Usuario:Cgregorioma/Taller

Summary

Cgregorioma/Taller
Pilar Almalé en el Patio de la Infanta, Zaragoza.

Pilar Almalé (Zaragoza), es una violagambista, cantante, compositora y directora artística española.

Trayectoria

editar

Pilar Almalé nació en Zaragoza y se formó en distintos lugares de España, Europa o la India, terminó en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla en 2016 y en el Conservatorio Superior de Música de Vigo en 2019.[1]​ Toca viola da gamba, violone, vihuela medieval y esraj, en distintos formatos escénicos como concierto, teatro o danza. [2][3][4][5][6]

Su obra comprende desde música sefardí hasta música de cantautores latinoamericanos del siglo XX, pasando por el jazz y las músicas del Renacimiento y el Barroco.[1][7]​ Pilar Almalé ha trabajado con otros artistas como Jordi Savall, Dulce Pontes, Carlos Nuñez o Eva Yerbabuena.[7]

En 2017 publicó su primer álbum Caja de música con el dúo Caranzalem, de la mano de Elena Escartín.[8][9]​ En 2021 publicó su segundo álbum Hixa Mía con el sello catalán Segell Microscopi.[6][10]

En 2022 creó y dirigió el FEMMAZ, el primer Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza, que tiene como objetivo rescatar e interpretar la música de compositoras e intérpretes del Medievo, Renacimiento y Barroco, cuyo trabajo pasó desapercibido a lo largo de la historia, dedicando la primera edición a la francesa Anne Rochette (1739 - 1784).[7][11]

Este mismo año compuso la BSO para el cortometraje de animación dedicado a Francisco de Goya, El niño que retrató monstruos, dirigido por Víctor Izquierdo, estrenado en 2022.[12]​ Además creó y codirigió con la bailarina Ana Continente el espectáculo Claroscuro de Artemisia.[13]

En 2024 Pilar Almalé, publicó su primer álbum a solo llamado Golondrinas.[2]

Reconocimientos

editar

En 2018 ganó un accésit en los premios CREAR18, convocados por el Instituto Aragonés de la Juventud.[14]​ Su segundo álbum Hixa Mía, fue escogido por European World Music Chart como uno de los mejores 200 discos del 2022.[6][10]​ El cortometraje de animación en el que participó como compositora, El niño que retrató monstruos, recibió una mención de honor en la Muestra de Cortometrajes Aragoneses y fue seleccionado por el Festival de Cine de Málaga en 2023.[12]​ Su espectáculo Claroscuro de Artemisia, en 2023 recibió el Primer Premio Santa Isabel de Portugal, como el mejor espectáculo de danza del año 2022.[13]

Referencias

editar
  1. a b González Ruiz, Pilar (Jueves, 26 de septiembre 2024.). «La singularidad sonora de Pilar Almalé se hoy asoma a las Cajas de Música.». El Diario Montañés. (Santander.). Consultado el 3 de enero de 2025. 
  2. a b Aragón, Heraldo de (7 de marzo de 2024). «Pilar Almalé: «La música te hace vibrar, emociona y devuelve a la vida»». heraldo.es. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  3. Losilla, Javier (8 de marzo de 2024). «Crítica de Javier Losilla del concierto de Pilar Almalé: Todas las canciones del mundo». El Periódico de Aragón. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  4. Aragón, Heraldo de (6 de agosto de 2023). «Pilar Almalé: "Huyo de destinos turísticos, me gusta descubrir lugares desde dentro"». heraldo.es. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  5. Aragón, Heraldo de (28 de agosto de 2022). «Pilar Almalé, amor infinito a la música y a la viola da gamba». heraldo.es. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  6. a b c Valgañón, Sergio H. (21 de diciembre de 2021). «Pilar Almalé: 'Hay que reivindicar que el arte necesita tiempo, tanto para hacerse como para disfrutarse'». El Periódico de Aragón. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  7. a b c Aragón, Heraldo de (8 de diciembre de 2023). «La rica tradición sefardí será el tema central del II Festival de Mujeres en la Música Antigua». heraldo.es. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  8. Aguirre, Francisco Javier (23 de Julio de 2022.). «Caranzalem: cantos de mujer.». Heraldo de Aragón. (Aragón). Consultado el 3 de enero de 2024.. 
  9. Artigas, Miguel Ángel (4 de junio de 2021.). «Nadie tiene que estar instruido para disfrutar de cualquier tipo de música.». Diario de Teruel. (Teruel.). Consultado el 3 de enero de 2024. 
  10. a b «WORLD MUSIC CHARTS EUROPE, Year 2022». 
  11. Monreal Farré, Ingrid (11 de noviembre de 2024.). «El Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza celebra el legado musical de las madres en su tercera edición.». Aragón Digital. (Zaragoza.). Consultado el 3 de enero de 2025. 
  12. a b «El niño que retrató monstruos.». 
  13. a b Castro, Antón (2 de noviembre de 2023.). «Ana Continente: “Vivo en un estado creativo constante y mi implicación con la danza es máxima”.». Heraldo de Aragón. (Aragón). Consultado el 3 de enero de 2025. 
  14. «La violagambista zaragozana Pilar Almalé saca el primer sencillo 'Entre negros y azules' del nuevo álbum 'Golondrinas.».