Usuaria:Piwiki314

Summary

Etiquetas de usuaria
Esta usuaria forma parte de
WIKIESFERA Grupo de Usuarias
Esta usuaria forma parte de
WIKIARAGON nodo de WIKIESFERA
Esta usuaria lleva 7 años, 3 meses y 14 días en Wikipedia.
Esta es una usuaria autoconfirmada en la Wikipedia en español. (verificar)
Considero que Wikipedia es una de las mejores creaciones del ser humano para compartir de forma altruista el conocimiento.
Icone wikipedia Wikinomo n.svg}} Esta usuaria es un wikinomo.
Esta usuaria ha traducido artículos del inglés al español.
Información de idiomas de la usuaria
es-N Esta usuaria tiene una comprensión nativa del español.
en-4 This user has near native speaker knowledge of English.
de-1 Diese Benutzerin beherrscht Deutsch auf grundlegendem Niveau.
Wikipedistas por idioma

Mi nombre es Pilar, soy madrileña de nacimiento y zaragozana de adopción desde 2006. Soy apasionada de la formación continua, siento curiosidad por multitud de temas y me encanta aprender algo nuevo cada día, así como experimentar con herramientas digitales.

Por qué estoy aquí

editar

Disfruto haciendo ediciones en Wikipedia, contribuyendo en la creación de artículos y haciendo traducciones. También me gusta hacer contribuciones en Wikimedia.

En noviembre 2020 participé por primera vez en una Editatona: Invitadas, organizada por el Museo del Prado y Wikimedia España cuya propuesta consistía en "incorporar a la enciclopedia libre las voces de las artistas sobre las que hay poca información o que todavía no tienen artículo." Ahí fue donde conocí la metodología de trabajo y el funcionamiento de Wikipedia y quise involucrarme más en el proyecto.

Desde 2022 formo parte de WikiAragón, nodo de Wikiesfera en Aragón, colaborando en la creación de artículos de mujeres relevantes, principalmente aragonesas, para contribuir a la reducción de la brecha de género en Wikipedia.

El descubrimiento de la App de Wikipedia me ha abierto todo un mundo de posibilidades para hacer contribuciones menores, porque considero que todo suma.

Editatonas

editar
  • 13 y 20 de noviembre de 2020 | Editatona: Invitadas, organizada por el Museo del Prado y Wikimedia España (Online).
  • 19 de noviembre de 2022 | Editatona de aragonesas en las artes escénicas #19N. Presencial. Gobierno de Aragón (Zaragoza).
  • 16 de febrero de 2024 | Editatona de aragonesas STEM #16F 2024. Presencial. Proyecto Aspasia del Gobierno de Aragón (Zaragoza).
  • 30 de noviembre de 2024 | Editatona de aragonesas en las artes escénicas #30N 2024 (Online). Gobierno de Aragón (Zaragoza)
  • 14-28 de febrero de 2025 | Campaña mujeres en el cine 2025 (Virtual y asíncrona). Wikiesfera
  • 22 de marzo de 2025 | Editatona de autoras y obras #22M. (Presencial). Wikiesfera.
  • 14-31 de marzo de 2025 | Campaña mujeres en tiempos de guerra 2025 (Virtual y asíncrona). Wikiesfera.
  • 16-31 de mayo de 2025 | Campaña de mujeres en oficios tradicionales 2025 (Virtual y asíncrona). Wikiesfera.

Artículos nuevos

editar

Margaret Betts | Patricia Roda | Uvas de España

Traducciones

editar
  1. Ailsa Maxwell, criptoanalista que trabajó en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial.
  2. Alfabeto tebano, sistema de escritura utilizado como cifrado de sustitución de la escritura latina.
  3. Ana Tena Puy, autora española que escribe en aragonés ribagorzano.
  4. Anexo:Ganadores del Premio Nobel de origen africano
  5. Anexo:Mujeres en Bletchley Park
  6. Betty Webb, criptoanalista que trabajó en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial
  7. Brujas de Pascua, antigua leyenda sueca sobre brujas que vuelan en escobas el jueves antes de Pascua.
  8. Consigna (revista), una de las publicaciones de la Sección Femenina.
  9. Elizabeth Twining, ilustradora botánica inglesa.
  10. Jesusa Alfau Galván de Solalinde, novelista, pintora y profesora española, estudiosa de los tejidos españoles del siglo xiii.
  11. Kate Malone, ceramista británica.
  12. Kathleen Ash-Milby, historiadora estadounidense​ de origen navajo y curadora de arte nativo americano.
  13. Lauren Liebenberg, escritora sudafricana, activista del movimiento ambientalista en defensa de la fauna africana.
  14. Lesley Yellowlees, química inorgánica británica.
  15. Louisa Twining, filántropa británica, reconocida por su labor en el ámbito de la reforma social.
  16. Maibelle Heikes Justice, novelista y guionista estadounidense, pionera en el cine mudo.
  17. María Rosa Calvo-Manzano, concertista de arpa, compositora y profesora española.
  18. Nairn Falls Provincial Park, parque natural de Columbia Británica (Canadá).
  19. Nina Benner-Anderson, pacifista y sufragista sueca.
  20. Paquita Sabrafen, pintora española especializada en retratos.
  21. Paula Contreras, escritora y maestra española.
  22. Rachael Padman, doctora en física australiana.
  23. Sally Carson, escritora británica.
  24. Spanish Girl's Club, primer equipo de fútbol femenino de España.
  25. Suzanne Ferrière, activista humanitaria suiza, pionera en el CICR.
  26. Wahida Amiri, bibliotecaria afgana y activista por los derechos de las mujeres.

Ver recursos útiles de Wikipedia

editar
  • Wikipedia:Principales fichas