Quería recalcar las afirmaciones categóricas que necesitaban una referencia. Si lo consideras poco adecuado lo dejo así. ---jps- (discusión) 13:24 17 feb 2009 (UTC)
Como está escrito parece una Av. común y corriente, saludos!!! 19:00 18 feb 2009 (UTC) — El comentario anterior sin firmar es obra de Ezarate (disc. • contribs • bloq). Aleposta (discusión) 19:01 18 feb 2009 (UTC)
Amigo, apelo más a mi memoria que a otra cosa: las fotos de artículo sobre el Huechulafquen no me parece que correspondan en su totalidad a este lago, sino a sus brazos. Las cuatro primeras, las del escorial, ¿no son del Epulafquen? Menos seguro estoy con las dos que incluyen una gran araucaria, pero por la posición del cerro del fondo, y el muelle a la izquierda, tal vez sea el Paimún. Salvo que sea el puerto de embarque hacia el Epulafquen (cuyo nombre no recuerdo), que podría ser visto desde esa dirección. Si me equivoco, aceptá desde ya mis disculpas. Saludos, --Gracias marcelo (discusión) 22:53 21 feb 2009 (UTC)
Eso pensé. El barco no navega por el Paimún, así que si no estuviste por la Angostura o por ahí, tiene que ser el Huechulafquen. Nos vemos en enero por ahí. Bueno, en realidad creo que no, que vamos a ir por Esquel o algo así, pero es seguro que voy a andar por el sur (sudoeste, como dice mi hermano). Un gran saludo, --Gracias marcelo (discusión) 18:25 23 feb 2009 (UTC)
Hola Aleposta, me ha sorprendido que consideres este artículo relevante, no es que sea de importancia, pero, ¿qué le ves?, saludos, Poco a poco...¡adelante! 20:34 2 mar 2009 (UTC)
;)
, gracias por la explicación, te mando un saludo, Poco a poco...¡adelante! 21:33 2 mar 2009 (UTC)
;)
, saludos, Poco a poco...¡adelante! 21:55 5 mar 2009 (UTC)
Hola Aleposta.
Si no estoy equivocado creo que estas haciendo lo que yo llamaría "re mantenimiento". Me refiero a marcar para destruir artículos que otros marcaron como SRA o similar. Mi duda es ¿por qué?. Hay miles de artículos nuevos sin revisar... realmente es productivo volver a marcar artículo ya revisado que muy posiblemente se borren en 15 días? En algunos casos igual cabía la posibilidad de que el autor mejorara el artículo en esos 30 días que se le da. Por ello tengo interés en saber que ventajas ves tu en esa labor. Saludines! Bernard - Et voilà! 16:25 4 mar 2009 (UTC)
;)
ahí tengo que darle la razón a Bernard, ;)
Poco a poco...¡adelante! 22:27 5 mar 2009 (UTC)Hola, Aleposta/Archivo4, la verdad es que te felicito por tu trabajo hecho en el artículo. Aunque la verdad abrí la consulta de borrado porque el artículo era un infraesbozo con una foto grande, así que no supe si valdría la pena. Pintoandres90 19:37 6 mar 2009 (UTC)
De acuerdo.
Solo que los puntos en los que intervine TAMBIÉN eran opiniones. Por tanto, y según sus mismas palabras, no deberían figurar en Wikipedia, que es una enciclopedia. Poco aporta a la interesantísima figura de Lévinas el decir, por dos o tres veces, que es uno de los pensadores más grandes del siglo XX, por ejemplo. ¿Cómo se establece ese ranking?
En cualquier caso, no volveré a intervenir.
Saludos.
Gracias por tus mensajes anteriores. Me has dado una lección práctica...
Acabo de introducir un par de minucias que quizás hayas visto. Me parece que, dentro de la neutralidad, mejoran el texto.
Saludos.
Respecto a la pregunta que hice en el Café y que vos contestaste...
Es una buena idea, lo hago como sección separada, o dentro de demografía, o bien dentro de cultura?
gracias por ayudarme de nuevo
--Mel Votre message 18:20 16 mar 2009 (UTC)
Gracias, avisame cuando las subas. Un saludo, Agustín ¿Alguna pregunta? 23:55 22 mar 2009 (UTC)
ya no borres informacion que hace falta porfavor
El usuario Taichi me informa que el artículo Eucrasia eliminado por él, fue marcado por tí para la eliminación. Quisiera saber el motivo, ya que la información que contenía era fidedigna y contrastable. Eucrasia es una banda Thrash Metal de Buenos Aires, con más de 14 años de trayectoria en el under local. Si hace falta agregar más referencias sobre las fuentes, por favor indicámelo.
--BlackWolf69 (discusión) 21:15 23 mar 2009 (UTC)
Hola Ale, te voy a decir en mi criollo natal lo que hiciste: te re-pasaste . La cantidad de imágenes que me brindaste ni me la esperaba y como me gustaron todas las puse a la gran mayoría en el artículo, excepto dos de la fachada que me parecían reiterativas, y te nombré en el historial... . Ahora te invito a que veas como quedó todo aquí. Un saludo y miles de gracias, Agustín ¿Alguna pregunta? 23:57 26 mar 2009 (UTC)
Gracias por la aclaración. Voy a recrear el artículo citando las fuentes en más detalle para evitar inconvenientes.
Referencias aportadas .
Un saludo.FCPB (discusión) 19:58 27 mar 2009 (UTC)
Gracias Lean, hice lo que pude, peor no encontré mucho. Igual que aguanten los Kano que tiene temas geniales, y encima Glen White (el vocalista) tenía un tema re bueno como solista, que está en mi cuenta de Youtube. Nos vemos =). SuperJoe 20:27 27 mar 2009 (UTC)
Hola Aleposta, gracias por revisar mi articulo sobre la cultura emo, leelo de nuevo, la discusion y ayudame a mejorarlo con alguna imagen o contenido externo porque no se exactamente como se hace, y si crees que hay mucha critica hacia este genero juvenil editala, lo importente es que se sepa que es la cultura Emo. Xillegas (discusión) 04:47 29 mar 2009 (UTC)
Hola Aleposta. Tal como dices, el día del orgullo gay se celebra en torno al 28 de junio, pero no por ello ese día deja de ser el orgullo Gay. En muchisimas ciudades de todo el mundo hay actividades y manifestaciones ese día, y no veo lógico que eso no este visualizado en la Wiki. En las Wikis de otro idiomas está indicado.
El comentario anterior es de Especial:Contribuciones/62.99.122.200 quien olvido firmarlo. --Nimo (discusión) 07:19 7 abr 2009 (UTC)
Hola Aleposta:
Hace tiempo que vengo colaborando en Wikipedia en forma anónima. El bibliotecario Galio (disc.) me animó a inscribirme como usuario registrado ya que conversando con él le propuse hacer algo en concreto para mejorar o ampliar los artículos sobre transporte público en las ciudades argentinas.
No sé si para tu alegría (o tu tristeza) te mencionó como un posible interesado en esos temas y quería consultarte si te interesa (ya que aunque conozco unas cuantas políticas no tengo probablemente tu experiencia ni el criterio ya educado sobre cómo trabajar correctamente) que armemos algo al respecto, comenzando por los colectivos de la ciudad de Buenos Aires. Podría ser un wikiproyecto para darle mayor formalidad...
Te invito a pasar por mi discusión para conocer tu respuesta, tus ideas (yo ya tengo algunas en base a lo que he visto) y tus recomendaciones.
Hola de nuevo Ale:
Mirá, te cuento cómo viene la mano.
En principio, el que va a hacer punta con esto, armando y preparando las cosas (modelos de página, estructura, y discusión de contenidos) voy a ser yo. Además de estar acá en la Wiki, participo en un foro sobre transportes que abarca colectivos, trenes, subtes e incluso algunos temas de aviación (en el cual Galio es uno de los moderadores) y una vez que tengamos un esquema general de cómo trabajar, invitaría a otras personas (creo que algunos de ellos ya son usuarios de la Wiki) para ir colaborando. Si te interesa te paso la dirección para que veas cómo nos manejamos allí...
De todos modos, no es la idea que quienes se agreguen trabajen como un grupo de usuarios de propósito único, ya que charlando con Galio discutíamos que normalmente eso está mal visto, aunque en este caso tenga un fin que no es egoísta, ni está en el ánimo de nadie convertir esto en un segundo foro. Si logramos que tenga una convocatoria más extensa, probablemente algunos de nosotros no estaríamos editando artículos, sino recopilando información o agregando recursos como por ejemplo, las fotos de cada línea con origen libre y puestas luego en Commons para despreocuparnos del tema de los derechos.
La idea general, y perdón por lo extenso, es armar algo que permita sistematizar la información de las 135 líneas porteñas, las más de 200 del Gran Buenos Aires en segundo término, agregar mapas como en otras líneas (tendría que aprender a hacerlo yo), y finalmente extendernos al transporte público de otras ciudades importantes del país.
Mirando un poco las páginas del Wikiproyecto de Transportes en Madrid, más la de sus recorridos en autobús, y comparando contra lo que vi acá (me gustaron las páginas de la línea 19 y de la 109), yo creo que estaría bien armar algo que sea un término medio.
No da describir el recorrido diciendo para qué lado dobla o en qué esquina levanta pasajeros el colectivo, como en los de Madrid, pero está bien marcar los puntos de interés del mismo.
También se podría usar algo de la estructura de lo que hoy hay en subtes, como para uniformar dentro de la misma ciudad.
No te quito más tiempo por ahora, gracias por la onda y espero tus consejos, críticas y propuestas.
Sería muy bueno conseguir algún libro y agregar algo. Es lamentable que las wikies alemana , francesa e inglesa tuvieran escrito el artículo y nosotros no. Yo había pensado justamente en ver si en alguna librería lo tenían y agregar temas. Si algún día gana un merecidísimo Nobel los argentinos nos vamos a enorgullecer de ello, pero la verdad que hasta ahora pocos lo conocen y nadie lo ayuda. Lamentable si lo gana y no fue nuestro país el que lo nominó.
Saludos Ale!, qué buenas imágenes le pusiste al artículo! Muy buenas!, Un saludo de CASF (discusión) 01:04 9 abr 2009 (UTC)
No, para mi gusto el artículo sobre Opeka está aún muy "verde". Sería bueno conseguir otras fuentes, buscar material en algún libro, etc. Me gustaría que sea AB, y no ignoro que hay artículos con menos que este que los son, pero para mi criterio le falta más.
Por otra parte, aunque para mi un artículo puede ser AB aún sin tener imágenes, de hecho eso ayuda para que lo sea. De manera que sería bueno buscarlas.
Habrá que esperar...
Hola Aleposta:
Como verás, ya he elegido un nuevo título para el wikiproyecto. Y además, te invito a pasar, participar y porqué no modificar la página donde estoy empezando a preparar el wikiproyecto.
De momento no me he puesto a hacer campaña al respecto en ningún lado hasta no tener más o menos bien armada la propuesta.
El acceso al proyecto de wikiproyecto está en Usuario:Nimobuses/TransporteArg.
Te espero por allá, y gracias por el tiempo, la onda y el interés. --Nimobuses (discusión) 03:25 11 abr 2009 (UTC)
Saludos, y haceme la gentileza de ir agregando, corrigiendo y mejorando el proyecto así lo pulimos cuanto antes y lo presentamos en sociedad. --Nimobuses (discusión) 13:48 11 abr 2009 (UTC)
Si puedes mirar el mensaje que le dejé a Rosarinagazo aquí y su respuesta y darme más pistas... me ayudaría mucho... Hay varios artículos de ese estilo que se han borrado por la acción de ese usuario, pero no sé si vale la pena recuperarlos todos :) ya sabes cuando chuck está de vacaciones tiendo al deletionismo... cuando vuelva se me pasará jejeje Saludos y gracias desde ya, RoyFocker 06:09 14 abr 2009 (UTC)
Creo que han aprobado el artículo en muy extrañas circunstancias y por alguien que creo que lleva poco tiempo en la wiki, Kakico (disc. · contr. · bloq.). ¿Puedes echarle un vistazo? Gracias de antemano, OboeCrack (Discusión) 20:18 14 abr 2009 (UTC)
Está bien, reconozco que me equivoqué. --Ferbrunnen, ¡Estoy para escucharte! 22:04 14 abr 2009 (UTC)
El artículo que nominaste como artículo bueno, Laura Devetach, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Laura Devetach para las cosas que necesitan ser tratadas. Saludos :) -- Mel 23 mensajes 22:40 14 abr 2009 (UTC)
{{cita web}}
y, cuando se usa la plantilla, hay que borrar los parámetros que no estén completos y escribirla toda en una sola línea y no en una columna para ahorrar espacio. Como sugerencias de ADs de escritores, puedo citar Mary Shelley, James Joyce y J. K. Rowling, por ejemplo. Sé lo difícil que es conseguir imágenes (y que no está en los requisitos de un AB tenerlas) pero si es posible agregar alguna relacionada con lo que dice el artículo serviría mucho ;) Saludos :) -- Mel 23 mensajes 15:56 15 abr 2009 (UTC)
Pues sí, lo más seguro es que no sabe que existe esa prohibición, ya se lo señalé. Taichi - (〠) 02:13 17 abr 2009 (UTC)
Si, y más que bien :) En la escuela tengo una conexión inalambrica que a veces se satura, cree esa cuenta y la tengo sin el monobook ni ningun otro complemento y anda más rápido Saludos!!! Esteban (discusión) 21:58 21 abr 2009 (UTC)
¡Hola, Aleposta! He ido a parar a un artículo que creaste hace unos días, sobre la revista El Expreso Imaginario, y he visto que la referencia 4 está ahí suelta después de una lista, sin que quede claro a qué se refiere. Abriendo el enlace no vi claro el modo de arreglarlo; así que venía a preguntar si puedes hacerlo tú... Un saludo, Fernando H (discusión) 22:49 22 abr 2009 (UTC)
Hola. Tenemos un problema: la revisión de páginas nuevas está muy atrasada, ¿puedes colaborar? Si tienes tiempo y ganas podrías revisar algunas, indicándolo primero aquí. Gracias anticipadas. Mercedes (Gusgus) mensajes 07:51 19 abr 2009 (UTC)
¡Bien! ¿Se la sacaste vos? ¿Viste la exposición? ¡Grande Ciruelo!
:-)
¡Gracias! Ahora por lo menos ya empieza a destacarse el significado real del artículo. Saludos cordiales. --Xabier (discusión) 10:34 1 may 2009 (UTC)
Mis fotos las voy a subir a flikr, o como sea que se escriva, pero: ¿como hago para subirlas con una licencia libre para que todos puedan usarla?. --Gelpgim22 (discusión) 00:00 3 may 2009 (UTC)
No yo me fui a las 12:00, un gusto tambien conocerte!!. Che se puede subir las fotos a commos con la lisencia de que dice "dejo todos los derechos libres, esto es valido internacionamente", por que a mi no me inporta que me usen mis fotos, al reves mejor!!!!!. --Gelpgim22 (discusión) 01:04 3 may 2009 (UTC)
Yo ya subi esta foto, esta bien así? Gelpgim22 - (Respuestas, preguntas, insultos) 21:42 3 may 2009 (UTC)
Vos ya subiste tus fotos a Flickr?? mostra eeehhhhhhh!! --Gelpgim22 - (Respuestas, preguntas, insultos) 21:51 3 may 2009 (UTC)
Che, la verdad que creo que yo soy demasiado exquisito: he visto artículos menos buenos que el de Pedro Opeka que han sido titulados como "buenos". Así que cambié de opinión y ahora creo que hay que candidatearlo. ¿Pero en que rubro? Porque de religión no me parece que sea. ¿En sociedad y cultura tal vez?
vistes mi página que estoy tratande de poner un enlace.... revise otras páginas de ciudades y hay montones más de blog y tu no los borras.... tienes algun problema hacia el contenido de mi página... le ves publicidad a mi pagina?... que le encuentras de malo que solo bloqueas mi blog y no los otrso que hay en wikipedia...?
No coloque "destruir" al artículo "Siestando" porque es un término efectivamente creado por la poeta Mai, y es usado como comando en facebook, messenger, los programas de conversaciones instantaneas. Posiblemente sería un mini embozo. TownDown Cuéntame 00:04 6 may 2009 (UTC)
Tnes razón, como tengo que hacer para subir esas fotografias, que licencias tengo que usar gracias mike-hilal Cuéntame 01:04 9 may 2009 (UTC)
Gracias a tu ayuda y sugerencia tenemos a un Opeka bueno. :-)
Lo siento, Aleposta, pero dado el uso que he visto se le dá a la palabra "arroma" y a la palabra "arregateo" (con su acepción "agambeta" derivada de la triste argentinización de la palabra en el sur de Europa) deberé revertir la corrección que has hecho. Espero no te moleste.
Desde ya agradezco tu interés.
M.F.K.
Vale, creo que entiendo lo que intentas decir. Disculpa si he pecado de ignorante. Ya agregué las referencias que interesan para que no se confunda mi comentario con una Fuente primaria.
Sin embargo he notado que no has tenido tiempo de terminar tu tarea, ya que al parecer ni el comentario bajo el subtítulo <Otros nombres informales> ni la traducción a ninguno de los idiomas que se muestran está fundamentada con su correspondiente referencia. Y al respecto de esto quiero creer que simplemente no has tenido tiempo de terminar tu tarea, de lo contrario debería repetirte la observación que le hice a Poco a Poco al intentar (también sin gran éxito) hechar luz sobre el texto en el artículo arroba. El comentario al que me refiero es que simplemente no entiendo el por qué de la censura selectiva. Es cierto que desde un punto de vista objetivo este, tu aporte, no debería ser visto como "censura", salvo que sea un caso de edición selectiva y arbitraria, presentando esta selección una carencia de normas claras y previamente establecidas.
Ruego que mi desconcierto no te moleste, solo trato de transmitirte mi inquietud ante lo arbitraria que me parece tu acción (y digo "me parece" porque espero realmente no haya sido esa tu intención).
Solo espero no generar una discusión carente de sentido (y lo repetiré hasta el cansancio) sino aportar aunque sea un poco de luz al tema.
Me despido con un cordial saludo.
M.F.K.
Disculpa que te moleste , pero sinceramente ya nose que hacer con este articulo, información para lo que hizo Linda hay lo suficiente, incluso creo que hay más que en su versión en inglés, un usurio me lo rechazó como articulo bueno, lo arreglé lo presente y otro (Kakico) me lo acepto, yt despeus me lo volvieron a rechazar, tengo dos cosas para preguntarte. Sinceramente no se que le falta al articulo, tiene todo, fotos, cuadros, referencias, anexos, información incluso mucho mayor a la de otros articulos buenos, no se que le falta por favor dimelo, disculpa las molestias Mike-hilal discusión 01:11 12 may 2009 (UTC)
ey, qué problema tenés con el texto en el artículo de Fito Páez??, está más que claro que es uno de los compositores más importantes tanto de la música argentina como de Latinoamérica, si no fijate en la gran cantidad de seguidores que tiene en lugares como Chile, Perú, Colombia, además de España.
En cuanto al tema de los instrumentos, Fito sí toca el bajo. En el tema "Arcos" de Fabi Cantilo lo hace.
Con ese criterio podríamos ponernos a corregir las páginas de varios artistas, como Charly, Calamaro o Spinetta, ya que en los tres artículos se habla de los mismos como grandes compositores del rock en español, pero parece que sólo está mal que lo diga en el de Fito Páez.
me gustaría que dejemos de hacer este juego que no beneficia a nadie, sólo me parece que Fito se merece, por la calidad de su música y por todo lo que hizo, una introducción más significativa. ¿Cómo la escribirías? Leí en tu página de usuario que te gusta el artículo de Sabina, ¿te parecería si ponemos aunque sea que tiene éxito en países de habla hispana como dice el mismo? Espero una respuesta. Un saludo.
Ale, te quería decir que tanto la vez pasada como esta última leí atentamente el artículo que me diste pero allí no dice cómo crear un anexo, simplemente te dice qué es y adónde se aleojan... pero cómo hacer que eso vaya para esa zona? Me podrías ayudar? gracias...--Soyalma (discusión) 18:04 16 may 2009 (UTC)
Hola Ale, me pasaba para saludarte y ver cómo andabas. Un abrazo y que andes bien, Agustín ¿Alguna pregunta? 00:32 20 may 2009 (UTC)
Hola'ss Ale, te queria preguntar si le podes hechar un vistazo al articulo de cumbio el cual esta en discución de borrado, y si queres vota para borrarlo y dejarlo o por que no quizas trasladarlo. --Sergio Panei Pitrau - (Respuestas, preguntas, insultos) 14:59 22 may 2009 (UTC)
Si me parecio leer en alguna parte que no se podia hacer eso, huii gracias por avisar mira si me bloqueaban!! Graciasss!!!!!!! --Sergio Panei Pitrau - (Respuestas, preguntas, insultos) 19:24 22 may 2009 (UTC)
Hola Aleposta Los articulos que incluyo son articulos bien pensados, no es mi intencion publicitar nada porque no hay absolutamente ninguna intencion de lucro de mi parte. Tampoco pretenden publicitar ninguna religion, ya que no pertenezco a ninguna. El sitio referido es estrictamente investigativo. Tambien incluire otros enlaces que me parecen pertinentes a los articulos.
Pericusmeus