Usuario:Pablo Vera Lara/Taller/Geobanys Valle Rojas

Summary

Geobanys Valle Rojas (nacido el 27 de septiembre de 1991 en Sancti Spíritus, Cuba) es un investigador, escritor y poeta[1]cubano. Graduado de Pedagogía-Psicología por la Universidad de Sancti Spíritus. Fue profesor de educación superior en la Universidad de Sancti Spíritus, miembro de la Sociedad Cubana de Psicología, fundador y presidente de la Cátedra Honorífica "Dr. Antolín García Álvarez". Ha incursionado en la poesía, el ensayo, en la narrativa y también en investigaciones[2]​.

Geobanys Valle Rojas en Tours, Francia
Geobanys Valle Rojas en Tours, Francia

Datos biográficos

editar

Geobanys Valle Rojas nació el 27 de septiembre de 1991, en el Hospital Materno “Isabel María de Valdivia”, en Sancti Spíritus, Cuba, siendo hijo de Matilde Moraima Valle Rojas y de Rubén Vera González. Inició sus estudios primarios en Guasimal, poblado de Sancti Spíritus, donde también completó la secundaria básica. Luego de finalizar el preuniversitario, comenzó a estudiar la carrera de Pedagogía-Psicología en la Universidad de Sancti Spíritus (UNISS). Una vez graduado en el 2015, se incorpora a la vida laboral desempeñándose como profesor de educación superior en la UNISS, donde fue Profesor Asistente[3]​. Simultáneamente fue locutor en varios actos y actividades, llegando incluso a realizar trabajos para la radio y presentar conciertos de agrupaciones nacionales como el dúo Buena Fe en Sancti Spíritus. Ha impartido cursos y conferencias en otras universidades cubanas y en ciudades y localidades del país. En el 2015 obtuvo el Premio al Mérito Científico.

Por otro lado, vale destacar su participación en otros concursos literarios como en el Concurso Literario “Grupo de poetas Dichtkunst” Revista 2/2016, convocado por la Revista Internacional Dichtkunst Magazine, en los géneros de poesía y relato, España; el Concurso Internacional de Poesía “Raúl González Tuñón”, Argentina, 2016; y en el Concurso Literario de la Editorial Luminaria 2017, Sancti Spíritus, Cuba.

Sus primeras publicaciones fueron resultados de varias investigaciones bajo el sello editorial Feijóo. Vale destacar que dentro de su producción científica-investigativa, tiene varios artículos y ponencias publicados, como La orientación educativa en el contexto de los medios de comunicación masiva (Revista Márgenes, 2017, Cuba); El pensamiento de José Martí y el ideario del Dr. Antolín García Álvarez en la formación de estudiantes de la carrera Pedagogía-Psicología (Revista Atlante.  Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2020, España) y La formación de la competencia científica en docentes en proyectos de investigación (Revista Conrado, 2022, Cuba).

Es una de las personalidades cuya reseña bio-laboral aparece publicada en el libro Profesionales con mayúsculas 11 (2020) del autor y editor español Diego Molina Ruíz, siendo elegido entre un total de 60 profesionales participantes de los propuestos por otras personas y organizaciones relacionadas con el mundo profesional entre más de 13 países Latinoamericanos y entorno como son: España, Chile, Cuba, México, Argentina, Colombia, Brasil, Portugal, Perú, Suiza, El Salvador, Venezuela o Republica Dominicana.

Tiene libros y artículos científicos publicados en Cuba, España, UK, EE.UU., Moldavia, Argentina, Chile y Ecuador. Ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos tanto por su labor investigativa como literaria. Varios de sus libros han sido traducidos en diferentes idiomas como en francés, alemán[4]​, italiano, inglés y portugués. E incluso sus obras han sido referenciadas por varios autores e investigadores en artículos científicos y libros[5]​.

Emigró de Cuba en el año 2022, ubicando su residencia inicialmente en Atenas, Grecia; trasladándose posteriormente para Châtellerault, en Francia.

Obra

editar

Libros publicados:

  1. Ese O, Baba (relatos, 2015, EE.UU.; Editorial Lulu, 2023,EE.UU.; Credo Ediciones, Reino Unido, 2024)
  2. Oshún y Yemayá. Como dos Gotas de Agua (ensayo, 2016, EE.UU.; Editorial Lulu, 2023,EE.UU.)
  3. Adentro del alma… sí hace ruido (poemario, 2019, Editorial Bubok, Argentina; JustFiction Edition, Moldavia, 2023; Editorial Lulu, 2023)
  4. Entre Sábanas (novela corta, 2019, EE.UU.; Editorial Lulu, 2023,EE.UU.)
  5. Guasimal. Un pueblo de historia, leyendas y tradiciones (historia, Editorial Lulu, 2023; Editorial Académica Española, Reino Unido, 2024)
  6. Ori. Santa Palabra (poemario, JustFiction Edition, Reino Unido-Moldavia, 2023)
  7. Sunrise in second time (poemario, Editorial Lulu, 2023,EE.UU.)
  8. Santería. Religión popular de Cuba (ensayo, Editorial Académica Española, Reino Unido, 2024)
  9. Luna de Ciervo (poemario, JustFiction Edition, Reino Unido-Moldavia, 2024)

Libros publicados como coautor:

  1. Camino a la escuela. Selección de lectura para la preparación del docente de la universidad (texto académico, Editorial Universitaria, 2021, Cuba)
  2. Conciencia e innovación para el desarrollo sostenible Vol. 1 (Editorial Edacun, 2021, Cuba)
  3. La historia de la educación escolarizada en Sancti Spíritus (texto pedagógico sobre la historia de la educación, Editorial Académica Española, Reino Unido, 2024)
  4. La Makuta Trinitaria. Danza de la Regla de Palo Monte (texto académico sobre danza, Editorial Académica Española, Reino Unido, 2024)

Artículos publicados en revistas científicas:

  1. La orientación educativa en el contexto de los medios de comunicación masiva (Revista Márgenes, 2017, Cuba)
  2. La competencia científica como capacidad del docente universitario para la actividad pedagógica profesional (Revista Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018, España)
  3. El pensamiento de José Martí y el ideario del Dr. Antolín García Álvarez en la formación de estudiantes de la carrera Pedagogía-Psicología (Revista Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2020, España)
  4. La formación de competencia científica para el perfeccionamiento del desempeño profesional de los docentes universitarios (Revista Pedagogía y Sociedad, 2020, Cuba)
  5. La formación de la competencia científica en docentes en proyectos de investigación (Revista Conrado, 2022, Cuba)

Relatos y poemas publicados en revistas literarias:

  • La luz al otro lado de la luna (relato, Revista Latinoamericana Mal de Ojo, 2023, Chile)
  • Cuerpo sobre cuerpo y otros poemas (poesía, Revista Isliada, 2023, Cuba)
  • Varios poemas publicados en revistas o plataformas literarias de España y Ecuador, como Poematrix, Poémame, entre otras .

Véase también

editar

Notas

editar
  1. «Estío de cristal de Geobanys Valle Rojas». Archivado desde febrero del 2023. Consultado el 28 de enero de 2025.
  2. «La luz al otro lado de la luna». Revista Latinoamericana Mal de Ojo. abril del 2023.
  3. «Cuerpo sobre cuerpo». en Revista Isliada. 15 de septiembre de 2023.
  4. Valle Rojas, Geobanys (2024). KS Omniscriptum Publishing, ed. Guasimal (en alemán). Reino Unido: Verlag Unser Wissen. ISBN 9783330353039. Consultado el 28 de enero de 2025.
  5. Cruz Jiménez, Francisco (2023). Planeta México, ed. Las damas del poder. México: Planeta. ISBN 9786073903332. Consultado el 28 de enero de 2025.

Referencias

editar
  1. «Estío de cristal de Geobanys Valle Rojas». Archivado desde febrero del 2023. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  2. «La luz al otro lado de la luna». Revista Latinoamericana Mal de Ojo. abril del 2023. 
  3. «Cuerpo sobre cuerpo». en Revista Isliada. 15 de septiembre de 2023. 
  4. Valle Rojas, Geobanys (2024). KS Omniscriptum Publishing, ed. Guasimal (en alemán). Reino Unido: Verlag Unser Wissen. ISBN 9783330353039. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  5. Cruz Jiménez, Francisco (2023). Planeta México, ed. Las damas del poder. México: Planeta. ISBN 9786073903332. Consultado el 28 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Cuerpo sobre cuerpo y otros poemas de Geobanys Valle Rojas
  • Artículos científicos
  • Geobanys Valle Rojas. Profesor Asistente