Llevo muchos años trabajando en la sanidad pública y, con la madurez, he descubierto una vocación cada vez mayor por la docencia, tanto presencial como virtual. Considero que Wikipedia puede ser una excelente herramienta para complementar mis clases en la universidad y, a la vez, impedir que se pierdan ciertos conocimientos clásicos, que corren el riesgo de caer en el olvido ante la llegada de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas. Estas novedades son muy valiosas, pero no deben desplazar los logros previos.
Mi principal objetivo es que Wikipedia siga siendo un recurso útil y actualizado para estudiantes y profesionales de la salud, así como para cualquier lector que busque información fiable. Creo firmemente que la salud no se limita a la Medicina: un amplio equipo sanitario (Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, entre otros) aporta también un papel fundamental. Este enfoque plural se reflejará en mis contribuciones, donde buscaré dar visibilidad a todos los miembros de la atención sanitaria.
Soy un apasionado de la Educación, la Pedagogía y del proceso de aprendizaje en general, por lo que también me interesa contribuir sobre temas educativos más allá del ámbito sanitario. Además, siento gran curiosidad por la Historia y la Geografía, campos que disfruto estudiando desde hace décadas y sobre los que también me encantaría aportar mi granito de arena en Wikipedia.
Por último, quiero expresar mi profundo agradecimiento a Wikipedia y a todas las personas que hacen posible su desarrollo y mantenimiento. Me siento muy orgulloso de formar parte de esta gran comunidad y lo hago desde la humildad. Contribuir con mis conocimientos y experiencia es un privilegio, y espero ayudar a que este proyecto siga creciendo en beneficio de todos los lectores.
Invito a cualquier usuario a escribirme mensajes o comentarios sobre mis aportaciones, así como a plantearme cualquier duda relacionada con la Sanidad en cualquier de sus ámbitos, la Educación, la Geografía o la Historia.
| ||
| ||
| ||
| ||
|