Este es el taller de Gm3715.Un taller de usuario es una subpágina de usuario que sirve para iniciar el desarrollo de artículos o realizar pruebas. Esto no es un artículo de la enciclopedia.
También puedes realizar pruebas de edición desechables en la zona de pruebas común, o crear otros talleres o subpáginas.
La temporada 2007-08 del Torneo Nacional de Ascenso fue la decimoséxta edición de esta competencia. Se inició el 9 de octubre de 2007 con el encuentro televisado entre Unión de Sunchales y Ciclista Olímpico[2] y finalizó el 20 de mayo de 2008 cuando Ciclista Olímpico derrotó a Lanús en la segunda final por el título.[3] Ambos equipos ya había logrado el ascenso.
Modo de disputa
editar
El campeonato estuvo dividido en cuatro fases y otorgó dos ascensos a la Liga Nacional de Básquet y dos descensos a la Primera Nacional "B".
Serie regular
Primera fase
Los dieciséis equipos participantes se dividieron en dos zonas, Norte y Sur, donde se enfrentaron en duelos de ida y vuelta. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por partido perdido. Luego se los ordenó en una tabla teniendo en cuenta los resultados de los partidos y los mejores cuatro de cada zona clasificaron al TNA 1 mientras que los restantes equipos clasificaron al TNA 2.
Segunda fase
Para esta fase, los equipos arrastran la mitad de puntos obtenidos en la fase anterior. Los ocho equipos del TNA 1 compitieron entre si en duelos de ida y vuelta para clasificar a los cuartos de final. Los cuatro primeros clasificaron a dicha instancia. Los ocho equipos del TNA 2 compitieron entre si en duelos de ida y vuelta para no descender. Los dos peores equipos descienden.
Ronda campeonato
Reclasificación
Los ocho equipos clasificados de los dos grupos TNA disputaron la reclasificación, donde los cuatro mejores tenían ventaja de localía. La fase fue de llaves de eliminación directa a 5 juegos.
Eliminación general
A los cuatro ganadores de la reclasificación se les sumaron los cuatro mejores equipos del TNA 1, quienes tenían ventaja de localía. Los ocho equipos se enfrentaron entre sí en llaves de eliminación directa a cinco juegos.
Los dos ganadores de las semifinales se enfrentan para definir al campeón y primer ascendido del campeonato; mientras que los perdedores de clasifican, junto con el perdedor de la final, a la Ronda repechaje.
Ronda repechaje
La disputarán los dos perdedores de las semifinales de la Ronda campeonato y el perdedor de la Final de la misma ronda. Será a 5 partidos.
Semifinal
La disputan los dos perdedores de las semifinales de la Ronda campeonato, el ganador accederá a la final, mientras que el perdedor deja de participar.
Final
La disputan el ganador de la semifinal contra el perdedor de la Final de la Ronda campeonato y definirá al subcampeón y segundo ascenso del torneo. El perdedor deja de participar.
1: A Ciclista Olímpico se le descontó un punto por resolución del Honorable Tribunal de Disciplina.[10]
Fecha 1
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 2
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 3
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 4
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 5
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 6
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 7
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 8
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 9
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 10
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 11
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 12
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 13
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Fecha 14
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
TNA 2
editar
Equipo
A
PJ
PG
PP
Pts
9.°
Asociación Italiana
10,5
14
10
4
34,5
10.°
Alma Juniors
10,0
14
10
4
34,0
11.°
Argentino (Junín)
8,0
14
11
3
33,0
12.°
Echagüe (Paraná) 1
10,5
13
6
7
29,5
13.°
Gimnasia (La Plata)
9,0
14
6
8
29,0
14.°
Asociación Española
8,5
14
6
8
28,5
15.°
Regatas San Nicolás 1
10,0
13
3
10
26,0
16.°
Alianza Olimpia (Catamarca) 2
8,5
14
3
11
24,5
Clasificado a la reclasificación.
Desciende a la Primera Nacional "B".
1: Regatas San Nicolás y Echagüe de Paraná terminaron la segunda fase con un encuentro pendiente entre ellos. 2: A Alianza Olimpia de Catamarca se le descontó un punto por incumplimiento de cancelación de deuda con la Asociación de Clubes.[10]