Usuario:Mnemoc/Sandbox

Summary

purgar


La lexicografía es, según la RAE, la parte de la lingüística que se ocupa de los principios teóricos de léxicos o diccionarios y también la técnica de componerlos[1]​.

Etimología

editar

El término proviene de el arte realizado por el lexicógrafo, que a su vez proviene del griego lexikográphos, compuesto por lexikós (λεξικόν) que significa colección de palabras o vocablos de una lengua, y -gráphos (-γραφος), escribir. Por lo que corresponde al arte de coleccionar palabras que deben entrar en un léxico, o simplemente quien escribe diccionarios.

Objetivos

editar

La lexicografía es[2]​ una muy antigua disciplina que busca una sistemática colección y explicación de todas las palabras (o más estrictamente, unidades léxicas) de un lenguaje, pero generalmente en amplitud más que en profundidad, cosa que hace su disciplina hermana la lexicología. Entre estas unidades léxicas no sólo se incluye palabras individuales sino que también modismos, palabras compuestas e incluso morfemas dependientes.

...

editar

repertorios lexicográficos medievales repertorios lexicográficos modernos

Lematización

editar

lema

Macroestructura

editar

nomenclatura

Microestructura

editar

ordenación de las informaciones contenidas en cada artículo

Fuentes

editar

Referencias

editar
  1. Lexicografía (RAE)
  2. Encyclopedia of Language and Linguistics, 2nd. Edition, Elsevier 2006, ISBN 0-08-044299-4
  • http://aportes.educ.ar/lengua/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tic-y-lingueistica/lexicografia.php
  • LA LEXICOGRAFÍA ACIENTÍFICA: ALGUNAS NOTAS SOBRE LOS OTROS DICCIONARIOS
  • La lexicografía: una técnica para el diccionario
  • http://web.usal.es/~joluin/lexicografia/recursoslexicografia.htm
  • http://elies.rediris.es/elies14/cap141.htm
  • http://elies.rediris.es/elies18/index.html

Véase también

editar

Pennsylvania Sumerian Dictionary

editar

El diccionario sumerio de Pensilvania (en inglés, The Pennsylvania Sumerian Dictionary, y abreviado PSD), elaborado por la el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania desde 1974, es un exhaustivo diccionario de lengua sumeria a partir de un muy amplio conjunto textos reales o corpus.

Inicios

editar

El proyecto PSD fue iniciado en 1974 por Åke Sjöberg y Erle Leichty, recibiendo su primera donación del Fondo Nacional para las Humanidades (NEH) en 1976.


Enlaces externos

editar
  • Página Oficial (en inglés)
  • University of Pennsylvania Museum of Anthropology and Archaeology (en inglés)
  • Fondo Nacional para las Humanidades (en inglés)

Categoría:Diccionarios

Mess

editar
  • http://mesopotamia.lib.uchicago.edu/teacherresources/article.php?m=Online%20Course
  • http://mesopotamia.lib.uchicago.edu/
  • http://oi.uchicago.edu/museum/
  • http://www.udc.es/grupos/lexicografia/diccionario/index.htm
  • http://elies.rediris.es/elies9/
  • http://oi.uchicago.edu/research/pubs/nn/may91_cad.html
  • http://www.telecomtally.com/blog/2007/04/the_chicago_assyrian_dictionary_coming_to_a_computer_near_you.html
  • http://oi.uchicago.edu/research/projects/cad/
  • http://ahotcupofjoe.wordpress.com/
  • http://www.biblicalstudies.org.uk/article_flood.html
  • http://64.233.183.104/search?q=cache:m7rPOZeKSjMJ:mcclungmuseum.utk.edu/specex/ur/ur-flood.htm+woolley+gilgamesh+flood&hl=es&gl=es&strip=1