El Ursa Major (en latín: Osa Mayor) fue un buque de carga pesada. Fue construido en Alemania en 2009 como Scan Britania. Fue rebautizado como Hyundai Britania en 2010; Eit Palmina en 2011; Sparta III en 2017; y Ursa Major en 2021. En 2024, bajo bandera rusa, se hundió en el Mediterráneo occidental, con la pérdida de dos de sus 16 tripulantes.[1][2][3]
Ursa Major | ||
---|---|---|
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Rolandwerft y Peene-Werft | |
Tipo | buque de carga general, Ro-Ro y entidad desaparecida | |
Puerto de registro | Douglas, Saint John y Novorosíisk | |
Asignado | 2009 | |
Destino | se hundió el 23 de diciembre de 2024 tras una explosión en su sala de máquinas | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 16 335 toneladas | |
Eslora | 142,47 m | |
Manga | 23,2 metros | |
Calado | 7,2 metros | |
Velocidad | 17 nudos | |
MMSI | 305788000 y 273396130 | |
El 11 de diciembre de 2024, el Ursa Major partió de San Petersburgo con destino a Vladivostok.[4] Como era invierno, debía navegar por el Canal de Suez. Su carga incluía dos escotillas de 45 toneladas para un rompehielos del Proyecto 10510 que se está construyendo actualmente, y dos grúas móviles Liebherr 420 que se instalarán en el puerto de Vladivostok.[5]
El 22 de diciembre, cuando el barco se encontraba en aguas internacionales entre España y Argelia, el seguimiento por satélite mostró que su velocidad se redujo repentinamente a 1 nudo (2 km/h).[5] Según TASS, hubo una explosión en su sala de máquinas.[6] El 23 de diciembre, se dirigía hacia el sur a 1 nudo.[5] Las fotografías publicadas en línea la mostraban hundida por la popa (con el puente delantero y el alojamiento levantados) y escorada a estribor.[7]
El Ursa Major se hundió en la noche del 23 al 24 de diciembre en la posición 36°43′34″N 1°6′44″O / 36.72611, -1.11222,[8] entre Águilas en España y Orán en Argelia. Buques pesqueros españoles; el patrullero español Serviola; y el barco de rescate Clara Campoamor rescataron a 14 miembros de su tripulación y los desembarcaron en Cartagena. Se informó de la desaparición de otros dos miembros de la tripulación.[5][9]
Algunos informes afirmaban que el Ursa Major se dirigía a Tartus.[10] Sin embargo, esto es incompatible con el hecho de que transportaba una carga vital destinada a Vladivostok.[7]
El 25 de diciembre, la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti informó que el Ursa Major fue víctima de «un acto de terrorismo» y describió el hundimiento como el resultado de tres explosiones, citando al propietario del buque, Oboronlogistika.[11][12][13]