Uranio (usurpador)

Summary

Uranio (en latín, Uranius) fue el nombre de un usurpador citado por Zósimo, activo durante el reinado de los emperadores Heliogábalo y Alejandro Severo.

Uranio
Información personal
Nacimiento milenio Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 254 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Monarca Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Emperador romano Ver y modificar los datos en Wikidata
Moneda de Uranio Antonino, con inscripciones griegas y datada según la costumbre del Imperio seléucida. En el reverso, el templo de Emesa al dios solar El Gabal, con la piedra sagrada.

Es posible que Zósimo confundiera a este usurpador con un tal Lucio Julio Aurelio Sulpicio Severo Uranio Antonino (Lucius Julius Aurelius Sulpicius Severus Uranius Antoninus) o Uranio Antonino, quien, según pruebas numismáticas, es en realidad posterior (acuñó monedas a su nombre en la provincia romana de Siria fechadas en 254).

No está claro si tales monedas pertenecen o no al personaje citado en los textos. Si la cifra más tardía es la correcta, tal personaje correspondería con un alto mando de las fuerzas romanas que defendían al imperio contra el sasánida Shapur I.

Se ignora qué ocurrió con él tras la reclamación de su derecho a ocupar el trono imperial.

Según Juan Malalas

editar

Se ha propuesto la identificación de Uranio con el sacerdote Sampsigeramus, citado por Juan Malalas como quien guió una fuerza limitada de soldados armados con hondas que infligieron una sonora derrota al rey sasánida Sapor I durante su tercera invasión del territorio romano. Según esta interpretación, Uranio se habría convertido en emperador en ocasión de esta invasión sasánida, ya que la falta de poder central obligaba a las personalidades locales a proveer la defensa del territorio mediante la recolección de fuerzas autóctonas, y la autoridad de un emperador, aunque local, habría facilitado esta obra. Con la aproximación de Valeriano y su ejército, Uranio habría reducido sus pretensiones, quizás como resultado de un compromiso con el emperador.

Referencias

editar
  • Banchich, Thomas, "Uranius Antoninus (ca. 218-235 and/or 253/4? A.D.)", De Imperatoribus Romanis, 2002.
  • Malkin, I. e Z.W. Rubinsohn, Leaders and Masses in the Roman World, Brill Academic Publishers, 1994, ISBN 9004095713, pp. 134-135.

Enlaces externos

editar
  • "Roman Emperors DIR UraniusUranius/Uranius Antoninus". Archived 2002-06-06 at the Wayback Machine
  •   Datos: Q259150
  •   Multimedia: Uranius Antoninus / Q259150