Este usuario dedica varias horas a la semana para continuar aprendiendo de la historia de El Salvador,
Este usuario consulta con otros historiadores para saber más de los temas que le interesan.
Si dos fuentes se contradicen, este usuario viaja al lugar del tema para tener entrevistas con habitantes.
Este usuario toma fotos y las comparte en Wikicommoms
Este usuario es graduado de Historia de la Universidad de El Salvador
Este usuario fue alumno de Jorge Lardé y Larín, aunque no comparte algunos puntos de vista con él, especialmente sobre el Volcán de San Salvador, Pedro de Alvarado y las haciendas de los Dominicos en El Salvador.
También fue alumno de Enrique Kuny Mena y Pedro Escalante Arce.
Este usuario admite que su conocimiento nunca será tan amplio su conocimiento como Santiago I. Barberena
Este usuario concluye que los articulos de gastrononima centroamericana están llenos de patriotismo o nacionalismo, lo cual le resta objetividad y neutralidad.
No soy Carlos Cañas Dinarte.
Historia del Café en El Salvador
Historia del Café en Quezaltepeque
Walter Thilo Deininger, altruista quien donó toda su fortuna para construir hospitales y escuelas
Fedor Deininger, inmigrante alemán quien impulsó el cultivo del café en El Salvador
Inmigración China en El Salvador
Historia del Hierro en El Salvador
Hacienda Estamecayo: Una hacienda colonial, que fue casa de retiro de muchos militares y próceres. Se destruyó completamente con la erupción de 1917
Las 14 Familias: una creencia existente en la mente del salvadoreño que durante la República Cafetera de El Salvador (1876-1931) un grupo de exactamente 14 familias dominaban el país.