Mauro Félix Mamani Macedo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1969 Arequipa, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Posgrado | Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, ensayista, crítico literario y catedrático universitario | |
Lengua literaria | Castellano | |
Género | Poesía |
Mauro Félix Mamani Macedo (Arequipa, 1969) es un escritor, ensayista, crítico literario y catedrático universitario peruano. Su trabajo académico y literario se centra en la literatura andina y la tradición oral en la narrativa peruana.[1]
Nació en Arequipa el año 1969. Desde temprana edad, mostró interés por la literatura y la cultura andina, lo que más tarde marcaría su trayectoria académica y profesional. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde obtuvo el grado de Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana. En esta misma institución, ha desarrollado su carrera docente en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, desempeñándose como profesor e investigador en el área de literatura.[2]
A lo largo de su carrera, ha dirigido proyectos de investigación sobre literatura andina y ha participado en diversos congresos y seminarios nacionales e internacionales relacionados con la literatura peruana, la oralidad y la interculturalidad en la narrativa andina.[3]
Uno de sus mayores aportes ha sido el análisis crítico de la obra de José María Arguedas, dicho ensayo, fue titulado " José María Arguedas. Urpi, fieru, quri, sonqoyky", el cual fue reconocido con el Premio Copé de Ensayo en 2010[4] y el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura, otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú[5].
Además, ha dictado conferencias a nivel internacional en diferentes países, publicó diversos artículos en revistas especializadas y ha participado en la formación de nuevos investigadores en el ámbito de la literatura andina y latinoamericana.[6]
Ha publicado múltiples libros y ensayos sobre literatura peruana y andina. Entre sus obras más destacadas se encuentran:[7][8]
Libros publicados de crítica literaria:
Ha editado los siguientes libros:
Ha coeditado lo siguiente:
A lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes reconocimientos por su contribución a la literatura y cultura peruana: