Ositosi, solo tienes que escribir tus dudas y te contestaré enseguida. No olvides vigilar la página. Mercedes(Gusgus) mensajes 09:37 5 mar 2008 (UTC)
A Mercedes, mi gentil tutora De Ositosi (osias)
Agradezco su ofrecimiento de tutoría. Comenzaré por el último problema que tuve y que me hizo abandonar mi intento de ir aprendiendo sobre la marcha.
Mi propósito era borrar los primeros renglones del artículo Agroindustrias hasta la seccióm^Posibles impactops ambientales
1. En Editar borré esos primeros renglones y escribí los 7-8 renglones nuevos. Marqué Mostrar previsualización y observé lo escrito en la interfaz. Volvi para corregir los errores y ví entonces que mi escrito se habia borrado y el Artículo volvió a su forma original. Cual es mi error?
2. En Ayuda rápida indican conseguir diferentes tamaños de letras con = =. Por otra parte las sucesivas sangrías se consiguen con repeticiones de :. Yo pretendo conseguir para cada sangría un diferente tamaño de letra., Es posible?
3. Pienso escribir el artículo en etapas.Es decir escribir y corregir 3-4 páginas y hacer una pausa de un día, luego otras y así sucesivamente. Es posible? No hay peligro que otros editen sin dejarme terminar mi edición?
Cordialmente Ositosi
En general, no se recomienda el uso de la primera sección (=Título=) porque es la reservada al nombre del artículo, que sale por defecto. Suele comenzarse por == Título == y aumentar los = para subsecciones:
ejemplo:
==Naciones del mundo==
Están repartidas por varios continentes
===Naciones de Europa===
Hay X naciones
====Inglaterra====
Situada al noroeste.....
====Grecia====
Para marcar un título muy secundario, que no entraría en el índice del cuadro de contenidos, se utiliza ; (es lo que estoy haciendo aquí)
Se consigue con :
Ejemplo
:primera sangría
::segunda
:::tercera
Queda así:
Se utilizan espacios y doble salto de línea en lugar de : pero es necesario recordar el cambiar de línea si el párrafo es muy largo, el sistema no lo hace y quedaría todo en una sola línea.
Ejemplo:
primera sangría
segunda
tercera
Sin doble salto de línea, queda dentro del mismo cuadro:
primera sangría segunda tercera
Se utliza #. No deben dejarse espacios entre líneas, porque comenzaría de nuevo la numeración:
#Primero
#Segundo
O bien:
# Primero
##Primero A
##Primero B
#Segundo
Que se vería así:
Se hace igual, sustituyendo # por *:
* Primero
**Primero A
**Primero B
Mercedes (Gusgus) mensajes 12:08 18 mar 2008 (UTC)*Segundo
Se ve:
Un saludo, Mercedes (Gusgus) mensajes 12:08 18 mar 2008 (UTC)