Clínica La Pequeña Familia es una institución médica privada fundada el 5 de agosto de 1994 en Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un centro de referencia regional en atención de alta complejidad e integra el Grupo La Pequeña Familia junto a LPF Planes de Salud.
La clínica fue inaugurada por un equipo de profesionales con vocación de servicio, con el objetivo de ofrecer atención médica integral en la región sin necesidad de traslados a grandes centros urbanos. En 2019, celebró sus 25 años inaugurando un nuevo sector de internación con diez salas equipadas, con la presencia del intendente Pablo Petrecca.[1][2]
Se encuentra en un predio de más de dos hectáreas, en la intersección de la Ruta Nacional 188 y calle J. B. Alberdi
, a cinco minutos del centro urbano de Junín. Funciona como un centro de derivación para localidades de la región noroeste provincial.
La Clínica La Pequeña Familia dispone de:
En 2022, la Clínica La Pequeña Familia abrió nuevos consultorios externos ubicados en Alberdi 28, en el centro de la ciudad de Junín.
El edificio cuenta con consultorios modernos y un sistema de ventilación avanzada que asegura un recambio constante de aire filtrado, implementado tras la experiencia de la pandemia de COVID-19. Además, dispone de un salón de usos múltiples y un espacio ajardinado.
Esta incorporación se suma a la infraestructura previa de la clínica, que incluye un centro asistencial ubicado estratégicamente sobre la ruta nacional, ampliaciones en áreas quirúrgicas y pisos de internación con habitaciones individuales para mayor confort y aislamiento.
El proyecto refleja el compromiso de la institución con la mejora continua en la atención médica y la comodidad de pacientes y profesionales.
En el año 2024 se registraron en promedio mensual: 530 cirugías, 630 egresos, 60 nacimientos y 12 200 consultas externas.
En junio de 2024 incorporó un equipo PET‑CT Gemini Philips de última generación, en alianza con el Servicio de Medicina Nuclear e Imaxe, mejorando diagnósticos oncológicos en la región.[3][4]
La institución también cuenta con comités dedicados a la calidad y seguridad, entre ellos:
Estos procesos y comités evidencian el compromiso institucional para mantener y superar estándares de excelencia en la atención a los pacientes.
La clínica ha sido reconocida con la Acreditación Plena del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES):
Además, en diciembre de 2021[8], la clínica logró la acreditación otorgada por el Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS), que complementa y fortalece su estrategia de mejora continua, con un enfoque en la calidad y equidad en la atención sanitaria. Obtuvo la re acreditación del mismo centro en diciembre del 2023.
Desde 2004, ofrece residencias médicas en ocho especialidades avaladas por el Ministerio de Salud provincial, con duración de cuatro años, rotaciones y actividades académicas. Desde 2016 dicta, en convenio con Región Sanitaria III y OSDE, la carrera gratuita de Técnico Superior en Enfermería.
Pertenece al Grupo La Pequeña Familia, que publica la revista institucional *En Contacto* desde hace más de 15 años. Realiza actividades de responsabilidad social vinculadas a la salud, educación y medio ambiente en su área de influencia.
En octubre de 2024 firmó un convenio con la obra social IOMA que incluyó prestaciones de guardia, imágenes diagnósticas, terapia intensiva, hemodinamia, diálisis y cirugía cardiovascular sin costo adicional para los afiliados. [9]