Hola, Gelpgim. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia. Principios fundamentales del proyecto. |
Ayuda. Manual general de Wikipedia. | ||
Tutorial. Aprender a editar paso a paso en un instante. |
Zona de pruebas. Para que realices pruebas de edición. | ||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos. |
Aprende a editar páginas. Guía de edición de páginas wiki. | ||
Cosas que no se deben hacer. Resumen de errores más comunes a evitar. |
Preguntas más frecuentes. Preguntas que toda la gente hace. | ||
Las políticas de Wikipedia. Estándares y reglas aprobadas por la comunidad. |
Café. Donde puedes preguntar a otros wikipedistas. | ||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- KveD (mensajes) 20:58 6 feb 2008 (UTC)
Por favor, ten cuidado con este tipo de ediciones. Snakeyes - ¿qué ondas? 16:51 4 feb 2008 (UTC)
Lo que hiciste en el artículo de Gimnasia LP se realiza no copiando y pegando la información de un artículo a otro, sino utilizando la redirección. En el caso de Gimnasia LP deberías haber colocado en el artículo #REDIRECT [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata]]. Un saludo. -- KveD (mensajes) 20:57 6 feb 2008 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Walter Gisande no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema, agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para mayor información sobre este tema visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. Mutari 00:16 7 feb 2008 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos, pero por favor, recuerda que cada artículo ha de pertenecer, al menos, a una categoría. De no hacerlo tu artículo estaría huérfano y sin muchas posibilidades de ser leído por otros wikipedistas. Incluir tu artículo en una categoría es muy fácil, para incluir un artículo como por ejemplo Saturno (planeta) en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final de tu artículo. La categoría aparecerá al fondo de la página y será azul o violeta si la categoría es válida. En la página de ayuda sobre categorías tienes toda la información que puedas necesitar sobre este tema. Gracias y un cordial saludo,
poco
@ poco >>Mensajes<< 02:25 23 feb 2008 (UTC)
buenas gelpgim22, habia visto que fuiste vos quien subió la imagen de saturnino. Muchisimas gracias por el aporte. El artículo de gimnasia lo modifico bastante el usuario Elnegrojose, y yo fui aportando cosas, varios de los perfiles de los jugadores los habia hecho el año pasado.
Una recomendación cuando dejas un comentario en la discución de otro usuario, es que la firmes. Eso se hace con el anteultimo boton de la barra de herramientas de la edición (el que parece una firma xD). Así de esta forma la otra persona te puede ubicar mas facil y sabe cuando le dejaste el mensaje.
Vi que habias subido la imagen del escudo de gimnasia. No esta permitido de momento que se suban los escudos, por un tema de la licencia.
Se agradece tu interes por wikipedia y por el artículo de gimnasia :D
Saludos --Tincho GELP (discusión) 20:25 21 abr 2008 (UTC)
Gelpgim22: Te invito a que te acerques a la nominación del Artículo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata aca y expreses tu opinión. Muchas gracias. --Tincho GELP (discusión) 15:54 7 may 2008 (UTC)
--ElNegro (discusión) 00:01 8 may 2008 (UTC)
Gracias por tu voto Gelpgim22!!! --ElNegro (discusión) 01:32 10 may 2008 (UTC)
Gelpgim22: Buenas, solo te quería pedir que cuando subas una imagen a commons, que este relacionada con el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, edites luego de subirla la parte de Licensing, añadiendo esto debajo Category:Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (entre doble corchetes). Así aparecen automáticamente en esta página: Imágenes de Gimnasia LP en Commons. Saludos --Tincho GELP (discusión) 15:33 10 may 2008 (UTC)
Hola. Quisiera saber porqué retirás inconsultamente la plantilla de traducción desde el inglés de Dennis Wilson, ya que es evidente la traducción (presenta deficiencias de redacción).Saludos.--Bashebore (discusión) 23:26 20 may 2008 (UTC)
Hola Gelpgim22! Se ha etiquetado el artículo Stack-O-Tracks que has creado con la plantilla {{copyedit}}, ya que tiene alguna que otra falta ortográfica y hay algunas frases que no son del todo comprensibles. Saludos Vëon (mensajes) 10:03 8 jun 2008 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Sunflower (álbum) no cumple con los estándares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}
.
Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Vëon (mensajes) 17:49 21 jun 2008 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. El artículo The Warmth of the Sun (álbum) con el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, Nicop (discusión) 19:52 3 jul 2008 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. El artículo Songs from Here & Back con el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, Nicop (discusión) 22:04 3 jul 2008 (UTC)
Hola, si te refieres a ver las páginas nuevas que se van creando, el enlace es Especial:NewPages. También puedes ir a cambios recientes y en la sección "Páginas" pulsar "Nuevas". Saludos Vëon (mensajes) 09:01 27 jul 2008 (UTC)
Hola. Vengo de revisar Surfin' USA (canción). He visto que en este artículo y en otros la traducción del inglés necesita una revisión profunda. Hay anglicismos innecesarios (hit, single), verbos mal comprendidos (to date somebody es salir con alguien, no datarlo), etc. Te animo a repasar en profundidad estos artículos, quizá con alguien que te eche una mano. El de Surfin' ya lo he dejado bien, pero en los demás colocaré una plantilla indicando que hay que revisar la traducción. Ánimo y a ello. Afiche (discusión) 13:40 30 jul 2008 (UTC)
Haz el favor de no retirar la plantilla Autotrad hasta que el artículo esté traducido correctamente. Ahora mismo el texto sigue siendo ilegible. Si persistes en eliminar la plantilla, en vez de corregir el problema, tendré que avisar a algún bibliotecario. Afiche (discusión) 02:04 11 ago 2008 (UTC)
Hola Sergio, si cliqueás sobre el enlace grabador das con grabado que nada tiene que ver con el objeto del que hablamos los argentinos, alguien hizo una confusión en lo que se llama un "redirect", voy a subsanar eso poniendo en "grabado" la plantilla "otros usos" y creando una página de desambiguación así que se te debe agradecer por haber puesto la atención en la palabra.
Normativamente a lo que los argentinos llamamos "grabador" se le llama magnetofón o magnetófono tal nombre correponde obviamente a los grabadores que usan cintas magnetizadas, la palabra reproductor (pese a sus posibles connotaciones fisiológicas) es actualmente la más usada normativamente para todo aparato que grabe y reproduzca sonido.
En cuanto al grabador de casette ya existe el art. magnetófono de casete (lo que voy a hacer es redireccionar la forma argentina).
Saludos.-- José "¿y usted qué opina?" 22:19 4 ago 2008 (UTC)
Hola. Te voy a contar cómo lo tengo yo, que se lo copié a alguien que no recuerdo (lo reconozco, de alguna manera incumplí la licencia de copia de wikipedia, era muy novato), y puede que haya otras alternativas; yo te cuento la mía, que funciona. Intentaré ser muy claro, si dejo alguna duda, pregúntame. Para colocar una imagen fija en tu página de usuario (el símbolo de la paz en mi caso) debes hacer dos cosas: Primero debes hacer una subpágina (no es imprescindible y podrías poner todo el código en la página de usuario, pero es más limpio). En mi caso es Usuario:Natrix/imagen, en tu caso podría ser: Usuario:Gelpgim22/imagen, el nombre de la subpágina puede ser cualquiera, pero este es más fácil de recordar y hay que utilizarlo luego. (Para crearla basta escribirla en la barra de direcciones del navegador, puedes pinchar en el enlace anterior (en rojo) y ya te sale; esto es lo que debería quedar: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Gelpgim22/imagen). Pinchas en "crear la subpágina" y ya tienes tu nueva página lista para editar. Siguiendo mi página puedes ver lo que puse si le das a editar; que es lo siguiente: <div style="position: fixed; right:0; bottom:0; display:block; height:{{{1|60}}}px; width:{{{1|60}}}px;">[[Imagen:Peace-symbol.png|40px|Natrix]]</div> Puedes copiar desde <div a </div>. Cambiando esos parámetros puedes ponerla en otro sitio, cambiar el tamaño (en mi caso 40px), poner otra imagen (debe ser una que esté en commons, en mi caso es Imagen:Peace-symbol.png), aparece mi nombre, pero no sé en realidad a qué hace referencia (pon el tuyo), etc. Puedes hacer pruebas en la misma subpágina, ya que ahí te sale la imagen. Y lo otro que debes hacer para que salga en tu página principal, es hacer una llamada a esa imagen. Editas tu página de usuario y le añades la siguiente línea con el nombre de la subpágina, con cuidado de cambiarlo si pusiste otro: {{Usuario:Gelpgim22/imagen}} llaves incluidas. En mi caso está así: {{Usuario:Natrix/imagen}}. Espero que tengas suerte y te funcione. Lo dicho, si necesitas ayuda, dímelo. Natrix (Contacta conmigo)
01:44 19 sep 2008 (UTC)
Hola. Me gustaría que me aclararas, de ser posible, a cuenta de qué realizas este comentario. También me encantaría que, en el futuro, evitaras hacer ese tipo de comentarios y utilizar insultos en tu firma, a fin de evitar malentendidos. Gracias. GuS - ¡Dialoguemos! 00:55 14 nov 2008 (UTC)
Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. --BetoCG – ¿decías? 07:53 16 nov 2008 (UTC)
Hola, antes que nada te mando un gran saludo; en cuanto a tu invitación te estoy muy agradecido por considerarme candidato para iniciarlo; desafortunadamente a pesar de ser fiel seguidor, poco o nada podré colaborar a extender el artículo, mis conocimientos acerca de la banda son casi nulos a no ser de su música. Te agradezco nuevamente y aprovechando te deseo lo mejor para estas fiestas y un excelente año; para lo que necesites estoy. Angel GN (discusión) 22:25 4 dic 2008 (UTC)
Me pasa lo mismo que Angel GN, lo lamento mucho. Podrías ponerlo en este lugar, así también podrías conseguir gente. Lamento no poder contribuir con tu idea. ~~ Camilo {¿?¿?¿Me dices?¿?¿} 21:19 9 dic 2008 (UTC)
¿Fue un error o vandalismo el crear un articulo Confesiones de usuario con un contenido como éste: tengo la sensacion que sin todos putos menos yo ? Edmenb ( Mensajes ) 01:24 18 dic 2008 (UTC)
Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Edmenb ( Mensajes ) 01:30 18 dic 2008 (UTC)
Amigo Sergio ¿qué me hace? ¡qué manera de buscarse bloqueos! recuerde que Wikipedia es una enciclopedia y se han de editar asuntos enciclopédicos.
Otra cosa: a mi me copan los Beatles y los Redondos de ricotta.
Y ahora al grano: el editcount o contador de ediciones no suele estar actualizado, frecuentemente tiene un retraso en todo caso si querés sacarte las dudas o notás que el editcount está realmente muy desactualizado vas a [1] y en el enlace donde dice User talk.:Interiot hacés la pregunta por lo que puede estar ocurriendo, en última instancia podés consultarlo al excelente amigo Axxgreazz (disc. · contr. · bloq.) que es un experto en informática pero te sugiero que solo lo hagas si no te queda otra ya que el buen Axxgreazz está con muchísimo trabajo. Saludos-- José "¿y usted qué opina?" 04:08 21 ene 2009 (UTC)
Hola, fijate en esto que no tiene ninguna importancia, pero así enlaza a donde tiene que enlazar. Un saludo, para lo que necesites Billyrobshaw|(¿dígame?) 07:01 21 ene 2009 (UTC)
Yo te diría que si puedes, incorpores la información a este artículo. Fíjate a ver si es lo que estabas buscando. Saludos. KveD (discusión) 00:42 26 ene 2009 (UTC)
He eliminado varias de las imágenes que recientemente subiste a Commons por ser violaciones de copyright. Y después de observar tu registro de bloqueos de Commons te he bloqueado por dos meses. Máxime después de leer este comentario que dejaste en la discusión de ShakataGaNai, su posterior respuesta y que hayas reincidido en lo mismo. A su vez, he eliminado estos contenidos de tu página de usuario por ser letras de canciones traducidas al español, lo que las convierte en obras derivadas y por lo tanto, incumplen la GFDL. Si necesitas más explicaciones sobre el porqué del borrado de las imágenes en Commons o de la eliminación de las letras de tu PU, pídemelas en mi discusión. Saludos. KveD (discusión) 01:11 26 ene 2009 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. El artículo Good Vibrations - Best of The Beach Boys en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Rrmsjp (Expecto Patronum...) 12:53 28 feb 2009 (UTC)
porque era un plagio Esteban (discusión) 23:14 1 abr 2009 (UTC)
es copia de aquí o este blog es tuyo?Esteban (discusión) 23:19 1 abr 2009 (UTC)
Gelpgim22, quizás te interese participar en Wikipedia:Wikipedia invade el Museo de La Plata. Un abrazo, --Tincho GELP (discusión) 15:28 20 abr 2009 (UTC)
Hola Gelpgim/Archivo1, permíteme informarte que los blogs no se admiten como referencias. Ya la he cambiado por un periódico. Y aquí tienes información sobre como usar las referencias. Un saludo, Gons (¿Digame?) 22:39 23 abr 2009 (UTC).
Buenas gelpgim22... te escribía para pedirte si podrías colaborar con los artículos de La Plata, la idea es llevarlo a articulo bueno, pero le falta un montón de arreglos para eso y un montón de cosas en la parte de historia. Como no tengo libros de historia de La Plata estoy pidiendo ayuda los demás para ese tema. Si no también en mi pagina de usuario hice una lista de los artículos que habría que empezar de distintos edificios históricos de la plata o centros turísticos, que si queres podes empezar alguno. Desde ya, muchas gracias. Saludos --Tincho GELP (discusión) 16:55 26 abr 2009 (UTC)
Hola Gelpgim! Como va eso? Pensé que te quedabas para las pizzas! Las fotos las tenés que subir en "Atribución-Compartir bajo la misma licencia de Creative Commons" y te van a quedar algo así. Después se suben a Commons muy facilmente, atribuyendote a vos la autoría. Cualquier cosa me preguntás, y un gusto conocerte hoy! Abrazo, Aleposta (discusión) 00:06 3 may 2009 (UTC)
Che, tampoco creas que te voy a perseguir todos los días. Además si por mí fuera yo, como García Marquez, eliminaría la mayor parte de reglas ortográficas.
De paso te cuento que una actividad que se está intentando armar se llama Wikipedia se sube al expreso imaginario. La idea es hacer una jornada (tal vez el 25 de mayo) de scanneo y charlas con los que la fundaron, para completar material en commons y sumar información a los artículos de historia del rock, en especial argentino. :-)
Ruper (¿Un mate? ) 01:17 6 may 2009 (UTC)
Vi lo que pusiste acá, por ahi tenes razón, la expresión de ese usuario en la discusión del artículo es medio dura, pero en el futuro tene cuidado con ese tipo de comentarios, no vaya a ser cosa de que la consideren una violación a la etiqueta Saludos!!! Esteban (discusión) 23:49 7 may 2009 (UTC) Si si estuve en el museo y te salude!!! Esteban (discusión) 00:33 8 may 2009 (UTC)
Pues, lo puse en minúscula, en mayúscula, clikeando en el enlace, etc y todo anduvo bien.
¿Has bebido ultimamente?
; ))
La semiproteeción se la tenés que pedir a un bibliotecario (administrador), explicándole los motivos. Loco085, Patricio.Lorente (que estaban en La Plata ) lo son.
Estuve en la feria (en el Centro Cultural Recoleta) sólo para curiosear.
Eeeeh...¿Acaso las normas no están dadas por los dos primero pilares de los cinco fundamentales? Ahí arriba, en esta página, en la bienvenida de Kved, junto al ícono de la estrella, las tenés. ¿Es que nunca leiste la plantilla de bienvenido? : P
Ruper (¿Un mate? ) 02:44 12 may 2009 (UTC)
Cómo te va Gelpgim22? fijate que sobre el tema de si presidenta o presidente se discutió bastante. Te dejo el vínculo donde consultar las discusiones. Abrazo. elnegrojosé (discusión) 15:37 14 may 2009 (UTC)
Estimado, yo soy miembro fundador de la asociación Wikimanía Argentina[2], y miembro de su Comisión Directiva en carácter de tesorero[3]. Además colaboro a mi modo en el evento internacional de Wikimanía 2009 a realizarse en Buenos Aires[4].
¿Te quedó claro si estoy anotado?
:)
Empecemos por lo más importante, pequeña bestia: "arriba" se escribe con b "larga". No con v "corta" como lo escribiste.
: P
Fijate que me fijé en mi caso tenía 9.565 ediciones en mi "editcounter" [5] y 10.290 en preferencias. Probé de hacer 5 ediciones más y ambas cifras aumentaron en 5 al toque, o sea, no hubo retardo en ambas maneras para registrarlos. Como si fuera poco, en el ranking de edciones de usuarios figuraba con más que en el editcounter pero menos que en preferencias. Ahí no me llama tanto la atención pues en efecto a veces el "refresco" de las cifras tarda en ejecutarse, ya que eso creo que funciona con un robot.
En una palabra, no tengo la más puta idea ni me desvela. Lamento tantisimo non rispondere la tua duta.
Ruper (¿Un mate? ) 21:24 17 may 2009 (UTC)
¡Hola Gelgim22! Qué raro que no puedas editar las categorías... fijate si estás en Commons cuando intentás editar: cuando hacés click sobre una imagen en un artículo de Wikipedia, no se abre una página de Commons sino una página de Wikipedia que no es editable. En ese caso tenés que hacer click en donde dice "página de descripción en Wikimedia Commons". Fijate si no es eso y avisame. Un abrazo, Patricio ✉ 12:40 20 may 2009 (UTC)
Estimado:
El artículo "Cumbio" ha sido borrado ya al menos 5 veces, aunque en todas justificadamente pues se trataba de un "copia y pega" o pésimas ediciones. Me ganaste de mano pues yo tenía ganas de escribirle un artículo digno, porque para mí esa chica tiene algo más que su fama mediática, principalmente no es ninguna tonta, las tiene bien en claro. Así que voy a hacer lo posible para que se mantenga.
Habrás visto que te corregí varias cosas (entre ellas es "Vivero" y no "Bivero") agregué, quité etc.
Dado que es un personaje que se hizo famoso por sus fotos, sería bueno conseguir una de ella para el artículo.
Por último, algunos consejos para tus próximos artículos:
Si querés que no borren un artículo:
Bueno, trataré de mejorarlo, lamentablemente no tengo tiempo ahora.
Un abrazo.
Hola Sergio! Dale, después lo miro y veo que opino. Lo único que te pido es que te abstengas de dejar mensajes en las páginas de otros usuarios invitándolos a participar de la consulta, porque podría considerarse Spam interno, y es algo que está prohibido. Saludos!!! Aleposta (discusión) 19:22 22 may 2009 (UTC)
Hola, si te referís a lo del rock, se postergó por diversas razones. Van a pasar unas cuantas semanas hasta que se haga. Yo te aviso. Ruper (¿Un mate? ) 21:13 24 may 2009 (UTC)
¡Me emocionás! :') Ruper (¿Un mate? ) 11:39 25 may 2009 (UTC)
Gracias! Y por 1000 más y más y más... vas a ver como te sacamos bueno con la ortografía xD
. Abrazo! Aleposta (discusión) 17:56 25 may 2009 (UTC)
Hola, Sergio. Veo que has revertido la ficha técnica de la banda sonora original de la película A Hard Day's Night. Creo que el tema llama a confusión. Este álbum es ni más ni menos LA BANDA SONORA ORIGINAL de la peli, nada más. No forma parte de la discografía americana oficial de los Beatles (como sabrás, la discografía americana fue editada por Capitol Records, mientras éste fue editado por el sello discográfico de la productora del film). Todos los temas que aparecen en este disco, fueron editados por derecho en el álbum contemporáneo de Capitol Something New y en dos sencillos de la misma casa. De hecho, a United Artists Records no se le permitió editar ningún sencillo con algún tema original beatle (aunque sí llegó a editar dos sencillos con los temas orquestales de George Martin). Además, como curiosidad, los temas beatle que aparecen en la banda sonora original fueron ofrecidos en mono, mientras que en Something New aparecieron en estéreo, sintomático de quién tenía plenos derechos como editora oficial de las canciones de los Beatles en Estados Unidos.
Por todo esto, hay que considerar este álbum como lo que era: no un disco más dentro de la discografía de los Beatles en América, sino simple y llanamente un disco de la productora del film. (Además, si te has fijado en las dos recopilaciones de The Capitol Albums, Vol. I y II, este disco no esta incluido por las razones antes expuestas.)
Lo mismo le pasa a la BANDA SONORA ORIGINAL americana de la película Help!. Es en todo idéntico, salvo por una diferencia clave: fue editado por Capitol Records, con todas las consecuencias que ello traía. Por eso esta vez sí se puede hablar de Help! (edición americana) como parte integrante de la discografía oficial americana de los Beatles.
Por eso, pido revertir la ficha técnica del álbum que nos ocupa, para reflejar lo que era el disco en su verdadero contexto: una simple BANDA SONORA ORIGINAL que se sacó de la manga la productora del film (en realidad, este era su principal objetivo: la película era una mera excusa para poder sacar este disco, pues le era imposible publicar música beatle de otra forma, ya que el contrato estaba firmado con Capitol Records)
Estaré atento a tu respuesta. Mientras tanto, mando saludos.--Paso del lobo (discusión) 17:59 27 may 2009 (UTC)
Hola de nuevo, Sergio. Me alegro que lo hayas comprendido. Sin embargo, creo que los enlaces a los álbumes The Beatles' Second Album y Something New, no deberían constar en la ficha técnica, pues era un álbum "autónomo" totalmente independiente de la discografía oficial americana de los Beatles. A Hard Day's Night (edición americana) se debería entender como, por ejemplo, las BANDAS SONORAS ORIGINALES de miles de otras películas: fueron editadas para promocionar la música contenida en el film, sin solución de continuidad.
Otra: las BANDAS SONORAS ORIGINALES de las películas nunca pertenecen oficialmente a los artistas musicales, sino que son éstos los que ceden sus temas musicales para ser editados en la BANDA SONORA del film. Los artistas son mencionados en estos discos por mera información (y como publicidad para el propio artista), pero las BANDAS SONORAS no pertenecen a ninguna discografía de ningún artista.
Por eso, pediría que se eliminasen los enlaces a los álbumes The Beatles' Second Album y Something New, como álbum "autónomo" que es este álbum; y también la acreditación a los Beatles del disco, pues, aunque sabemos que contiene material original del grupo, también contiene material musical de la orquesta de George Martin, y las BANDA SONORA ORIGINAL no pertenece ni a uno ni a otro.
Estoy atento a tu respuesta. Saludos.--Paso del lobo (discusión) 19:13 27 may 2009 (UTC)
Sí que se podría, en sus respectivas categorías. No sé si ya habrá alguna categoría para este propósito, pero si no la hay, siempre se podrá crear.--Paso del lobo (discusión) 19:33 27 may 2009 (UTC)
Para empezar, no eres molesto para nada, Sergio.
Bueno; los álbumes, aparte de estar representados con su ficha técnica correspondiente, también estan acompañados con su texto explicativo/aclaratorio. Con que se lea, imposible que la gente se confunda. Lo que no bebe ocurrir jamás es que el texto explique una cosa, y la ficha técnica haga entender otra, o viceversa. Por eso estoy tan interesado en que la ficha técnica de la edición americana de A Hard Day's Night no dé a entender que el álbum forma parte de la discografía oficial americana de los Beatles, porque sería, como mucho, falso; y como mínimo, descontextualizado.
Saludos, Sergio--Paso del lobo (discusión) 19:52 27 may 2009 (UTC)
No sé muy bien a que te refieres. El caso no es que tengas que quitar la ficha técnica del álbum que nos ocupa (ni de ningún otro). Es simplemente desvincular la edición americana de A Hard Day's Night del resto de los álbumes americanos oficiales de los Beatles, desenlazándolo de los discos The Beatles' Second Album y Something New que esta incluido en el recuadro de la ficha. También desacreditar de ese álbum a los Beatles, pues ya te expliqué que este disco no era más que una BANDA SONORA ORIGINAL sacada de la manga por la productora de la primera película de los Beatles.
Si quieres crear "álbumes de Capitol Records", me imagino que tendrás que crear una categoría para ello, o un anexo (lo más probable sea esto segundo). No sé muy bien, pero en ningún caso eliminar fichas técnicas.
Un saludo, Sergio--Paso del lobo (discusión) 20:18 27 may 2009 (UTC)
P.D.: Índicame si prefieres que haga yo este trabajo. Lo haría gustosamente, y también sabría que estarías de acuerdo.
Me refiero a contextualizar el álbum.--Paso del lobo (discusión) 20:20 27 may 2009 (UTC)
Bueno, revierto la ficha técnica de la edición americana de A Hard Day's Night. Cuento con tu acuerdo, ¿no?...
Saludos (otra vez), Sergio--Paso del lobo (discusión) 20:35 27 may 2009 (UTC)
Pero falta desenlazarlo de los álbumes que le precede y le sigue. Falta también desacreditar a los Beatles de esta BANDA SONORA ORIGINAL, por las razones que te expuse. Si quieres, lo hago yo, gustosamente.
espero noticias tuyas.--Paso del lobo (discusión) 20:47 27 may 2009 (UTC)
Hola, Sergio. Acabo de revisar la parte de la edición americana del álbum de los Beatles A Hard Day's Night. Vi los retoques que has hecho en el texto, muy acertados por otra parte. Salvo en tres cuestiones: una, quizás nimia, pues has sustituido la palabra "excluyó" por "quito" (sic) [me imagino que no te referías a la capital de Ecuador; es broma :)]. Pienso que es más acertada la palabra "excluyó", pues suena mejor.
La otra es la última frase del texto. Quizás no la hayas entendido, pero con esa frase me refería a que el álbum americano A Hard Day's Night no fue editado aún en soporte CD. Me imagino que habías creído que me refería a la canción "A Hard Day's Night", pero no: me refería al álbum.
Y la otra es la que hace referencia al número de catálogo: realmente, a los discos se les asignaba un NÚMERO de serie (acompañado antes por un código en forma de letras: en el caso de este álbum era UAL —UA por United Artists, y L por el sonido monoaural— o UAS —UA por United Artists, y S por el sonido estereofónico—) distintivo que se incluía en un catálogo de referencia. Al referirnos a UAL 3366, por ejemplo, lo hacemos con la palabra "NÚMERO", aunque le preceda el código UAL. Por eso, creo mejor escribir en el texto del artículo "número de catálogo" que "bajo el catálogo", pues esto último carece totalmente de sentido, al estar el catálogo constituido por cientos de miles de números de referencia.
Bueno, en lo demás estoy de acuerdo contigo, Sergio. Veo que has incluido el álbum en otra categoría, aunque no logro saber con que propósito, pues aún no está redactado. Aunque, tal como está, parece que va a dirigirse al mismo artículo que lo contiene (esto es: al artículo "A Hard Day's Night (álbum)". No sé. Ya veremos a donde lo conduce.
Estaré atento a cualquier novedad tuya. Mientras tanto, saludos--Paso del lobo (discusión) 19:00 30 may 2009 (UTC)
P.D.: Me he tomado la libertad de revertir la palabra "quito" (sic) a "excluyó"; volver a poner "número de catálogo" por "bajo el catálogo"; y, por supuesto, revertir la frase al final del texto a su sentido original. Insisto, Sergio: ante cualquier desacuerdo, estoy gustosamente disponible para debatir lo que le convenga mejor al artículo.
Ya existe una categoría en la que estan representados todos los álbumes de los Beatles, incluido los americanos. --Paso del lobo (discusión) 19:31 30 may 2009 (UTC)
¿y no lo puedes crear?--Paso del lobo (discusión) 19:49 30 may 2009 (UTC)
Hombre, no sé si depende de mí que esté de acuerdo o no. El caso es que es buena idea, aunque me figuro que al final te van a unir la lista (categoría) de los álbumes americanos de los Beatles, con la lista (categoría) del resto de álbumes de los Beatles. Por eso, yo de ti, quizás no me molestaría en hacer ese trabajo, para no llevarme una mala sorpresa final. En todo caso, me imagino que al decir "americanos" me figuro que te refieres a las ediciones estadounidenses. --Paso del lobo (discusión) 19:59 30 may 2009 (UTC)
Pues a los discos recopilatorios, en vivo, o antológicos (no creo que existan más clases de discos) les pasaría lo mismo que a los álbumes americanos: todos al mismo saco. De hecho, así están en la categoría "Álbumes de The Beatles".
Sinceramente, Sergio: creo que lo más práctico es dejar la cosa como está. Cualquier usuario de wikipedia que quiera buscar un álbum en particular, no tendría más que buscar en el orden alfabético de la categoría antes mencionada. No haría falta ir a una categoría diferente, ni perderse en otras categorías. Imagínate que alguien quiera buscar un disco concreto, y no sabe que es un álbum en directo, por ejemplo. Sin esa información, se perdería en las muchas categorías que hubiese de los discos de los Beatles.
Lo más práctico, es reunir los álbumes del grupo, sean cual sean, en una misma categoría. Y a la hora de describir ese disco, hacerlo de una forma concisa y clara para que quede claro a qué clase de disco pueda pertenecer (antológico, recopilatorio, etc.)--Paso del lobo (discusión) 20:35 30 may 2009 (UTC)
Hola, me podrías explicar porqué haces esta redirección a tu página de usuario? Handradec (Quejas aquí) 05:39 31 may 2009 (UTC)
Hola, no te olvides de traer las referencias cuando traduzcas artículos, son muy importantes, y lo que nos da credibilidad, saludos, Poco a poco...¡adelante! 20:20 31 may 2009 (UTC)
Hola Sergio. He visto que te has añadido en la página con fecha 30 de abril. En realidad, como puedes ver aquí, ya estabas añadido en la fecha correcta. Este año te faltaban ediciones; pero el próximo aparecerás en la cabecera: Wikicumpleaños hoy 30 de enero: Kerplunk! (4 años), Gelpgim22 (2 años).
He comprobado, por si acaso, y he visto que estás también en esta pagina. Aquí sí, en tu fecha de nacimiento; por cierto, según veo en tu página, además de cosas que tenemos en común: los gatos, color azul, los Simpson etc. te pareces bastante a un músico (de una banda que me gusta). ¿Eres familiar?. Bueno, ahora en serio, te comento una cosa que creo estarás de acuerdo, esto. Encantado de saludarte. Antón Francho (si me quieres decir algo) 20:00 2 jun 2009 (UTC)
Hola, Sergio. Has categorizado Beatles for Sale como álbum americano. Me imagino que sabrás que eso es incorrecto; jamás formó parte de la discografía original americana de los Beatles.
Saludos--Paso del lobo (discusión) 19:34 3 jun 2009 (UTC)
Hola, Sergio. Te pediría por favor que te fijaras más en las modificaciones que haces en los textos, pues no es la primera vez que, al hacer un cambio nimio, tergiversas o amputas información con esos cambios triviales.
En el artículo Beatles for Sale, por querer sustituir la palabra "número" o "nº" por el símbolo de origen anglosajón "#", vas y te cargas una semana de la estancia del álbum de los Beatles en el número 1. Esto, más que un cambio cosmético, es una supresión de información en el artículo sin justificación ninguna. Por supuesto que quiero pensar que no te habías dado cuenta; por eso, ante cualquier cambio que efectúes, te pido que te asegures comprender lo que quiere decir el texto, para que, cuando cambies algo, no amputes información por no releerte el texto una vez modificado.
En lo referente al símbolo "#" (o cualquier otro símbolo), se recomienda no utilizarlo en las redacciones de texto. El símbolo queda bien, y muchas veces es necesario, en tablas y recuadros, por su poca necesidad de espacio. Pero para el texto, lo único que consigue es que un lector tropiece con ellos en su lectura, dándose incluso el caso de no saber lo que pueden significar (hablo de símbolos en general). Lo ideal sería escribir el texto sólo con palabras completas, sin símbolos ni abreviaciones, pues no hay necesidad para ello, ya que se dispone de suficiente espacio para escribir cualquier artículo. Además, en el caso que nos ocupa, el símbolo "#" que acompaña a un número, viene de la tradición anglosajona, y nosotros, para la wikipedia en español, ya tenemos nuestra propia manera de acompañar los números, usando la palabra "número" o su abreviación "nº" (que puede hacer perfectamente de símbolo a la manera anglosajona).
Atento a cualquier novedad tuya, mando saludos--Paso del lobo (discusión) 02:04 4 jun 2009 (UTC)
Bueno, voy a descategorizar al álbum Beatles for Sale como disco americano--Paso del lobo (discusión) 02:38 4 jun 2009 (UTC)
Manténgase :)
Es muy fácil amigo mío: uno lo busca en Internet y encuentra dicho folleto acá: Pagina oficial de la Biblioteca Florentino Ameghino
(Fijate que en el mismo folleto está esa página) Y sino, si no está internet, pues simplemente se dice la verdad, yo pondría como referencia: "Folleto de la Biblioteca Florentino Ameghino, año 2009.
Ya lo agregué en "fuentes consultadas".
:-)
Hola, Gelpgim/Archivo1. El artículo Oh, Boy! en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Der Kreole: Was willst du mir sagen? 14:58 6 jun 2009 (UTC)
En tu articulo Rock and Roll Music, coloque véase también y deje el enlace de Chuck Berry, me dirás que para que, si tienes el nombre con la categorización, pero como hay otros que no lo interpretan, creo que es mejor, no obstante lo dejo a tu criterio, saludosDangelin5 (discusión) 23:06 7 jun 2009 (UTC)dangelin5
...con la ortografía y los pequeños errores de traducción. Der Kreole: Was willst du mir sagen? 23:05 9 jun 2009 (UTC)
Entiendo que lo que querés preguntarme es si en un artículo en que tengas que utilizar comillas, es obligatorio utilizar las latinas o las inglesas o dobles (" "). En principio, tal como dice el artículo sobre las comillas, los países de américa latina utilizamos la inglesa y los españoles la latina, y la RAE admite las dos (y otra que no viene al caso).
Ahora bien, parece ser que ya antes de 2006 este tema se debatió en alguna parte en Wikipedia, es decir, había problemas pues a veces los artículos aparecían con ambos tipos de comillas. La decisión salomónica fue que en lo posible, se evitara su uso y se reemplazara por el uso de las letras cursivas, a menos que estuvieras citando algo. (ejemplo: Fulano de tal, dijo su famosa frase: "A mengano no lo conozco". )
No obstante, si hay artículos en los que usaste alguna de los dos tipos de comillas , dejalos así y listo.
Hola, Sergio
primeramente felicitarte por el buen trabajo que estas realizando con la redacción de los EPs de los Beatles. Poco a poco, lo vas completando.
Seguidamente, te comentaré que he notado que has modificado algunos enlaces de los EPs que he hecho en el "Anexo:Discografía de The Beatles", cosa que considero erróneo por el motivo siguiente: no todos los EPs necesitan el añadido de "(EP)" a su título del disco (por ejemplo: The Beatles No. 1). Solo aquellos que coinciden con otros títulos (léase títulos de canciones o títulos de álbumes, por ejemplo). Por tanto, a los EPs The Beatles' Hits, The Beatles No. 1, Extracts from the Film A Hard Day's Night, Extracts from the Album A Hard Day's Night, Beatles for Sale (No. 2) y The Beatles' Million Sellers no le hacen falta el añadido de (EP), pues sus títulos no coinciden con otros iguales. Por tanto, también, sus artículos correspondientes (en este caso los EPs correspondientes que estas redactando) no deberían tener el título con el añadido de (EP) en la cabecera.
Por eso, me he permitido deshacer tus modificaciones en el apartado de los EPs en el "Anexo:Discografía de The Beatles". También de trasladar el EP The Beatles' Hits (EP) a The Beatles' Hits, sin el (EP) añadido, para que quedara enlazado desde el "Anexo".
Espero que comprendas mis razones aquí expuestas, Sergio. En todo caso, estoy gustosamente disponible para debatir cualquier duda o aclarar posibles diferencias. Mando saludos--Paso del lobo (discusión) 17:40 24 jun 2009 (UTC)
Estimado, dale el saludo cuando se te de la gana. Yo suelo hacerlo si ya tiene más de un par de ediciones, pero a veces lo hago aunque no tengan ninguna. Nunca pregunté cuando podía hacerlo. Eso sí, a los anónimos nunca los salude, pero no digo que no puedas hacerlo.
Es más, en la Wikipedia de habla inglesa parece ser que el saludo a veces va personalizado con una foto. O al menos se de un caso en el que así se hizo
Juro que yo no tuve nada que ver.
Ruper (Te leo ) 01:44 27 jun 2009 (UTC)
¿Qué estás tomando ultimamente? Tus preguntas son cada vez más esotéricas. ¿Pensás que alguinen hizo en Chicago un edificio similar al Museo o a la inversa? ¿De donde te viene la duda? Ruper (Dime ) 23:44 27 jun 2009 (UTC)
¿Estaban ricas las tortitas negras? ¿Tenía barbijo puesto quien te las dio? ¿Se había lavado las manos? ¿Conservaba la cola en la que estabas más de un metro de distancia entre cada persona como para evitar el contagio? ¿Te hiciste alguna de esas preguntas antes que preguntarte si Wikimania se hace?
Para agosto aún falta, y la emergencia aún no se ha declarado. Veremos...
Ruper (Dime ) 13:37 2 jul 2009 (UTC)
Hola, Sergio
enhorabuena por el trabajo que estás haciendo con los EPs.
Seguidamente te diré que el EP extra de la colección de los EPs no lleva título, solamente están señaladas las canciones. Y sí, habría que describir este EP, como cualquier otro EP de los Beatles.
Veo que vuelves a retocar incorrectamente el "Anexo:Discografía de The Beatles". Por favor, Sergio, no lo hagas, pues me he esforzado mucho con la creación de este anexo investigando en libros y páginas web para señalar de forma correcta y detallada los datos que puedes ver en cada cuadro de dicho anexo (aún no he terminado: me falta poner texto en los cuadros que no llevan, para contextualizar y completar los datos que vienen en cada cuadro).
Para empezar, señalas incorrectamente que el álbum "Magical Mystery Tour" fue editado en Gran Bretaña en el año 1967. No sé como ignoras que dicho álbum solo apareció en Estados Unidos, mientras que en Inglaterra salió como EP.
Luego vas, y vuelves a añadir el término (EP) a los EPs que están en el recuadro correspondientes a los discos de ese formato. Sergio, por favor, aprende (permíteme que use esta palabra) a señalizar correctamente los discos. Es una redundancia señalar como EPs los discos contenidos precisamente en el recuadro de los EPs.
Voy a deshacer el enormecaos que volviste a crear en el "Anexo:Discografía de The Beatles".
(continúo con otro segundo mensaje, para no hacerte esperar mas tiempo)--Paso del lobo (discusión) 03:09 3 jul 2009 (UTC)
El "Anexo:Discografía de The Beatles", si te remontas al principio del artículo y vas adelantándote poco a poco en las fechas, puedes ver que el artículo lo he creado yo a partir de unos cuantos datos pobres que ya estaban ahí. Creo que es el artículo con el que más he disfrutado creándolo. Pero para eso me propuse un reto: cada dato que fuera a poner, sería una información precisa y detallada. Tomé primeramente algunas ideas de otras wikipedias en otros idiomas, para tener claro cómo distribuir y clasificar la enorme información discográfica de los Beatles que iba a plasmar en el artículo. Seguidamente, almacené en mi ordenador todas las páginas web que versaban de una u otra forma sobre la discografía del grupo, para ir consultándolas cuando las necesitase (y aún tuve que buscar más información en Internet mientras completaba el artículo). Algunas de las páginas web las usé como enlaces externos.
Por si fuera poco, me armé con dos libros que versaban sobre los Beatles: uno era un diario sobre cada uno de los días que transcurrieron en la carrera del grupo (y brevemente también en solitario); y otro era un libro-enciclopedia en inglés muy completo. Esto lo hice para asegurarme que fueran correctas las fechas y los números de catálogo de los discos que aparecían en otras fuentes de información. Todo esto para completar mis amplios conocimientos que tengo sobre este grupo musical de Liverpool.
O sea, que cada dato que consta en el artículo, fue minuciosamente comprobado y anotado. Basta verlo para apreciar que fue redactado con conocimiento del tema. Y el artículo aún no lo he terminado...
Veo, Sergio, que añadiste Past Masters - Volume One and Two en el recuadro correspondiente. Te hago notar que por entonces, en 1988, lo que se hizo fue reeditar la discografía de los Beatles en CD. Por tanto, la edición en cualquier otro soporte de esa misma reedición es duplicar un dato ya conocido. Por eso recomiendo que a partir de la reedición de los discos del grupo en 1987/1988, la referencia de sus discos se haga a partir de la edición en CD.
Los títulos de los EPs que no coincidan con otros iguales (ya te lo dije el otro día, Sergio) no necesitan el añadido de (EP). Ni siquiera para aclarar que lo son. Ya se hace en su correspondiente ficha técnica y en su correspondiente texto. ¿Para qué aclararlo precisamente en el recuadro de los EPs? ¡Vaya redundancia y absurdo que es hacer eso!
¡Mira que no saber que Magical Mystery Tour fue originalmente un EP doble en el país de origen de los Beatles! Estoy preocupado que por esa ignorancia y falta de verificar la información, cualquiera pueda estropear artículos que fueron minuciosamente redactados y contrastados, como es el "Anexo:Discografía de The Beatles".
En fin, Sergio... ya te falta poco para completar los EPs. Te tendrás que tomar después unas vacaciones para recuperarte del esfuerzo.
Mando saludos.
P.D.: El EP extra que viene en el The Beatles E.P. Collection no lleva ningún título, Sergio. Simplemente trae anotado el listado de las cuatro canciones. Ya sé que tomaste como referencia esta página web, pero insisto que ese dato es erróneo. Me imagino que el autor de dicha página se tomó la libertad de titular el EP así por la clase de canciones que contenía. Pero, para ser estrictos y serios en el vertido de la información, este EP no debería reflejar ningún título en el redactado del artículo. Si estas en duda, Sergio, contrástalo con otras fuentes y ya verás como no me falta razón.
Saludos. Estaré gustosamente a disposición para aclarar cualquier duda.
El anterior artículo a éste lleva esta firma--Paso del lobo (discusión) 04:46 3 jul 2009 (UTC)
Me he fijado en esta página web, y he notado otra inexactitud: consta que el primer EP publicado de los Beatles fue The Beatles Hits, siendo el segundo Twist and Shout. Y esto es falso. Me imagino que el autor se dejó llevar por el número de serie que reflejaban los EPs. Efectivamente, Twist and Shout lleva el número 8882, mientras que The Beatles Hits lleva un número previo a ese: 8880. Todos los demás EPs llevan los números linealmente hacia adelante, sin retrocesos. El caso de los dos primeros EPs puede llamar fácilmente a confusión, pues si por el número de serie fuera, sería The Beatles Hits el primer EP en ser publicado por los Beatles. Y esto no es verdad. Cualquier libro que se consulte sobre el tema, deja claro que el primer EP en editarse fue Twist and Shout, publicado el 12 de julio de 1963, mientras que el segundo en editarse fue The Beatles Hits, publicado el 6 de septiembre de 1963. Mi conjetura es que, para cuando se quiso editar el segundo EP del grupo —The Beatles Hits—, se echó mano de un número de serie que por alguna razón se había quedado atrás (quizás un EP de algún artista que no llegó a publicarse a última hora).
Si te fijas un poco, Sergio, en esta página web el autor deja claro en el apartado de "detalle" (Detail) que el EP extra editado en el box set de 1981 no fue titulado Rarities, y que el único título visible que traía la funda era "The Beatles". Creo que con esto la cosa queda definitivamente clara.
Estaré atento a cualquier duda que haya que aclarar. Mientras tanto, mando saludos--Paso del lobo (discusión) 06:01 3 jul 2009 (UTC)
Si vas a Magical Mystery Tour, verás que ya está escuetamente redactado al final del artículo. Mi idea sería poner al revés el artículo: que empiece por el EP Magical Mystery Tour (que sería lo normal, teniendo en cuenta que pertenece a la discografía original inglesa y que hay que priorizar primero dicha discografía) y que termine definiendo el álbum americano de mismo nombre. Es fácil de hacer, la página ya está creada. Solo hay que trasladarla después a "Magical Mystery Tour (EP)". Y luego revisar todos los artículos de los Beatles para enlazar correctamente Magical Mystery Tour a cada parte que le pertenezca según sea EP o álbum.
Saludos, Sergio.--Paso del lobo (discusión) 06:18 3 jul 2009 (UTC)
Me parece una idea estupenda. Ya la tenía pensado desde algún tiempo, pero nunca me animé a llevarla a cabo. Supongo que era porque veía que el artículo faltaba por mejorarlo bastante más, y pensé que cuando me pusiese a ponerlo en condiciones, sería ponerlo en condiciones de un solo golpe.
¡A ver como queda al final...! ¡Suerte!
Saludos.--Paso del lobo (discusión) 06:38 3 jul 2009 (UTC)
¿Y qué hora es allí en Argentina...?--Paso del lobo (discusión) 06:41 3 jul 2009 (UTC)
No creo que haya posición tomada con respecto a las referencias. He visto quienes prefieren los enlaces a páginas pues así uno puede ir velózmente a la fuente de información. Pero bueno, si no hay información en la Web, no queda otra que el libro. Además, de mi parte, yo muchas veces prefiero el libro, pues las páginas de la Web hoy están y mañana no. Hay varos artículos destacados (entre ellos los míos) que poseen o poseían referencia a página Web y ahora esa página no existe.
No leí el artículo, pero ...¿estás seguro que es para "destacado"? Por que lo que sí le pido a un destacado es que se destaque por algo. (largo o muchas referencias o gráficos o muy buena redacción etc). Buenmo, no es que te quiera quitar las ganas. Sólo te aviso.
Chancho o no, por ahora wikimana se hace.
Hola Sergio,
gracias por tus correcciones. Soy muy novata pero trataré de ir aprendiendo
Sonia bib (discusión) 10:59 7 jul 2009 (UTC)
Saludos efusivos, Sergio
perdona que haya tardado en contestarte: hace unos cuantos días que no visito la Wikipedia.
Bueno, a estas alturas ya no me voy a mosquear que hayas vuelto a retocar el cuadro de los EPs del "Anexo:Discografía de The Beatles": ya estoy acostumbrado.
Efectivamente, vas y pones a Magical Mystery Tour como álbum en el recuadro de los EPs. ¡Vaya incongruencia, no crees! Me imagino que querías que dicho EP enlazara como fuese al artículo "Magical Mystery Tour". No sé si se te había ocurrido que con un simple traslado de este artículo, el problema se hubiese solucionado sin tener que retocar recuadros ajenos.
En fin; sobra decir que deshice tu cambio en el "Anexo", y que ya trasladé "Magical Mystery Tour" de (álbum) a (EP). Has hecho un buen trabajo con la ficha técnica de este EP doble (y en general con todos los EPs; ya solo te queda uno), aunque habría que retocar el texto de este artículo, pues está dando más énfasis al álbum Magical Mystery Tour que al mismo EP. Y no olvidemos que la referencia debida de los Beatles es la discografía inglesa, que es el país de origen del cuarteto musical.
Bueno; ante cualquier duda, aquí estaré para aclararla (o debatirla)--Paso del lobo (discusión) 19:22 8 jul 2009 (UTC)
Hola de nuevo,
Pues sí, Sergio: habría que categorizar este EP doble como lo que es: un EP; en este caso, doble.
En cuanto a que si el EP doble Magical Mystery Tour fue editado también en otros países, te responderé que sí. Una prueba la podrás ver aquí. Es una edición original española de 1967. Y así en todos los países europeos donde se publicaban los discos de los Beatles (Compruébese aquí, aunque creo que esta web está bastante incompleta). Por supuesto, en Estados Unidos no, ya que ese formato hacía tiempo que no era popular. De hecho, lo que se promocionaba entonces en aquel país era el LP, del que se sacaban los sencillos pertinentes; al contrario de lo que ocurría en Europa. Por cierto, el álbum americano estaba presentado con un falso sonido estereofónico.
No sé lo que ocurría en los países Centro- y Suramericanos (entre ellos Argentina), pero sospecho que por aquellas fechas aún era popular el formato EP. Por lo menos he visto algunos de México de finales de los '60. No sería hasta algunos años más tarde que Magical Mystery Tour se publicase como LP en Europa, a semejanza del de Estados Unidos, pero con sonido estereofónico real (por lo menos el LP alemán, del que se sacó las mezclas originales para editar el LP británico y mundial).
Insisto: hay que darle más importancia al EP doble original británico que al álbum confeccionado por los americanos. Y como tal, debe tener su artículo propio, tal como está ahora mismo expuesto; y no como antes, que daba categoría oficial a un disco que no lo tendría hasta muchos años más tarde (y por motivos que supongo sobradamente conocidos).
Hasta la próxima--Paso del lobo (discusión) 16:03 9 jul 2009 (UTC)
Supongo que te refieres a que Magical Mystery Tour se publicó en tu país originalmente en formato LP en 1967. No me extrañaría que ese formato fuese el predominante en toda América, aunque me consta que en Brasil llegó a publicarse en formato de EP doble. Paso del lobo (discusión) 13:47 11 jul 2009 (UTC)
;)
Pues sí, estaba esperando a que crearas el último EP británico del grupo. Poco a poco (y con cierta disciplina), has logrado crear una serie de artículos sobre cada uno de los EPs de los Beatles. Recordemos que ningún usuario, de los muchos que dejaron su huella en algún artículo de la banda musical inglesa, se atrevió hasta ese momento, o no se interesó, en describir cada uno de estos EPs que, creo, tienen la misma importancia dentro de la discografía del grupo como cualquiera de sus sencillos o LPs.
En mi opinión, aún falta pulir un poco esos artículos; más que nada, en la sintaxis y la ortografía. Ya me pasaré por cada uno de estos artículos y los corregiré en la medida en que los necesite. Por lo demás, solo felicitarte por el buen trabajo realizado, Sergio.
Espero que sigas editando en algún artículo relacionado con esta formidable banda musical llamada The Beatles, como fan que supongo que eres del grupo. Y a seguir coleccionando honores y premios.
Mientras tanto, aquí seguiré estando para cualquier aclaramiento de alguna duda o debate. Saludos
P.D.: ¿Te atreverías con la creación de los EPs americanos? Paso del lobo (discusión) 09:32 12 jul 2009 (UTC)
Afirmativo, Sergio.
Saludos Paso del lobo (discusión) 20:52 12 jul 2009 (UTC)
Felicitaciones triperito! gracias por la foto. elnegrojosé (discusión) 21:26 12 jul 2009 (UTC)
Bueno, le di un poco de repaso ortográfico y de sintaxis, pero seguro que se me pasaron cosas, cualquier cosa después lo leo con más detenimiento a ver si encuentro algo más para mejorar. Seguilo laburando, suerte! Aleposta (discusión) 05:56 13 jul 2009 (UTC)
Ah, pues no lo sabía. En cuanto tenga un pelín de tiempo, visitaré cada uno de esos álbumes. Aunque ya me he dado cuenta de algunos de ellos, como el Por siempre Beatles, que fue editado también aquí en España; y el álbum Hey Jude, que también fue editado aquí bajo el título de Beatles Again en 1970 (ver aquí).
Saludos Paso del lobo (discusión) 08:58 13 jul 2009 (UTC)
Como anécdota, Sergio, te diré que aquí en España, el tema "The Ballad of John and Yoko" no era del gusto de las autoridades dictatoriales de aquella época, por desgracia. El sencillo sí que fue editado aquí, pero se ve que analizaron con lupa la letra de la canción, y decidieron que el tema era incompatible con las creencias españolas, y por tanto, no era de merecer reeditarlo.
Ni cortos ni perezosos, a la hora de publicar Beatles Again, eliminaron sin contemplaciones "The Ballad of John and Yoko" del listado de canciones. De forma que el LP (titulado en otros países Hey Jude) solo tuvo 9 canciones, en vez de las 10 que le correspondía.
La censura se volvió a repetir en The Beatles 1967-1970; pero esta vez sustituyeron el tema "The Ballad of John and Yoko" por "One After 909", y tan contentos.
¿Por qué de esta censura...? Pues porque la letra de esa canción hacia mención a Jesucristo (y nuestros políticos de aquella dictadura eran muy católicos) y porque hacía referencia a Gibraltar como un lugar cerca de España, dándole estatus oficial como región independiente (el colmo para los políticos de entonces... bueno, y también para los de ahora).
Ya ves, Sergio, cómo andaba la censura por aquellas fecha aquí en España. Espero que allí en Argentina no se diese igual caso con las canciones de los Beatles.
Saludos Paso del lobo (discusión) 09:48 13 jul 2009 (UTC)
Pues a guardarlo y conservarlo con mucho mimo, pues es un disco totalmente autóctono editado solo para el mercado hispano. Las primeras ediciones eran solo monoaurales. ¿Cómo es el tuyo...? Paso del lobo (discusión) 09:56 13 jul 2009 (UTC)
El pago lo podés realizar depositando en nuestra cuenta. ¿No aparecen los datos?
Antes de decirme como está el rojo en la tabla del descenso...fijate como quedó el lobo, "papá". Hoy en los diarios ya la publican.
Suerte.
Si, me di cuenta porque muchos de esos errores eran acentos en verbos conjugados terminados en o, como dedicó, señaló y etc que el corrector no detecta, esos hay que arreglarlos manualmente leyendo el artículo. Revisá las referencias y fijate si las podés adecuar todas a las plantillas que aparecen en WP:REF como cita web o cita libro, así quedan todas de la misma forma (te aviso que no estoy evaluando tu artículo si bien podría hacerlo, pero como ya me inmiscuí bastante ptefiero que lo haga otro, te ayudo en lo que se pueda). Abrazo! Aleposta (discusión) 15:05 13 jul 2009 (UTC)
Este tipo de ediciones constituyen una falta a la etiqueta. Que no se repita. Un saludo, Guille (¿Me hablas a mí?) 18:37 13 jul 2009 (UTC)
Ahí te las achiqué un poquito, los campos que no se usan se pueden borrar y se puede poner todo junto en el mismo renglón. Fijate si todo lo que necesita referenciarse está referenciado, y controlá que las referencias no sean a blogs o espacios de internet o cosas así, sino cambialas por otras más fiables. Saludos! Aleposta (discusión) 19:43 16 jul 2009 (UTC)
algunas cosas que marcaste ya fueron modificadas en su momento. el artículo de estudiantes fue candidato a destacado y sólo falta cambiar el modelo de referencias para que lo sea. la encuesta está bien citada y tiene actualidad. dice claramente que el dato es de 1998. ya fue discutido y no tiene porqué ser borrada. y en los "clásicos" figura la peor derrota de EDLP: 2-5. gracias por las felicitaciones por el tetra. cuando las cosas se hacen bien, a la larga se corona. abrazo grande.--Cazadoroculto (discusión) 23:56 18 jul 2009 (UTC)
Saludos, Sergio
Veo que habías construido un indicador de los discos de los Beatles a la manera de la wikipedia inglesa. Creo que es contraproducente, pues obligaría a reestructurar el "Anexo" de diferente manera a lo que está actualmente. Ese indicador discográfico que pusiste está dividido en discos concretos: álbumes de estudio, recopilatorios, en vivo, EP, y sencillos. Si hubiera que emplearlo, habría que sacar el recopilatorio A Collection of Beatles Oldies (1966) del cuadro de álbumes británicos editados entre 1963 y 1970, y añadirlo a los otros recopilatorios editados después de la ruptura de la banda. Y precisamente ahí está el problema, pues lo que persigue el cuadro de álbumes tal como está redactado (álbumes editados entre 1963 y 1970), es reflejar ¡TODOS! los álbumes editados en vida de los Beatles, sean de estudio o recopilatorios.
En mi opinión, A Collection of Beatles Oldies (But Goldies!) merece igual trato, en cuanto a importancia, que el resto de la discografía editada por los Beatles antes de su ruptura en 1970. Este disco refleja, igual que los demás álbumes, un trozo de la historia discográfica del grupo. No olvidemos que la contraportada del disco mostraba una foto de los Beatles en plena gira por Japón; o sea, más actual no podía ser el disco por aquel entonces. Por eso, cada vez que lo veo apartado de la discografía original de la banda en otros listados, me parece que no se hace justicia a la historia discográfica del grupo.
Muchos dirán: "pues si hay que catalogar A Collection of Beatles Oldies (But Goldies!) entre los álbumes recopilatorios, pues se hace, y ya está. ¿O acaso no le corresponde?" Pero si observamos este detalle, por la regla de tres, también habría que separar los EPs con material musical nuevo de los otros que son recopilatorios. Y eso sí que ya sería un poco absurdo, ¿no?
Yo soy de la opinión de que se tiene que reflejar la discografía oficial de cualquier músico en orden cronológico, sin distinción alguna de qué álbum se trata. Después, con un simple "click", se puede obtener más información sobre el disco en cuestión.
Aparte, creo que el indicador que pusiste es un poco redundante, pues ya tenemos el cuadro de contenido que trae wikipedia por defecto. Sí, el indicador es bonito con la foto y los colorines que muestra, pero creo que poco práctico, por lo que antes expuse.
En todo caso, estoy abierto a cualquier sugerencia o debate. Sin más, un saludo, Sergio Paso del lobo (discusión) 18:49 20 jul 2009 (UTC)
Ojo! Es un embole, pero cuando uno revierte tiene que mirar mejor hacia donde está revirtiendo: mirá como había quedado tu versión [9]
El artículo que nominaste como artículo bueno, Historia del registro del sonido, ha sido reprobado , ve a Discusión:Historia del registro del sonido para las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando y si, estos puntos han sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Mel 23 mensajes 18:57 1 ago 2009 (UTC)
: )
Rúper (Dime ) 15:12 4 ago 2009 (UTC)
Hola Gelpgim/Archivo1, ok por avisar: "el que avisa, no es traidor", y ahora a wikipediar. Saludos.--Marinna (discusión) 22:25 4 ago 2009 (UTC)
No entiendo. ¿Cómo que borrar varias ediciones? ¿Borrar ediciones de un sólo saque, correspondientes a fechas muy distinta? ¿O qué?
0_0
Rúper (Dime ) 00:08 5 ago 2009 (UTC)
Ejemplo :
Te fijás dando en "comparar ediciones seleccionada" :
[10]
Y entonces si,como es este el caso, hay vandalismo, hay dos cosas, que pueden hacerse:
Le das en "editar" acá:
Revisión de 20:21 11 jun 2009 (editar)
Y una vez que se abrió, lo grabás tal cual, poniendo en el resumen de edición algo así como: "revertido a la versión de las 20:19 de Camilo". Va aparecer un cartel advirtiéndote que estás grabando una versión vieja. No importa, eso es precisamente lo que querés, así que a grabar y listo.
La otra manera más rápida es que estando en
[11]
creo que sólo a los que usamos monobook suite nos aparece arriba a la izquierda un enlace que dice "revertir", entonces lo revierte y ya aclare en el resumen de edición, solito, sin decirselo uno, que está haciendo : "(Revertidos los cambios de 190.51.188.248 a la última edición de Camilo usando monobook-suite)"
De esta manera para el ejemplo: [12]
Espero que eso fuese lo que querías.
Hola Gelpgim/Archivo1, gracias lindo detalle, y ahora a wikipediar. --Marinna (discusión) 21:31 6 ago 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, gracias por darme la bienvenida a este hermoso proyecto. Sin embargo hace dos años que estoy registrado y ya había tenido antes una bienvenida de Ahlen. Saludos.--Wikinombre(Aporte aquí) 23:32 6 ago 2009 (UTC)
Gracias por el detalle, amigo. ¿Tantos he hecho...? :D
Saludos cordiales Paso del lobo (discusión) 09:36 7 ago 2009 (UTC)
Gracias por el detalle, amigo. ¿Tantos he hecho...? :D
Saludos cordiales Paso del lobo (discusión) 09:41 7 ago 2009 (UTC)
Gracias por el detalle, amigo. ¿Tantos he hecho...? :D
Saludos cordiales Paso del lobo (discusión) 09:43 7 ago 2009 (UTC)
¡Hola Gelpgim! ¿Cómo anda todo? Gracias por el saludo por los 500.000, aunque taaaanto no hice es lindo sentirse parte de esto. De paso, los plurales de palabras terminadas en z van con c, por ejemplo feliz --> felices xD
. Vas a ver como te mejora la ortografía ;) Abrazo! Aleposta (discusión) 13:43 7 ago 2009 (UTC)
Che, te mandé un mail. No divulgues su contenido porfa.
Hola
pues sí; pues, aunque sean temas grabados en Alemania, es un EP británico editado el 12 de julio de 1963. Aunque la página de la que tomas referencia está mal en su listado. Es como sigue: "My Bonnie", "The Saints" / "Why", "Cry for a Shadow".
La segunda página corresponde a un sencillo americano, editado por MGM el 27 de enero de 1964. Por tanto, no es un EP. Pero también se puede redactar, claro.
Saludos, Sergio Paso del lobo (discusión) 21:35 9 ago 2009 (UTC)
Si te refieres al EP editado el 12 de julio de 1963 en Gran Bretaña, por supuesto que lo pones como británico (ver anexo:discografía de The Beatles), Y no olvides poner el listado correcto del EP, no el que encontraste en la página web que me mostraste anteriormente.
Saludos Paso del lobo (discusión) 07:26 10 ago 2009 (UTC)
Hola, Sergio
ya me di cuenta de tu creación del artículo My Bonnie. También me di cuenta en que no reparaste en que el EP ya constaba en el "Anexo" en su cuadro correspondiente a los discos publicados en Inglaterra por Polydor. Deshice tus cambios en el "Anexo", y enlacé debidamente el EP a tu artículo.
No sin más, me despido hasta la próxima. Paso del lobo (discusión) 23:30 16 ago 2009 (UTC)
Me temo que aún te queda el EP americano 4-by The Beatles por redactar, amigo. Con éste sí que ya te "fumarías" definitivamente todos los EP de los Beatles editados en el Reino Unido y Estados Unidos en los años '60 en vida del grupo.
Saludos, y hasta la próxima, Sergio Paso del lobo (discusión) 11:17 17 ago 2009 (UTC)
Veamos, no sé a cual mail te referís, pero me parece que tenés una confusión: La Wikimanía se desarrola desde el miercoles 26 a viernes 28. En el primer día, a las 9 15, Stallman, en el San Martín, estará en la ceremonia de apertura y será Keynote tal como lo dice aquí en el programa, donde dice "día 1".
El martes 25, en el Alvear, hay un evento especial (fuera de la fecha de la Wikimanía), pero que es una charla libre y gratuita de Richard Stallman, que será en castellano. (ver el mismo sitio) Rúper (Dime ) 01:25 22 ago 2009 (UTC)
Hola Sergio, por si no estas al tanto, te dejo una invitación para la foto grupal que se tomará el jueves 27 en el Obelisco. Para mayores detalles, mirá acá y si podes, anotate. Saludos, Banfield - Amenazas aquí 20:49 25 ago 2009 (UTC)
¿No vas a venir a ningún evento, nada, nada?
Rúper (Dime ) 21:58 25 ago 2009 (UTC)
Gracias por la etiqueta que me enviaste pues m´ gusto y ya la use, tengo 19 años y curso la universidad y en cuanto la invitacion gracias pero vivo en méxico, ojala algun dia vaya a Buenos Aires, .--Beat 768 (discusión) 03:00 28 ago 2009 (UTC)
Hola Sergio
pues ese cuadro que me adjuntas hace mención a que el artículo de los Beach Boys fue consultado más veces de lo normal durante esos días señalados de septiembre del año pasado en wikipedia. No me acuerdo que fueran mencionados aquel día por algún motivo en concreto. En todo caso, su artículo en wikipedia no refleja nada importante que les haya ocurrido en esa fecha. Como no sea alguna gira por España o así...
Siento no poder ayudarte más. Saludos cordiales Paso del lobo (discusión) 08:35 30 ago 2009 (UTC)
En resumen, si quieres que tu anexo tenga el titulo de bueno, debe cumplir con los siguientes parámetros; no ser controvertido, ser exhaustivo, Objetivamente correcto, útil, estable y bien construido. Si tienes alguna duda me dices. Estoy a la orden Cuidate!! Saludos!! Isoulrn (discusión) 20:27 31 ago 2009 (UTC)
¿Y? Tanto pedir y ni asomaste. :( --Rúper (Dime ) 00:43 2 sep 2009 (UTC)
Eeeeh..., mi feliz día es mañana.
te agradezco mucho tu contribución, en verdad, me pondré a editar el artículo ahora mismo....gracias y un saludo!!!!--Madrid1901 (discusión) 21:53 12 sep 2009 (UTC)
Qué hay, Sergio,
vale, en cuanto tenga tiempo, lo completo. Dame tiempo, que estoy con el "Anexo" de los Beatles. A ver si puedo repetir la nominación del "Anexo" a Artículo Bueno... ;)
Saludos cordiales, amigo Paso del lobo (discusión) 01:06 15 sep 2009 (UTC)
Hola Sergio,
en relación al artículo de The Beatles: Stereo Box Set, te recomiendo que en vez de listar todas las canciones de todos los álbumes, simplemente pon los títulos de dichos álbumes, sin las canciones; los enlazas... y listo.
Por otra parte, en relación al EP My Bonnie que terminaste de crear el pasado 16 de agosto, me temo que te he informado mal acerca del listado de las canciones. La prueba está aquí. Ya me he molestado en rectificarlo.
Saludos cordiales, Sergio Paso del lobo (discusión) 23:31 18 sep 2009 (UTC)
Mil gracias, Sergio, por el premio que me has dado. No me di cuenta hasta ahora mismo. ¡A ver si hay suerte, y me dan como BUENO el artículo, que está nominado ya desde el 24 de septiembre pasado!
Saludos cordiales, y hasta la próxima... Paso del lobo (discusión) 05:30 4 oct 2009 (UTC)
Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}}
especificando claramente los motivos. Millars (discusión) 21:08 5 oct 2009 (UTC)
Se que tu eres el de que hizo todos lo EP de The Beatles, modifique Magical Mystery Tour (EP) y lo redirigi a Magical Mystery Tour (álbum) porque es mas entendible ahi, checalo por ahi para que me digas si estas de acuerdo o no. No borre tu trabajo pero lo baje.
Y felicidades por tu trabajo en los EP.--Beat 768 (discusión) 03:32 7 oct 2009 (UTC)
Pues tienes razon en lo que me dices sobre el EP porque si se lanzo diferente; me vas a decir obstinado pero eh andado pensando en que porque no dividimos MMT (álbum) y MMT (EP); es decir que hay que ponerlo en articulos por separado, no se como lo tomes pero creo que seria buena idea y asi la gente que no sabe mucho no se confundiria tanto, porque yo al principio me confundi sobre el álbum.
De todos modos ahi lo checas y sino pues lo volvemos como era antes.--Beat 768 (discusión) 02:29 13 oct 2009 (UTC)
ya fue por mi, listo, pero escribi en tu pagina de discucion y... mira el historial, esteban me elimino el ultimo mensaje...quien sabe proque? si no te dije nada malo, en fin, ya esta , listo, te mando un saludo.--Taladro1896 (discusión) 02:33 13 oct 2009 (UTC)
Pues entonces ahi contactas a paso del lobo y le comentas sobre mi idea porque creo que a la gente que no esta bien informada de la banda se confunde cuando dice EP y album porque creen que en si el album comprende la serie britanica y ni siquera saben del EP
Y aqui son 9:55 PM--Beat 768 (discusión) 02:55 13 oct 2009 (UTC)
Hola, Sergio
me va bien, gracias. La hora española la puedes consultar en mi página de usuario, a la derecha en el segundo userbox.
Bueno, a lo que íbamos. No me parece buena idea separar Magical Mystery Tour en EP y álbum. Deben estar juntos en un mismo artículo, pues se trata del mismo disco pero en distinto formato. Así como los artículos de A Hard Day's Night y Help! contienen las versiones de los álbumes británicos y americanos, así también debe suceder con este artículo de MMT.
En lo que sí difiero es que el artículo le dé más importancia a la versión LP de MMT que a la versión del EP. Muchos prefieren esto así porque la versión LP forma parte actualmente del canon discográfico de lo Beatles, junto al resto de su discografía oficial actual. Pero, por razones históricas, eso no debería ser así. Habría que darle más importancia al EP, pues es el formato original ideado por los Beatles para contener las canciones que aparecen en su película para televisión de mismo nombre.
Por eso, en mi opinión, estoy en contra de la separación en dos artículos de las versiones LP y EP de MMT. Y estoy a favor de que el artículo empiece describiendo lo que fue el EP, para después explicar la versión descontextualizada en lo que se convirtió la versión americana.
Ya veo que el usuario Beat 768 ha revertido el artículo a Magical Mystery Tour (álbum). Ahora le dejo una nota con mi parecer, a ver qué razones me expone para haber procedido de esa manera.
Saludos cordiales, Sergio, y hasta pronto. Paso del lobo (discusión) 08:44 14 oct 2009 (UTC)
Es verdad que tiene una sola referencia, pero tiene mucho en bibliografía. Así que no lo lei, pero ya no me resulta tan perturbador que sea "bueno".
Rúper (Dime ) 19:20 16 oct 2009 (UTC)
Hola. Los dos episodios que mencionas son Today I Am a Clown y Summer of 4 Ft. 2. En el segundo se mencionan a The Beach Boys en la sección referencias culturales e incluso está referenciado pero en el primero no se menciona nada (si quieres puedes añadir en el artículo del episodio la canción que aparezca en él). Ahora mismo no recuerdo ningún episodio más, pero trataré de hacer memoria. Saludos ;)
-- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 12:41 17 oct 2009 (UTC)
;)
-- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 11:51 19 oct 2009 (UTC)Sí, podés. Pero no borres tu comentario en contra. En todo caso tachalo usanso <s>comentario</s> y aclará porqué cambiaste de criterio. Rúper (Dime ) 16:54 17 oct 2009 (UTC)
Buenas, perdona por la tardanza. Te iba a decir el nombre de los episodios que me comentaste, pero veo que ya to los han dicho. Hasta la vista.Zupez Zeta (¿Hablamos?) 22:14 19 oct 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, te queria pedir tu opinion sobre este tema, fijate que he visto que en el álbum de The Beatles Past Masters - Volume One y two estan separados y ademas existe otro más llamado volume 1 y 2 como un solo artículo, a lo que iba es que porque no los fusionamos los tres y que quede bajo el título Past Masters Series o algo parecido porque en el lanzamiento remasterizado los sacaron como uno solo ademas de que en la wikipedia en ingles esta asi y que en la página oficial me encontre que los agruparon. [13].
Dime que crees que debemos de hacer.
Tu amígo y servidor--Beat 768 (discusión) 01:47 22 oct 2009 (UTC)
Que tal Gelpgim22, recuerdas que te hable sobre unir el Past Masters One y Two, pues ya lo hice.
Me darias tu opinion sobre como quedo? Tu servidor y amigo--Beat 768 (discusión) 23:17 23 oct 2009 (UTC)
Que tal Gelpgim22, sobe tu pregunta de la caja recopilatoria del 2009 de the beatles y The Beatles in Mono, debe de ir por separado porque The beatles stereo box set (en español caja recopilatoria) es un paquete en el que se lanzaron todos los albumes en formato estereo o sea que es un lanzamiento aparte, the beatles in mono (ese si debe de llevar el nombre en ingles) es otro paquete por separado que incluye todos los albumes excepto abbey road y let it be pero en formato mono [14].
The beatles stereo box set era su nombre anteriormente pero Paso del lobo lo cambio por caja recopilatoria 2009, ve en la discusión del artículo hay explica sus motivos pero yo tambien creo sería mas conveniente el título que estaba antes, hay que consultar a Paso del lobo y le preguntamos.
Perdon amígo por hecharte el rollo anterior (es que no te entendia)--Beat 768 (discusión) 01:30 24 oct 2009 (UTC)
Ahorita no llueve, es de noche y estamos a 17ºC (en el D.F) Saludos--Beat 768 (discusión) 02:20 24 oct 2009 (UTC)
Tenes que usar las plantillas que nombra allí. Fijate en cualquier otro ABEsteban (discusión) 21:13 26 oct 2009 (UTC)
El artículo que nominaste como artículo bueno, Arturo Frondizi, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Arturo Frondizi para las cosas que necesitan ser tratadas. Esteban (discusión) 14:38 27 oct 2009 (UTC)
Si, eso estaba viendo. Voy a darle algún tiempo, a ver si se calma. Aleposta (discusión) 03:20 29 oct 2009 (UTC)
Dejé un mensaje en la discusión. Y ya no han vuelto a editar eso desde entonces, así que veremos si se puede alcanzar un consenso. Gracias por el aviso de todas formas. Millars (discusión) 10:25 1 nov 2009 (UTC)
no te conozco, sergio, pero la verdad el unico error que reconocí es este ("... el párrafo es confuso. lo mismo pasa con arsenal de sarandí. debería ser: "siendo junto a Independiente, de los clubes que al menos obtuvieron un título nacional en su historia, el único club que posee mayor cantidad de lauros internacionales que nacionales..."). No pasa por darse cuenta de los errores, si es que los hubo. Mi opinión, la tuya, eso son los ERRORES: estilos parciales y formas que uno elige para redactar o interpretar lo importante de un artículo bajo las condiciones de wiki. Te pongo un ejemplo para que entiendas: en Gimnasia hay un subtítulo que destaca una... copa amistosa de 1960. Error o no, no lo sé, para mí no condice con lo que debería ser un AD. Pero esa es mi mirada. Y no puedo decirle al editor de eso que está equivocado. Es su idea y a lo sumo podría sugerirle cambiarlo. Como alguna vez vos dijiste (creo era vos, no me acuerdo bien) modificar lo que destacaba o priorizaba "Campeón del Mundo"... un delirio. Eso es igualar para abajo. Con qué criterio el primero está bien y el segundo mal? Vos tenés una mirada, una idea, en este caso condicionada por ser simpatizante de un determinado equipo que coincide en la ciudad con el sujeto nominado a AD. Y nada más. Y esa mirada tuya, aunque lo niegues, es determinante porque condiciona tu parcialidad (la mía tb lo está, la de todos, pero desde otro lugar) al opinar. En todo caso lo que hago es defender una postura como editor del artículo, que no quiero esté atada sólo a las opiniones que responden, seguro con buena leche (sigo creyéndolo), a que sos/son hincha/s del rival de Estudiantes. Y la mayoría de las críticas/sugerencias más rígidas, digamos, provienen de allí. Tema terminado. Pero quería dejarte mi idea. Te dejo un saludo grande y ojalá esto sirva a la discusión. la seguimos.--Cazadoroculto (discusión) 14:00 9 nov 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, gracias por el premio que me diste de verdad no me lo esperaba, creo que desde el sabado me lo diste pero no lo había visto y cuando le baje todo hoy vi que tenía mi premio, gracias amígo me siento en deuda contigo.
Te quiero hacer una pregunta, fijate que he visto que en las wikipedias de otros idiomas hay tablas mas o menos como esta, porque aqui no hay? y si se pueden hacer y sabes como me podrias ayudar?
Hay me dices amígo y de nuevo gracias--Beat 768 (discusión) 01:39 10 nov 2009 (UTC)
Hola, Gelpgim/Archivo1. Te escribo en relación al artículo de Arturo Frondizi, en el cual di una segunda opinión hace ya más de diez días. El plazo de espera en realidad ya se cumplió pero los cambios todavía no se subsanaron, por lo que te quiero preguntar si preferís que lo repruebe ya para que tengas tiempo a pulirlo bien antes de volver a presentarlo o si querés un par de días más (si elegís esto podríamos dejarlo en espera hasta el jueves) para corregir todo lo que falta y ver si puede aprobarse. A mí me da igual, pero no se puede dejar pasar más tiempo. Saludos :) Mel 23 mensajes 22:54 10 nov 2009 (UTC)
Hola Gelpgim, ¿qué tal? Vengo por la plantilla de los Beach Boys que creaste, en la wikipedia en español, no se aceptan en artículos (WP:NAV) así que la quite del mismo, y pedí su borrado. Lo que si se hace si aportan un extra más aparte de la enumeración de elementos (como era este caso) es trasladar el código a la categoría (aquí la tienes). Si te puedo ayudar con cualquier cosa, estoy a tu disposición. Un cordial saludo. Erfil (discusión) 00:59 11 nov 2009 (UTC)
De acuerdo amígo, gracias --Beat 768 (discusión) 02:30 11 nov 2009 (UTC)
¡Hola! A ver, no creo que haya inconvenientes en que el mismo usuario que revisó la primera vez vuelva a hacerlo. Sé de algunos revisores que prefieren no hacerlo dos veces, pero es un criterio personal. No entiendo la segunda. El usuario que crea el artículo o lo presenta puede corregir lo que desee y lo que le marquen. Y bueno, si me querés dar un premio (aunque no se si lo merezca) no hay problema. ¡Saludos! Aleposta (discusión) 21:19 11 nov 2009 (UTC)
Hola, gracias por avisarme que a Taladro lo echaron. Es una pena, ya que siempre ha sido colaborador conmigo. Si es posible, y ves el pedido que le hice, te agradeceré si me puedes ayudar. Hay una artículo de mi autoría llamado Medios de comunicación de la zona norte, que está a punto de ser borrado. Me llevó mucho trabajo hacerlo. No lo considero fuente primaria, ya que tomé los datos de las respectivas páginas web de cada medio. Y las enlacé para ponerlas como fuente. El tema es que ellos me piden que las ponga como referencias, y como de esto mucho no entiendo, y no me sale, aparentemente la van a borrar. Lo mismo sucede con otro artículo que colaboré llamado Clásico de la zona Norte. Allí tengo el mismo problema. Si es posible, y me podés ayudar a hacer esa parte (colocar los enlaces como referencias, o hacer lo que ellos piden) te lo agredeceré mucho. saludos --Omyclau (discusión) 17:09 12 nov 2009 (UTC)omyclau
En un mes nadie se acuerda, no es para un artículo de enciclopedia. Saludos! niqueco ✍ 02:39 13 nov 2009 (UTC)
Si, ¿el video está en Youtube o una página similar?. ¡Saludos! Aleposta (discusión) 02:15 14 nov 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, te quiero decir que acabo de crear el Portal de The Beatles, hay por si lo quieres ver y si crees que hay que modificar algo me dices.
No se le pone propuesta de borrado a los artículos creados con vandalismo, se los manda a borrar y listo. Fijate en WP:BR. ¡Saludos! Aleposta (discusión) 02:20 15 nov 2009 (UTC)
Que tal Gelpgim22, te sugiero que añadas el doble o triple de referencias al artículo para evitar que te lo reprueben. Otra observación es que solo manejas dos columnas para el posicionamiento, que hay de los demás países?. Yo podría ayudarte pero ahora no puedo. --Cruento (discusión) 19:19 18 nov 2009 (UTC)
El anexo que nominaste como artículo bueno, Anexo:Discografía de The Beach Boys, ha sido reprobado , ve a Anexo Discusión:Discografía de The Beach Boys para las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando y si, estos puntos han sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Billy mensajes 03:40 20 nov 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, fijate que subí esta imágen de los Beach Boys pero yo no conozco mucho la historia del grupo y no se de que época es, me puedes ayudar a catalogarla en el artículo.
Gracias y saludos ;)
--Beat 768 (discusión) 01:56 22 nov 2009 (UTC)
La saque de una página web pero no tiene copright (no tiene el simbolito del "C") y gracias por la ayuda amígo--Beat 768 (discusión) 02:17 22 nov 2009 (UTC)
Puede ser este video el que buscas porque se parecen --Beat 768 (discusión) 02:29 22 nov 2009 (UTC)
Solo me gusta surfin' safari y good vibrations; que te parece este video.--Beat 768 (discusión) 02:44 22 nov 2009 (UTC)
La página me dice que fue en la BBC en 1970--Beat 768 (discusión) 04:28 22 nov 2009 (UTC)
Estimado Gelpgim, te pido que reflexiones:
dado que hace poco el artículo sobre Frondizi fue reprobado, y que no realizaste aún todos los arreglos pedidos (fijate por ejemplo que acabo de entrar, no leí más de la mitad, y encontré varios errores evidentes) no corresponde que lo vuelvas a candidatear. Y menos pedir que lo mire tal o cual. La gente que evalúa lo hace voluntariamente, lo estás haciendo trabajar en algo que tuvo su oportunidad y que aún le falta.
Te pido que seas vos mismo el que retire la candidatura y en todo caso dedicate a corregirlo, que tampoco le falta tanto.
No me gustaría tener que ser yo quien retire su candidatura. : (
Un abrazo.
Gracias, Sergio, por la felicitación. Mi próximo objetivo será el artículo The Beatles. Aunque me va a costar un poco. De momento, estoy ayudando a Beat 768 traduciendo del inglés.
Saludos cordiales Paso del lobo (discusión) 00:56 29 nov 2009 (UTC)
No seas ansioso. Por ahora ni idea. Supongo que algo se hará. Pero falta.
Saluti.
Rúper (Dime ) 13:32 30 nov 2009 (UTC)
:P
0_0
¿Te parece? Si cada uno de ellos tiene su artículo por separado, no veo necesidad de hacer un artículo como el que mencionás. ¿Por qué mejor no trabajás en cada uno de ellos por separado?. Eso lo veo más interesante. ¡Saludos! Aleposta (discusión) 20:20 10 dic 2009 (UTC)
¡Hola! Pasaba para invitarte al Encuentro Anual de Wikipedistas en Buenos Aires, que se realizará el domingo 20 de diciembre en San Telmo. Estaría muy bueno si venís, es una ocasión para conocernos entre los colaboradores y comentar el estado de los proyectos. Saludos, Aleposta (discusión) 00:15 15 dic 2009 (UTC)
Obvio que voy, por eso ya firmé. ¿Vas? Rúper (Dime ) 01:10 15 dic 2009 (UTC)
De nada!, Gracias también por haber corregido esto en su momento. Saludos, Banfield - Amenazas aquí 23:13 15 dic 2009 (UTC)
:(
¿Vos decís? Quizás sea cierto... o quizás la IP se autodenominaba flogger. O quizás todos somos un poco floggers, en algún oculto rincón de nuestra oscura alma... Aleposta (discusión) 17:03 18 dic 2009 (UTC)
No hay de que, cualquier cosa para ayudarte sabes que estoy gustosamente disponible. Saludos y felices fiestas--Beat (discusión) 05:00 22 dic 2009 (UTC)
Gracias gracias, muchas gracias, pero muuuuuchas, muuuchas, muchas gracias. Muchísimas, gracias. Montones de gracias.
¡¡¡¡POR QUÉ NO VINISTE EL DOMINGO!!!
Rúper (Dime ) 02:05 23 dic 2009 (UTC)
Ops! Disculpá, no lo había visto. Sí, ya me habías comentado lo de tu hermano. La próxima si querés yo te voy a buscar a la terminal. Saluti. Rúper (Dime ) 01:25 24 dic 2009 (UTC) PD: averiguame lo de Cumbio y su novia.
Al igual que tu, espero que tengas unas muy felices fiestas y que te vaya muy bien el próximo año.--Beat (discusión) 04:34 24 dic 2009 (UTC)
Gracias por los saludos, te retribuyo mis mejores deseos en estas fiestas. ¡Un abrazo! Aleposta (discusión) 01:42 25 dic 2009 (UTC)
¡¡¡Felices Fiestas, Sergio... yeah, yeah, yeah!!!
Christmas time is here again, my friend ;)
Paso del lobo (discusión) 08:32 25 dic 2009 (UTC)
Ahora estoy con otros asuntos, pero me gustaría dedicarme con mucho más tiempo al artículo principal The Beatles. Va a ser un trabajo titánico, sobre todo en lo relativo a las traducciones y organización del texto. Pero cuando me dedique a ello, no pararé hasta conseguir hacerlo AB. ¡Se admitirá ayuda, of course!. Paso del lobo (discusión) 08:46 25 dic 2009 (UTC)
Hola Sergio vengo a hacerte una propuesta, quisiera trabajar en el artículo Pet Sounds, expandirlo y poner referencias para hacerlo bueno (o destacado), recurro a tí ya ke tu sabes mucho del grupo y pues yo estoy muy corto mejor dicho no se nada en información, quiero trabajar en este artículo ya ke no tengo nada ke hacer en estas vacaciones (ni en wikipedia) y pues como vi que halagan mucho a este álbum pues quisiera enterarme más de el, espero ke me ayudes. Saludos y pues un felíz año nuevo amígo .--Beat (discusión) 01:19 28 dic 2009 (UTC)
Tienes zuerte de no haber reprobado nada, yo cazi repruebo química, como son vacaciones puez me levante muy tarde hoy azí que no tengo sueño y pues como no hay nada en la calle ha estas horas pues me meti en la compu.--Beat (discusión) 07:03 28 dic 2009 (UTC)
Ya termine la parte de la intoducción en el artículo Pet Sounds, revizala y puez me dicez como quedo; zegún yo me hiba a dormir a la 1:00 am y ya zon las 2:15 am, que loco.--Beat (discusión) 08:09 28 dic 2009 (UTC)
Si anoche me fui a dormir poco dezpuez del mensaje de alla arriba, pues ojala encuentres el álbum y lo puedaz comprar, hace como dos hras. fui a la tienda de discos pero me dijeron que lo traian hazta el juevez, acabo de iniciar sesion, voy a volver a ponerme a trbajar en el artículo .--Beat 768 (discusión) 21:50 28 dic 2009 (UTC)
Me diraz tonto pero no entendi el último menzaje ; llendo a otra coza es ke porque no mejor la ficha de sencillos ke esta debajo de la ficha de álbum le quitamos las poziciones??? .--Beat 768 (discusión) 03:00 29 dic 2009 (UTC)
Hola Gelpgim22, es necesario incluir referencias en el articulo de tu creación, gracias Dangelin5 (discusión) 20:26 29 dic 2009 (UTC)
Sergio ya acabe en el artículo Pet Sounds desde la parte de Reconocimientos hasta el final, en la parte de sencillos no entiendo muy bien a lo que se refiere, me podrias ayudar en eso???--Beat 768 (discusión) 23:42 29 dic 2009 (UTC)
Seeeeeeee, escuchalo y fumaloooooooooo, es muy bueno, lo llegue a escuchar cinco veces en un mismo dia. ¿nos tiramos el lance de ponerlo como candidato a AD? 0_o
Sergio Moises Panei Pitrau |\|/| @@Mjs@@ 07:25 30 dic 2009 (UTC)
En cuanto al disco me parece que podría ir en reediciones ya que no encuentro un mejor subtema, la información es valiosa, en cuanto a lo de SMiLE ya había oido algo así cuando hice traducciones del artículo de The Beatles, decia que para Wilson el oir Strawbery Fields Forever fue un duro golpe, diciendo que The Beatles lo hicieron primero, sería bueno incluirlo pero de nuevo no encuentro un subtema ¿¿¿como cual crees que podría ser???--Beat 768 (discusión) 08:20 30 dic 2009 (UTC)
No, no me parece estar informando si Marulina cerró o no su fotolog, no es relevante, no es un artículo sobre Marulina, y no podemos estar verificando si lo cerró o no, cual es la nueva novia de Cumbio etc.
Y aunque pudiéramos recordá que: "Wikipedia no es fuente primaria", o sea, no es cuestión de que nos pongamos en investigadores y saquemos conclusiones por nuestra parte.
Dejemos el artículo como está, que es digno, y esperemos algún hecho verdaderamente trascendente.
Eso sí, en lo personal, me pica la curiosidad de saber que les pasó. Sospecho y temo que Marulina esté mal de salud.
:´(
Rúper (Dime ) 01:51 31 dic 2009 (UTC)
Yo me a lo que referia era que si ponemos el título en la cultura popular tendriamos que poner más inforamción, pero si ponemos el título participación en bandas sonoras solo habría que trasladarlo desde el artículo de los beach boys ; ahora fui yo quien no se dio a entender.--Beat 768 (discusión) 02:05 31 dic 2009 (UTC)
No nunca ví algo de Smile en la wiki ucraniana, lo que dije fue que Mike love no creyo en el álbum y que reiteraba su fracaso, eso decía hay, ¿¿en donde podriamos poner lo de Smile??--Beat 768 (discusión) 08:32 31 dic 2009 (UTC)
Te dezeo lo mejor en ezte 2010 y ojala k todos tus deseos se cumplan. Hoy no voy a trabajar en Pet Sounds ya k voy a irm a celebrar el año nuevo, espero k en 2010 sigamos ayudandonos para crear artíulos destacados.--Beat 768 (discusión) 19:28 31 dic 2009 (UTC)
Feliz Año Nuevo, Sergio. No sé en qué estás ocupado ahora en Wikipedia, pero espero encontrarte pronto por algún artículo de los Beatles otra vez. Hasta pronto, amigo. Paso del lobo (discusión) 03:38 1 ene 2010 (UTC)
Ya regrese Sergio, creo k ya acabamos toda la información en Pet Sounds así k creo k sería ya conveniente darle un repaso a la ortografía ¿¿algo k comentar de est' gran artículo??--Beat 768 (discusión) 01:27 2 ene 2010 (UTC)
Sergio, me acabo de inscribir al wikireto 2010, ¿¿porque no te inscribes y pones los artículos que vas haciendo??, lo hice porque quiero volver a crear artículos, ¡¡vamos hazlo!! aunque sea este mes al igual que yo--Beat 768 (discusión) 07:40 3 ene 2010 (UTC)
Ya pusiste el artículo que creaste en tu tabla del wikireto??; vengo a darte una mala noticia, parece que bloquearon a paso del lobo durante un plazo de 30 días, lastima, ¿¿porque te han bloqueado a tí??--Beat (discusión) 06:24 4 ene 2010 (UTC)
Creo que recuerdo la ultima vez que te bloquearon, quien sabe, ¿¿como cuanto tiempo tardan en calificar un artículo nominado??--Beat (discusión) 07:02 4 ene 2010 (UTC)
Creo haber oido de el, aquí en México la gente oye de todo; diras que soy mentiroso (por todo lo que escribí y el nombre de usuario), pero mira la foto de The Beach Boys que subí a Commons.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 06:07 5 ene 2010 (UTC)
No, lo que escrbí es falso y la subi ayer; lo que sucede es que la imágen del artículo The beach boys no tiene a todos y esta si, creo que no la borraran pues ya me resulto con la imágen de The Smiths, mira (podras ver que la subí en noviembre y nunca la quitaron)--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 06:25 5 ene 2010 (UTC)
No, es sobre un usuario que le dí la bienvenida y ayude LuisMiguelRey (disc. · contr. · bloq.), se puso algo agresivo al final, en fin. ¿¿Que canciones de The Beach boys me recomiendas que no sean Good Vivrations, Surfin Safari ni las de Pet Sounds (ya las tengo estas)??--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 06:33 5 ene 2010 (UTC)
Entiendo que la respuesta es "NO", y menos que menos si le ponés "trabajo propio".
Rúper (Dime ) 01:20 7 ene 2010 (UTC)
Ya lo solucioné, creó k me cacharon en mis trampas en Commons, ya eliminaron las dos imágenes que subí ilegalmente y fui bloqueado , a partir de mañana ya no voy a poder desvelarme ni estar mucho rato ya que entró a la escuela . Saludos--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 02:32 7 ene 2010 (UTC)
Ya estoy de vuelta, después de tres días bloqueado. Y todo por cabezonería y un malentendido.
Bueno, por lo menos puedo proseguir en la wiki.
Saludos Paso del lobo (discusión) 19:08 7 ene 2010 (UTC)
...tuve suerte. Si llegan a ser 30 días, no sobrevivo :D
Pues nada, a la faena... ¡y a cuidarse de lo bibliotecarios! Para cualquier asunto, aquí me teneis Paso del lobo (discusión) 04:04 8 ene 2010 (UTC)
Si, el de la dirección IP si soy yo, lo k sucede es k use mi IP porque a veces me gusta no hacer todo como usuario, no se porque, es algo tonto. Saludos amígo.... Avisale a usuarios de confianza k voten en Pet Sounds.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 19:23 8 ene 2010 (UTC)
Acabo de recibir el mensaje.
No estoy yo muy al tanto de la música de los Beach Boys; de hecho, el único disco que tengo de ellos es este "Pet Sounds", el supuestamente mejor disco de ellos, y que tanto influiría a los Beatles (sobre todo a Paul McCartney) en la canción "Penny Lane" y el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
Dadme un tiempo, y os respondo hoy mismo. Hasta ahora Paso del lobo (discusión) 22:27 8 ene 2010 (UTC)
::Hola Rafael, veo que has estado editando el artículo de Pet Sounds, me parece bien pero recuerda que hay que hacerlo discreto (no muchas ediciones, en una sola edición hacer todos los cambios necesarios[aunque sean muchos cambios]) para que no sea una guerra de ediciones. Saludos.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 02:38 9 ene 2010 (UTC)
Hola Sergio, si leiste el mensaje anterior fue porke me equivoque, eso era para PasoLobo, Saludos.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 02:40 9 ene 2010 (UTC)
Hola,
he revisado el artículo y mejorado algunas cosas, sobre todo el empleo del punto y la coma. El artículo está muy bien, aunque para nominarlo DESTACADO, en mi opinión aún le falta bastante. Quizás pueda pasar como ARTÍCULO BUENO, no sé. Se podía traducir algunas cosas más de la wiki inglesa.
Es la primera vez que voy a votar un artículo, a ver si descubro cómo se hace :p
Por aquí me andaré aún. Saludos Paso del lobo (discusión) 02:48 9 ene 2010 (UTC)
Te he dejado un premio (no se te vaya a pasar desapercibido como a mí).--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 04:55 9 ene 2010 (UTC)
Gelpgim22, cómo te va? te cuento que revertí el comentario de la ip porque comenzaba con ataques del tipo "Este Artículo es totalmente Parcial ,lo escriben funcionarios del Gobierno? " cuando quienes escriben (con mayor o menor logro) son wikipedistas que se esfuerzan en el laburo que hacen en forma desinteresada, luego afirma que "favoreciendo a drede su imagen", no presumiendo buena fe, una de las políticas de la wiki; "...para promulgarla se violaron los procedimientos de sanción de leyes", es una opinión que tendría que fundamentar con fuentes, no decirlo por decirlo; la ip confunde un artículo en una enciclopedia con una página de discusión, no es este el lugar para decir si un gobierno o un político es bueno o malo, que lo juzguen sus hechos, los que los votan o quien sea, pero no una enciclopedia que lo que debe hacer es poner info, referenciada y neutral. Al no ver un aporte para la mejora del artículo con las acusaciones es ese el motivo por el cual borré la ifnormación, motivo por el cual no aplica el punto 9 de Wikipedia:Cómo mantenerte calmado en un conflicto porque se parte de la ruptura inicial de otras políticas. te dejo un abrazo. elnegrojosé (discusión) 05:18 9 ene 2010 (UTC)
Quise revertir tu edición ya que el mensaje que había enviado la ip era una opinión sobre el gobierno, pero debido a un error mio —clickie aceptar antes de escribirlo— no me apareció el resumen de edición, pido disculpas ya que al no dar el resumen queda como una falta de respeto.--Diego 5397 (discusión) 15:27 9 ene 2010 (UTC)
Paso a semiprotegerlo durante un mes. En otra ocasión tienes una sección del tablón: WP:TAB/P, dedicada en exclusiva a este tipo de peticiones, donde es más probable que se atienda de forma más rápida. Y ya de paso, intenta darle un repaso a la ortografía. Un saludo. Millars (discusión) 17:44 10 ene 2010 (UTC)
Hola Sergio, viendo la categoría de The Beach Boys en Commons, ví esta imágen, crees que sirva para ilustraun artículo de ellos??--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 23:41 13 ene 2010 (UTC)
Cuando haciamos discuciones sobre Pet Sounds ví el mensaje de Roberto Fuadone sobre el fotolog de una Cumbio, además veo que hiciste un artículo sobre ella; lamento decirtelo peto el artículo de la discografía de The Beach Boys tiene demasiadas faltas de ortografía, hare lo que pueda por mejorarla. Saludos.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 01:38 14 ene 2010 (UTC)
Creeme que sí, yo tampoco soy el mejor pero algunas fallas son claras, un consejo rapído de ortografía es que la mayoría de las palabras en pasado con terminación en letra «o» llevan acento en la misma, al igual es que catálogo de sello discografico lleva acento en la letra «a». ¿No tienes instalado el Microsoft Office?--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 01:51 14 ene 2010 (UTC)
Un consejo que te puedo dar es que pegues en word todo el contenido de una página que vayas a crear o que vayas a grabar, así te marca los errores ortográficos, a veces lo hago cuando no estoy seguro. Ya corregí los errores ortográficos en la disocgrafía aunque no puedo jurarte que sean todos. Puse una imágen en el artículo de Alan Jardine (esta vez es legal). Saludos.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 03:48 14 ene 2010 (UTC)
En vinilo tengo solo A Hard Day's Night y Meet The Beatles (mios), mi papa tiene toda la disocgrafía de the Beatles en México en vinílo, tengo todos en CD incluyendo 5 recopilaciones, remasterizados solo tengo 4, ¿¿Cuales tienes de The BEACH bOYS??.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 04:11 14 ene 2010 (UTC)
En el D.F si se venden muchos discos de vinilo pero son la mayoría de reventa (usados), pero son originales, si sirven y estan baratos (como un disco pirata) en tiendas de discos ya muy pocas los siguen vendiendo pero los que venden son los de colección.--Beat 768 (disc. · contr. · bloq.) 04:24 14 ene 2010 (UTC)
Tranquilo, lo sé, fue ese usuario Agus.Cib que lo acaban de banear por 2 semanas por romper las reglas de etiqueta.--Diego 5397 (discusión) 22:07 16 ene 2010 (UTC)
El anexo que nominaste como artículo bueno, Anexo:Discografía de The Beach Boys, ha sido reprobado , ve a Anexo Discusión:Discografía de The Beach Boys para las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando y si, estos puntos han sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Rondador (discusión) 21:04 18 ene 2010 (UTC)
Sergio, te molesto por lo siguiente: Tengo pensado trabajar en el artículo Historia del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata que en este momento es AB para candidatearlo a destacado dentro de unos meses. El tema que el artículo es sobre la historia del club y actualmente lo que abunda es info sobre el fútbol y además está dividida de manera similar que el artículo Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Lo que comencé a hacer es dentro de la historia que está dividida cronológicamente puse información sobre el himno que tenía una sección aparte y voy a empezar a hacer lo mismo con los presidentes, los entrenadores, la localía, la indumentaria (dejando el cuadro que ilustra bastante) los clásicos y un gran etcétera. Si te interesa dame una mano así juntos quizá podamos trabajarlo mucho mejor. Te dejo un abrazo. elnegrojosé (discusión) 17:05 20 ene 2010 (UTC)
No te preocupes por la corrección en The Sun Sessions, en relidad creí k era de The Beach Boys cundo lo ví de forma rapida, aunk lo analize y el título me sonaba a Elvis. ¿¿Te gusta la música de Elvis?? Saludos--Beat 768 (discusión) 21:34 21 ene 2010 (UTC)
Me parece bien hacer esos álbumes, varios de es alista no los conozco, pero si esta alli entre los 100 mejores es porque en realidad son importantes y debe de existir su artículo.
Sobre el "768" pues tiene una historia rara: más o menos por el 16 de agosto del 2009 perdí mi memoria USB, donde tenía toda mi música, decidí volver a bajar todas las canciones pero como en el Ares vienen distintas versiones pues decidí buscar en internet la duración de la que quería (empeze por las canciones de The Beatles), al momento de buscarlas me dí cuenta que en todas había un artículo en Wikipedia, donde decía su duración y muchos datos, las primeras canciones las encontre pero cuando busqué Chains no la encontre, busque en otras páginas y ví que la canción existía en la wiki inglesa así que decidí buscar todas las demás canciones en la wiki inglesa -dejame decirte que en un principio estaba perdido sobre lo que era wikipedia, yo creía que la wiki ingles era una parodia de la versión en español (en ese entonces creia que solo existía la versión española)- despues de bajar todas pues me decidí a crear unicamente el artículo sobre la canción Chains, pero creía que tenía que ser un usuario para poder crear un artículo; en realidad no pretendía hacer algo más aquí ni tampóco crear otro artículo así que elegí mi nombre de usuario con lo priemro que se me ocurrió: Beat como un recorte de la palabra Beatles y el 768 porque fueron los primero números que se me ocurrieron (algo tonto), pero ya ves que finalmente me quede aquí. ¿¿Que loco no??--Beat 768 (discusión) 01:57 22 ene 2010 (UTC)
No lo se, pero todo lo que es de Wikipedia se puede ver, hasta mi página de usuario se ve ¿como llegate a ella?--Beat 768 (discusión) 06:04 24 ene 2010 (UTC)
En que año se separaron The Beach boys???--Beat 768 (discusión) 01:08 26 ene 2010 (UTC)
Ya busque y no han sido certificados por un álbum acá en méxico. Saludos.--Beat 768 (discusión) 03:43 26 ene 2010 (UTC)
Hola Sergio: cómo andás? Como la mayoría de las cosas que escribo en WP, saqué los datos de Frondizi de varios libros y textos, algunos de mi biblioteca y otros de la maravillosa biblioteca que es internet. De mi biblioteca debo haber utilizado la Historia Argentina Integral (CEAL, 1976), Proceso al desarrollismo, de Carnota y otros (Cuenca, 1974), la Historia del radicalismo de Ana Persello (Edhasa, 2007), la Historia del movimiento obrero argentino de Julio Godio (Corregidor,2000). De internet debo haber utilizado los textos de historia en la página de la UCR y otros que andan por ahí.
Pero lo mejor quizás sea que me digas de qué datos sospechás. Quizás ni siquiera los puse yo. Los verificamos juntos y listo. ¿Te parece? Yo no tengo ningún problema. Te mando un abrazo, Pepe (x la ley de medios democráticos) 16:00 26 ene 2010 (UTC)
He hecho algunos cambios drásticos en la discofrafía de The Beach Boys, espero y no te molestes. Puse referencias y estructure segúne el manual de estilo para las discografías, todavía no acabo. Saludos.--Beat 768 (discusión) 02:29 27 ene 2010 (UTC)
Jeje, un gran nombre!! Bueno, gracias por decirmelo, no sabía que de un hemisferio a otro las fases lunares se ven reflejadas horizontalmente. El motor de la plantilla de fase lunar y de esta userbox es a su vez la Plantilla:Fase lunar/1 que ahora he trasladado a Plantilla:Fase lunar/n. Para que se vea como en el hemisferio sur hay que copiarla y repetirla en Plantilla:Fase lunar/s pero cambiando los números de las imágenes de forma que se vean en el mismo orden (pues las lunas llenas son a la vez) pero con la forma reflejada en horizontal. Por cierto, el motor de la plantilla no lo hice yo sino User:Dbachmann de la wiki inglesa. Ah! en tu userbox añade el parámetro "|hem=s".--Serg!o dsc. 16:10 27 ene 2010 (UTC)
Hola amigo, he preguntado y los enlaces rojos en un artículo no son malos, mira. Saludos.--Beat 768 (discusión) 03:59 28 ene 2010 (UTC)
Necesito ayuda: en la radio oí una canción muy bonita de The Beach Boys pero no entendi bien su nombre, te dire más o menos como era haber si la logras reconocer: a) Era lenta, como triste. b) No es ni de rock and roll, surf ni tampóco creo que sea de algo posterior a Pet Sounds ya que no suena a algo parecido. c) Eran varios vocalistas, todos cantaban parejos. Es todo los datos que recuerdo, no entendi el nombre porque se le fue la señal a mi celular (iba en el camión), con trabajos alcanzé a oír que eran The Beach Boys pero no oí el nombre, me gusto y quisiera tenerla, espero tu ayuda. Gracias y saludos.--Beat 768 (discusión) 03:18 29 ene 2010 (UTC)
He estado pensando en eliminar ciertas cosas del artículo de la discografía de The beach Boys: primero creo que habría que eliminar esto:
...los cuales cuatro llegaron al número uno en los Estados Unidos y además treinta y seis restantes entraron en el Top 40, y cincuenta y seis entraron en el Top 100 (la cantidad más grande que cualquier grupo norteamericano), incluyendo a los cuatro sencillos número uno.
Si lo revisan puedo jurar que pedira una referencia, si encuentras una pues lo dejamos. La otra cosa que creo que se debería de eliminar sería esto:
Paul McCartney ha dicho públicamente que su canción preferida es "God Only Knows".
A pesar de que tiene referencia no creo que vaya en este artículo ya que no tiene mucho que ver con la discografía. Todo esto son mis opiniones, si no uitarlo quieres las dejamos. Saludos y espero tu respuesta. --Beat 768 (discusión) 01:12 30 ene 2010 (UTC)
Hola Gelpgim! Seguramente tu no me conozcas, asi que me presento, yo soy Pan con Queso, y me gusta mucho el trabajo que haces con los artículos de música y de los Beach Boys. Sigue adelante! Feliz wikicumple. Saludos de ¿Pan con qué? ¡Pan con queso! 03:38 30 ene 2010 (UTC)
Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC)
Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC) Rúper (Dime ) 00:38 31 ene 2010 (UTC)
;)
;)
;)
;)
;)
;)
;)
;)
;)
;)
¡Hola! La verdad que no estoy muy seguro, pero creo que no van las cursivas. Por las dudas preguntale a otro. Por otro lado, creo que ya deberías ir archivando esta página, está enorme y pesada. Trasladá la misma sin crear redirección a Usuario:Gelpgim/Archivo1, para que no se pierda el historial, y después la ponés como enlace en la parte superior de tu discusión, que va a quedar limpia. Saludos, Aleposta (discusión) 16:28 1 feb 2010 (UTC)
Hola Sergio, quisiera pedirte un favor: puedes tener vigilada mi página de usuario, es que voy a desconectarme durante un rato y un tal usuairio Discutidor empezó a vandalizar mi página de usuario y por más que revierto sus ediciones no me deja en paz. Gracias.--Beat 768 (discusión) 04:31 2 feb 2010 (UTC)
El anexo que nominaste como artículo bueno, Anexo:Discografía de The Beach Boys, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Anexo Discusión:Discografía de The Beach Boys para las cosas que necesitan ser tratadas. David (Disc.) 16:31 3 feb 2010 (UTC)