Ésta es una réplica a la página de Rebelion.0rg sobre mí. Si tienes algo que comentar al respecto, hazlo aquí y educadamente. Gracias. |
Me he permitido crear una subpágina de usuario, amparado por WP:PU, donde se establece que las páginas de usuario han de versar sobre uno mismo como wikipedista. Dado que la web Rebelion.0rg ha difundido un comunicado donde se me analiza como wikipedista, voy a proceder a replicarles amparado por la política oficial de Wikipedia antes mencionada.
Dado que se me analiza en el epígrafe titulado Un repaso a las manipulaciones sionistas de quienes bloquean a Rebelión (sic), voy a proceder en primer lugar a comentar algunas de mis ediciones que se proporcionan a modo de ejemplo de mi "clara inspiración sionista" y mi "estrategia de dominación de Wikipedia".
En realidad, poco importan las ediciones presentadas en mi contra, pues han sido elegidas al azar y con poco tino (dudo mucho que por los firmantes). Tengo, en efecto, ediciones más polémicas, cosa lógica cuando se edita en un tema del calado que tiene el conflicto de Oriente Medio, y que no escondo. Tengo asimismo a gala el orgullo de haber participado en más de una redacción consensuada, de la que la introducción de Jerusalén es buen ejemplo. Nunca ha sido fácil, ni tampoco se ha logrado siempre, pero la tendencia es resolver las cosas con el tiempo. Los palestinos e israelíes llevan 40 años tratando de vivir en paz, a nosotros debe llevarnos menos redactando. No hay prisa.
Lo que lamento y rechazo es que se me presente como ideólogo de una censura, y se me insulte con términos como fraudulento o mendaz, cuando los firmantes del comunicado nada saben de mí, únicamente lo que le es señalado. Más aún, ser sionista para los firmantes es ser sinónimo de pérfido y poco legitimado, algo que sólo es su mera opinión. Aunque no estoy obligado a pronunciarme públicamente, no tengo reparos en definirme como una persona afín a la izquierda ideológica (tal vez muy a pesar de Rebelion.0rg, existe gente que piensa como Pilar Rahola que Israel tiene derecho a existir) y no me considero sionista, en el sentido de que ni soy judío, ni soy israelí, ni creo en el derecho divino de los judíos a poseer Tierra Santa en exclusiva, ni creo que sea inviable la existencia de un estado palestino viviendo en paz junto a Israel.
Pero, más allá de mis creencias o simpatías, está el hecho de que siempre he tratado de reflejar la realidad hasta el punto que mis conocimientos me permiten. La verdad sólo es una, pero las formas de reflejarla son muchas, y las hay poco adecuadas. El rigor en una enciclopedia es fundamental, algo que trataré de explicar en el siguiente epígrafe.
Dos cosas antes de hablar de la "gestación":
Objetivos
- Crear, mejorar, ampliar, traducir, categorizar y destacar los artículos relacionados con Israel de acuerdo a los estándares de edición y de calidad de la Wikipedia.
- Garantizar el tono neutral y sin sesgo de la información relacionada con Israel.
- Crear directrices y mantener estándares en las páginas relacionadas con Israel.
Atención especial al PVN
Existe un importante sentimiento anti-israelí en el mundo, de carácter político, y la Wikipedia no está ni mucho menos exenta de ello. Por eso, uno de los objetivos es garantizar en lo posible que Israel sea tratado de forma ecuánime y neutral en la Wikipedia. Solo se recogerán hechos: se evitarán sesgos favorables a Israel, pero igualmente se protegerán los artículos de otra clase de sesgos contrarios al mismo. Por favor, permanezca vigilante y si se encuentra con una página vandalizada, siga el procedimiento habitual (véase Wikipedia:Vandalismo y Vandalismo en curso).
Tanto por razones de honestidad intelectual como para facilitar la comprobación independiente de la exactitud de los artículos de Wikipedia, es crucial proporcionar referencias que permitan la verificación de los artículos. Esta política es uno de los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el punto de vista y el de que Wikipedia no es una fuente primaria. Los tres principios están íntimamente relacionados: la neutralidad se garantiza al representar adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la verificabilidad permite asegurarse de que la representación es efectivamente adecuada.
¿Cumple esto Rebelion.0rg? Escasamente. Rebelion.0rg no es una fuente neutral (ellos mismos se encargan de señalarlo), y pocas veces utiliza fuentes referenciadas o contrastadas, existiendo en cambio una gran cantidad de artículos de opinión. Si Rebelion.0rg reproduce artículos de autores importantes, lo que hay que enlazar es la fuente original, no el calco. Por otra parte, si publica artículos de opinión o noticias no contrastadas y de las que son única fuente, es considerable como WP:FP y por tanto no son aptos para ser considerados como referencias.
Esta plaga de enlaces a esos artículos inútiles (desde el punto de vista enciclopédico, DPVE) es lo que hay que depurar. Bien es cierto que es responsabilidad del editor potencial de Wikipedia juzgar si la referencia que aporta es útil DPVE (una medida que me aplico a mí mismo: en mis más de tres años en Wikipedia he procurado siempre no introducir una referencia que yo pudiera interpretar como sesgada en su origen), o sólo cumple una misión ideológica. No obstante, la comunidad tiene mecanismos para emplear cuando el editor no es tan considerado y sus fuentes no son adecuadas. Evidentemente algo puede haber que podría salvarse, algo que podría figurar en la lista blanca una vez evaluado (aunque personalmente soy poco optimista).
He creado esta subpágina no sólo para defenderme del ataque personal que se me hace desde Rebelion.0rg, sino también para demostrar mi respeto y comprensión a mi compañera Gusgus (disc. · contr. · bloq.) (Mercedes), que ha tenido que lidiar con toda una avalancha de ataques sin fundamento alguno. Habida cuenta del revuelo ocasionado, del comportamiento de muchos lectores de Rebelion.0rg en Wikipedia y en otros lugares sin apenas tener conocimiento del funcionamiento interno, y de las propias opiniones vertidas desde Rebelion.0rg, lamento que aquella recomendación que lancé en el Café no se produjera mucho antes. No obstante, no volveré a defenderme de posteriores ataques, habida cuenta de que tengo la conciencia muy tranquila por mi proceder y estoy amparado por las políticas de Wikipedia (sumando el hecho de que podría estar ampliando algún artículo ahora mismo). Si todo este asunto molesta a Rebelion.0rg, en su mano está modificar su funcionamiento para dejar de ser considerados como mera propaganda ideológica, pero esto es tan sólo mi humilde opinión y sólo me atañe a mí.