Este tutorial explica como instalar y utilizar el sistema de bots del proyecto de pywikipedia para automatizar o simplificar tareas de edición en Wikipedia. El tutorial intenta dar una introducción al uso del bot para realizar automáticamente numerosas ediciones, y da por sentado que el usuario ya está familiarizado con la interfaz de Wikipedia y las convenciones de la misma. Si necesitas ayuda en este sentido, por favor, consulta Wikipedia:Cómo editar una página y Wikipedia:Manual de Estilo antes de comenzar.
El sistema de bots de pywikipedia está escrito en Python. Si bien el entorno de programación de Python es standard en la mayoría de las distribuciones de Linux, normalmente no está instalado en los equipos que corren Microsoft Windows. Es necesario disponer de la versión 2.3 o posterior para emplear el bot.
Para comprobar si Python está instalado, abre una consola y escribe:
$ python -V
Si Python está instalado, recibirás un mensaje como:
$ python -V Python 2.3.5
Si, por el contrario, la orden arroja un error de programa no encontrado o similar, probablemente no cuentes con Python, y necesitarás descargarlo. Sigue las instrucciones correspondientes a tu sistema operativo para hacerlo.
Para compilar e instalar Python desde código fuente, puedes descargar un tarball comprimido de http://www.python.org/download/.
Es posible que exista un paquete precompilado para tu distribución. Consulta el archivo de software de la misma para asegurarte de ello.
Debian dispone de una versión adecuada de Python desde la versión 3.0, Woody. Para instalarla, sencillamente escribe
# apt-get install python2.3
Hay paquetes RPM actualizados en el sitio web de Python.
Los usuarios de Mac OS X pueden optar por compilar su propio Python, al igual que en cualquier otra versión de UNIX, o descargar el instalador automático del sitio de Python. Si optas por esta última opción, ten en cuenta que la última versión para la que está disponible es la 2.3.1; podrás correr el bot de pywikipedia, pero no estarás completamente actualizado.
La última versión de Python está disponible aquí en un instalador de Windows. Descarga el programa y sigue las instrucciones en pantalla para instalar Python en tu equipo.
El código fuente del sistema de bots se actualiza constantemente; por ello, no está disponible para su descarga por FTP o desde un sitio web. Para poder descargar y actualizar tu versión del código de pywikipedia, deberás disponer de un cliente SVN, un sistema diseñado para mantener actualizados repositorios de software.
SVN es parte de la mayoría de las instalaciones de sistemas UNIX. En caso de que no estuviera instalado, en http://subversion.tigris.org/ están disponibles tarballs del código fuente.
Existen varios clientes de SVN para Windows; si bien está disponible una versión del código original en http://subversion.tigris.org/, puede ser más sencillo emplear un cliente gráfico como TortoiseSVN. Para instalarlo, descarga la última versión y sigue las instrucciones del instalador.
El último paso es descargar el código del bot.
Colócate en el directorio en el cual quieras instalar el código del bot. Asegúrate de que tengas permisos de escritura en él.
Para descargar el código, escribe (no hace falta registrarse):
$ svn co http://svn.wikimedia.org/svnroot/pywikipedia/trunk/pywikipedia pywikipedia <ENTER>
Si deseas actualizar el código de un bot ya instalado, colócate en la carpeta pywikipedia
y escribe:
$ svn update
Si has instalado el cliente de línea de órdenes de svn, puedes seguir las instrucciones detalladas para UNIX más arriba.
Si, en cambio, empleas TortoiseSVN, sigue los siguientes pasos
Utilizar el bot pywikipedia diseñado y proporcionado por otros wikipedistas como tú y yo es muy fácil. Esto es un pequeño tutorial para los usuarios del sistema operativo Windows. Siempre que sea posible, usaremos programas que tienen interfaces gráficas de usuario y con instrucciones sencillas.
Hay dos programas no estándar de Windows que se necesitan para ejecutar el bot:
El bot pywikipedia está escrito en Python, así que para que tu computadora entienda los scripts, necesitas tener instalada una versión de Python. Para ello, puedes hacer clic aquí y seguir las instrucciones de instalación facilitadas por el programa de instalación.
SVN es un método para bajar archivos directamente de un servidor específico a tu computadora. La herramienta facilitará la descarga al igual que la actualización. Además, garantiza que bajes siempre la versión más reciente del paquete de bots, ya que casi todos los días se modifica. Para este tutorial, usaremos TortoiseSVN por su instalador GUI y su funcionamiento simple. Para bajarlo, haz clic aquí. Ahora que lo has bajado, instálalo siguiendo las instrucciones.
La instalación del bot en tu sistema es un proceso un poco más complejo:
ATENCIÓN FALTA REVISAR LAS SIGUIENTES INDICACIONES PARA TERMINAR DE ADAPTAR ESTE TUTORIAL AL USO DE SVN EN TORTOIS CON LA SIGIENTE CONFIGURACIÓN: svn co http://svn.wikimedia.org/svnroot/pywikipedia/trunk/pywikipedia pywikipedia
Ahora tienes el bot en la carpeta que elegiste cuando hiciste el checkout. Celébralo, que eso fue lo más difícil. ¡¡joy!!
Si abres la carpeta en la que tienes tu bot y haces clic en las diversas funciones te aparece brevemente una pantalla de fondo negro y texto blanco y luego desaparece. Qué tontería, ¿no?. Para hacer funcionar el bot con más eficacia hay un proceso mucho mejor.
Ahora tienes todo lo que necesitas menos una cosita, tu fichero de usuario, donde configurarás el nombre de tu bot y la wikipedia con la que estás trabajando:
"mylang = 'es'
". Se supone que vas a estar usando el bot en es.wikipedia. Si no es así, puedes cambiar "es" por cualquier otro dominio; por ejemplo: en, eo, it, fr..."usernames['wikipedia']['es'] = 'TUNOMBREDEUSUARIO'
" reemplazando "TUNOMBREDEUSUARIO" por tu verdadero nombre de usuario, el que está registrado como bot, preferiblemente.Cada bot se puede abrir con un editor de texto (Bloc de notas, IDLE, Word, etc.) y se encontrará casi siempre una breve descripción sobre qué es lo que hace el bot y cual es la sintaxis correcta.
Interwiki.py es un bot diseñado para verificar que todos los enlaces interlingüísticos existan y sean correctos. Es un bot muy fácil utilizar y de los más populares. No es muy divertido, pero el proceso es simple:
Lo más fácil (y menos útil) es comprobar una sola página:
Para comprobar más de una página, se complica un poco el proceso: tienes que usar parámetros:
Entonces para checar todas las páginas, sin que te haga preguntas o te pida confirmaciones, darías la orden "interwiki.py -start:! -autonomous"
Si quisieras checar todas las páginas empezando con la letra "B", darías la orden "interwiki.py -start:B"
Eso es todo por ahora, al ratito añado más....