Ursaria

Summary

Ursaria es una banda de música folk madrileña reunida en 2017 por el multiinstumentista procedente del grupo La Bojiganga, Ismael Clemente (Percusión tradicional, cuerdas, vientos y voz) y que cuenta con Sonia Loaysa procedente del mismo grupo, tocando sobre todo el acordeón, pero también el rabel o la percusión tradicional y con Daniel Martín, que interpreta cuerdas, vientos, percusión y ambos acompañan en los coros.[1]

Ursaria
Datos generales
Origen Madrid, España
Estado Activo
Información artística
Género(s) Folk
Músicas del mundo
Instrumento(s) Percusión tradicional, vientos, voz, acordeón, rabel, cuerdas, Organillo
Período de actividad 2017-presente
Discográfica(s) Independiente
Artistas relacionados La Bojiganga, Altresbolillo, La Musgaña, Zagala, Los Hermanos Cubero, Entavía
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros

Ismael Clemente
Sonia Loaysa
Daniel Martín

La propuesta de Ursaria es una reivindicación de lo que es tradicional en Madrid tanto en su entorno urbano como rural,[2]​ que está detrás de una suerte búsqueda frustrada de la identidad propia.[3]y [4]​ Para ello la búsqueda de ritmos y sones nativos de Madrid y la música resultado de su trabajo es siempre acompañada de historias narradas en directo o escritas por Ismael en libros que acompañan a cada disco.

Desde 2018 han participado y participan en festivales por toda la geografía española: Poborina, Cita Folk, Caminos de Música, Demanda Folk, Itinera,[5]​ Parapanda,[6]​ Pozoblanco, Caminos de música, Folkfest de Murcia, Cuca 4 Caminos, Ciudad Bailar, Folk Segovia o Cartagena Folk entre otros.[7]

Ismael explica que el nombre adoptado por la banda, Ursaria, procede de la Edad Media y hace referencia al oso del escudo madrileño, que en la tradición fundacional es una referencia astronómica de la Osa Mayor. Se utiliza como seudónimo para referirse a Madrid.[8]

Discografía

editar

Álbumes de estudio

editar

Sencillos

editar
  • Siete Bueyes (2019)
  • Seguidillas de Barajas (2019)
  • La Machina (2022)
  • Puente de los Franceses (2022)
  • Barrio de las Maravillas (2022)
  • Jota de los Ratas (2022)
  • La Gandalla (2022)

Referencias

editar
  1. Redacción (27 de marzo de 2019). «Ursaria presenta su libro disco “Compendio para entidades alienígenas”». Diariofolk. Consultado el 17 de marzo de 2025. «Procedentes de otras formaciones de folk como La Bojiganga o Altresbolillo». 
  2. Criado, Yolanda (22 de febrero de 2023). «La riproposta: Músicas de Madrid con Ursaria». RTVE (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  3. Íñiguez, Fernando (11 de junio de 2019). «El trío que recupera los tesoros de la historia musical de Madrid». El País (Prisa Media). Archivado desde el original el 13 de junio de 2019. Consultado el 18 de marzo de 2025. «Ursaria busca tesoros en las músicas tradicionales de toda la provincia y reivindica una identidad musical para Madrid que muchas veces le ha sido usurpada». 
  4. Íñiguez, Fernando (19 de febrero de 2023). «Tarataña: Con Ursaria charlando y tocando». RTVE (Sociedad estatal de participaciones industriales). Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  5. Montero, José An (14 de abril de 2024). «Ursaria abre el telón del Festival Itinera 2024». ElDiario.es (Diario de Prensa Digital). Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  6. Marfil Carmona, Rafael (25 de julio de 2024). «Ursaria: “Ser madrileño es una cosa muy compleja, pero se aprende a convivir con ese trauma”». Granada Hoy (Grupo Joly). Consultado el 21 de marzo de 2025. «Actúan el viernes en el Parapandafolk, auditorio, Enrique Morente, junto al cantautor folk murciano Juan José Robles.». 
  7. Íñiguez, Fernando (30 de junio de 2023). «El encanto del pequeño festival en la España vacía». El País (Prisa Media). Archivado desde el original el 30 de junio de 2023. Consultado el 19 de marzo de 2025. «Los grupos de folk mencionados, y otros muchos que ahora empiezan a sonar más en circuitos ajenos a estas músicas (Aliboria, Manuel Luna, Vanesa Muela, Baiuca, Eliseo Parra, Ursaria, Entavía, Rodrigo Cuevas, Vallarna, Luar na Lubre, Xabier Díaz, Tündra, DOS, Zagala, Vegetal Jam, Collado Project, Caamaño & Ameixeiras, El Nido, Korrontzi…), no han empezado hace tres días, aunque algunos los hayan descubierto ahora, sino que casi todos llevan tiempo formándose, recorriendo pueblos de la España vaciada». 
  8. Veiga, Lidia (15 de marzo de 2025). «Con la música a todas partes T26/E26» (Video). Castilla y León Televisión (Radio Televisión de Castilla y León). min.19:22. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  9. Monje, Carlos (9 de agosto de 2020). «Compendio para entidades alienígenas – Ismael Clemente Ortego, Ursaria». Diariofolk. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  10. Riera, Ferrán (23 de febrero de 2024). «Sexo, churros y espiritismo – Ursaria». Diariofolk. Consultado el 18 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Página en Facebook
  • Instagram ursariamad
  • Canal oficial en Youtube
  •   Datos: Q133380140