Cornelia Pizarro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres |
José María Pizarro Monje Teodora Javalera González de Sosa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filántropa |
Cornelia Pizarro fue una filántropa argentina del siglo XIX y comienzos del XX.
Cornelia Pizarro nació el 24 de septiembre de 1824 en la República Argentina, hija de José María Pizarro Monje (1803-1860) y Teodora Javalera González de Sosa (?-1859). Su padre era un hacendado y funcionario de desahogada posición económica.[1]
Cornelia Pizarro se abocó a la beneficencia pública. Colaboró asiduamente con la Sociedad de Beneficencia que constituida «por las primeras damas de la República, las esposas y madres de los guerreros, de los estadistas, de los grandes servidores de la patria y de los ciudadanos esclarecidos... mujeres patricias» se ocupaba no sólo de la beneficencia privada sino en buena medida de la asistencia pública.[2]
Adhirió decididamente al partido del presidente Bartolomé Mitre y en la revolución de 1880 al movimiento porteño. Según Roberto Payro «Vivo está aún el recuerdo del culto verdaderamente religioso que muchas distinguidísimas señoras — entre ellas Doña Cornelia Pizarro, llamada más tarde la "madre de ios rifleros", para no citar más — rendían al general Mitre».[3]
El 28 de mayo de 1883 la Legislatura de Buenos Aires por ley Nº 1629 fundó un pueblo en el Partido de Vecino en terrenos propiedad de Cornelia Pizarro.[4][5]
Murió soltera. Legó más de 580.000 pesos a la caridad pública. Parte de esa suma la destinó a la creación de un instituto para la enseñanza de niños huérfanos que llevaría el nombre de su padre, el "Instituto José María Pizarro y Monje", C.A.I. Nº 3, dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, ubicado en la calle Paz Soldán 5200 de la ciudad de Buenos Aires.[6]
La Escuela porteña N° 24 lleva su nombre. Sería en dicha escuela que en el invierno de 1915 nacería el guardapolvo blanco por iniciativa de la maestra Matilde Filgueiras.