Tipo | Gen | Locus | OMIM | Descripción |
1A | TGFBR1 | 9q22 | 609192 | También conocida como enfermedad de Furlong |
1B | TGFBR2 | 3p22 | 610168 | |
2A | TGFBR1 | 9q22 | 608967 | |
2B | TGFBR2 | 3p22 | 610380 | Previamente conocida como Marfán tipo II |
3 | SMAD3 | 613795 | También conocida como síndrome aneurismo-osteoartrítico | |
4 | TGFB2 | 614816 |
La siguiente es una lista sobre las ciudades más pobladas de Honduras, basada en el censo de 2013[1]. Para su elaboración se tomaron en cuenta los diversos factores:
Lugar | Ciudad | Población | Municipio | Población Municipal |
1 | Tegucigalpa y Comayagüela | 1.055.759 | Distrito Central | 1.157.509 |
2 | San Pedro Sula | 677.599 | San Pedro Sula | 719.063 |
3 | Choloma | 184.525 | Choloma | 231.668 |
4 | La Ceiba | 182.136 | La Ceiba | 197.267 |
5 | El Progreso | 143.360 | El Progreso | 188.336 |
6 | Villanueva | 124.360 | Villanueva | 149.977 |
7 | Choluteca | 99.910 | Choluteca | 154.518 |
8 | Comayagua | 97.915 | Comayagua | 144.784 |
9 | Puerto Cortés | 79.546 | Puerto Cortés | 122.426 |
10 | Danlí | 76.546 | Danlí | 195.915 |
11 | Siguatepeque | 72.370 | Siguatepeque | 95.121 |
12 | Juticalpa | 66.735 | Villanueva | 124.828 |