trabajó en el ámbito privado en Melilla (1990–1994) y en el Gabinete Sanitario de Santander (1995–1999).[3] Desde 1998 fue funcionaria docente en Formación Profesional en el IES Melilla y el IES Cantabria,Santander, hasta su jubilación en sep. 2020.
En 2012 indico su tarea divulgativa (Skepticamp- Madrid), con "Porque la próxima vez me pido ser bacteria". Tras su jubilación, ha promovido conferencias como *“De aquellas bacterias sexis a esta humanidad sin seso”*[4] y *“Santander ¿verde y saludable?”*[5]. Ha sido tertuliana en Onda Cero Cantabria y colaboradora en la Cadena SER Cantabria.[6]