Ursaria es una banda de música folk madrileña reunida en 2017 por el multiinstumentista procedente del grupo La Bojiganga, Ismael Clemente (Percusión tradicional, cuerdas, vientos y voz) y que cuenta con Sonia Loaysa procedente del mismo grupo, tocando sobre todo el acordeón, pero también el rabel o la percusión tradicional y con Daniel Martín, que interpreta cuerdas, vientos, percusión y ambos acompañan en los coros.[1]
Ursaria | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Madrid, España | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) |
Folk Músicas del mundo | |
Instrumento(s) | Percusión tradicional, vientos, voz, acordeón, rabel, cuerdas, Organillo | |
Período de actividad | 2017-presente | |
Discográfica(s) | Independiente | |
Artistas relacionados | La Bojiganga, Altresbolillo, La Musgaña, Zagala, Los Hermanos Cubero, Entavía | |
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Ismael Clemente Sonia Loaysa Daniel Martín | ||
La propuesta de Ursaria es una reivindicación de lo que es tradicional en Madrid tanto en su entorno urbano como rural,[2] que está detrás de una suerte búsqueda frustrada de la identidad propia.[3]y [4] Para ello la búsqueda de ritmos y sones nativos de Madrid y la música resultado de su trabajo es siempre acompañada de historias narradas en directo o escritas por Ismael en libros que acompañan a cada disco.
Desde 2018 han participado y participan en festivales por toda la geografía española: Poborina, Cita Folk, Caminos de Música, Demanda Folk, Itinera,[5] Parapanda,[6] Pozoblanco, Caminos de música, Folkfest de Murcia, Cuca 4 Caminos, Ciudad Bailar, Folk Segovia o Cartagena Folk entre otros.[7]
Ismael explica que el nombre adoptado por la banda, Ursaria, procede de la Edad Media y hace referencia al oso del escudo madrileño, que en la tradición fundacional es una referencia astronómica de la Osa Mayor. Se utiliza como seudónimo para referirse a Madrid.[8]