Uptodown

Summary

Uptodown es un "marketplace" centrado en la distribución de software de escritorio y aplicaciones móviles[1]​ creado[2]​ el 20 de diciembre del año 2002 con sede en Málaga (España).

Uptodown
RGB_marca_Uptodown_marca_genérica_sólida
Información general
Dominio uptodown.com
Tipo Software
Registro Opcional
Idiomas disponibles Español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, ruso, árabe, coreano, indonesio, tailandés, hindi, Turco, vietnamita, rumano
En español
Estado actual Activo
Gestión
Propietario Uptodown Technologies SL
Lanzamiento Diciembre de 2002
Estadísticas

Cuenta con un catálogo de más de 4 000 000 de aplicaciones[3]​ para varias plataformas, divididas en categorías temáticas y hospedadas en sus propios servidores.[4]​ En él se ofrecen reseñas y contenido multimedia único elaborado por un equipo de editores,[5]​ además de las opiniones de los usuarios, para más de 130 millones de usuarios al mes y 450 millones de descargas mensuales.[6]

Su web está disponible en diecisiete idiomas,[7]​ y ofrece contenido localizado para cada uno de ellos, proporcionando de forma gratuita la descarga de cualquier programa en un entorno de fácil navegación. Su modelo de negocio está basado en la publicidad[8]​ aunque en 2024 lanzaron un modelo de suscripción denominado "Turbo", que permite a los usuarios navegar sin publicidad.[9]

Utiliza los servicios de VirusTotal, para revisar los resultados de más de 70 antivirus.

Historia

editar

Luís Hernández y José Domínguez fundaron Uptodown en el año 2002 gracias a un proyecto en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga. El objetivo era conectar a desarrolladores y usuarios ofreciendo una plataforma abierta y confiable de distribución de software.

En 2006 comenzó su expansión internacional, que se inició con la localización de todo el contenido al inglés hasta llegar a estar disponible en 17 idiomas a día de hoy. Entre 2006 y 2010, y como parte de su internacionalización, llegaron a varios acuerdos para gestionar verticales de descarga y servir su tecnología a distintos medios como Computer Hoy (Axel Springer) o Ebay España.

En 2011 se añadieron aplicaciones móviles al catálogo.[10]

En 2018, la descarga de aplicaciones para Android llegó a suponer el 80% del total del tráfico con respecto al software de escritorio. El tráfico total de Uptodown asciende a 130 millones de usuarios únicos al mes.[11]

En 2019, la aplicación oficial de Uptodown comenzó a integrarse como tienda oficial por defecto en distintos dispositivos y plataformas: la marca de televisores NPG,[12]​ el proyector Puppy Cube,[13]​ centros multimedia como Entertainmentbox, así como herramientas de virtualización como LDPlayer o NOX App Player.[14]

En 2021, Uptodown empezó a colaborar con Unity Technologies tras convertirse en miembro de la plataforma de distribución de apps Unity Distribution Portal.[6][15]

En 2024, empezaron a monetizar su servicio, además de con publicidad, con un modelo de suscripción.[9]

Ley de Mercados Digitales

editar

En 2022 la Comunidad Europea legisla y saca la Ley de Mercados Digitales,[16]​conocida por su nombre en inglés, la Digital Markets Act o, entre el público, como Ley Antimonopolio Europea. Con ella se quiere recortar el poder de las grandes tecnológicas que operan en Europa y velar por la libre competencia. Uptodown, con su CEO a la cabeza, se pone de punta de lanza[17]​ y participa[18]​ en las comisiones del Parlamento Europeo como experto en la materia, siendo una de las pocas plataformas españolas del ramo con capacidad de ser alternativa real[19]​ a Google Play Store y App Store de Apple.

Tipo de aplicaciones

editar

Uptodown ofrece todo tipo de aplicaciones para las plataformas Android, Windows y Mac, entre las que se incluyen juegos, herramientas, aplicaciones de redes sociales, navegadores, reproductores multimedia, software de edición de vídeo,...[20]​ Las aplicaciones para Android de su catálogo se distribuyen en formato APK y XAPK, aunque su app oficial soporta la mayoría de los formatos de empaquetado alternativos. Además de las últimas actualizaciones, también se distribuyen versiones anteriores de cada app.[21]

Véase también

editar
  • Uptodown.com

Referencias

editar
  1. «Uptodown, una nueva alternativa a Google Play y App Store». Europa Press. 5 de julio de 2013. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  2. S. Adelantado, Diego (26 de junio de 2021). «Uptodown, la desconocida empresa española que visitan 130 millones de internautas cada mes - Emprendedores: La revista líder en economía de empresa». emprendedores.es. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  3. Rentero, Antonio (14 de julio de 2021). «Uptodown, la tienda de apps española que planta cara a Google Play y al monopolio de la App Store de Apple». Silicon. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  4. Rey, Carlos (28 de junio de 2023). «El secreto de Uptodown: una infraestructura flexible y altamente escalable». CIO España. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  5. Peláez, Demófilo (22 de junio de 2022). «Luis Hernández: "Málaga no va a tener problema nunca para atraer, pero debe intentar darle una dirección"». El Español. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  6. a b Moreno, Miguel Ángel (10 de abril de 2021). «Uptodown, la tienda de aplicaciones malagueña con 130 millones de usuarios al mes y beneficios, salta a la distribución de videojuegos: "Podemos hacerles llegar a mercados a los que no llegan con Google"». Business Insider España. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  7. «La empresa malagueña Uptodown abre mercado en 24 nuevos países al lanzar una versión árabe de su portal de descargas gratuitas». Diario Sur. 15 de mayo de 2014. 
  8. Dawson, Sam (16 de agosto de 2024). «Is Uptodown safe for downloading VPNs?» (en inglés). Consultado el 15 de abril de 2025. 
  9. a b Aguiar, Alberto R. (9 de octubre de 2024). «La española Uptodown lanza una suscripción a su tienda de apps y un aviso a la industria: "Este año va a ser importante"». Business Insider España. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  10. «Uptodown, la alternativa independiente (y española) a Google Play y App Store». abc. 5 de julio de 2013. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  11. Sánchez, Nacho (14 de mayo de 2019). «Uptodown: la alternativa española a Google Play». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  12. «Portal Smart TV NPG: Información Legal y de Seguridad | Actualizaciones». Digital Smart Vision. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  13. Salter, Jim (30 de octubre de 2018). «Puppy Cube mini-review: 720p limits the potential, but it works surprisingly well». Ars Technica (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  14. Uptodown (8 de abril de 2019). «La herramienta de virtualización NOX se alía con Uptodown». Blog de Uptodown. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  15. Rodríguez, José Vicente (23 de marzo de 2021). «Uptodown firma una alianza con el gigante Unity para distribuir los videojuegos diseñados con su motor». La Opinión de Málaga. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  16. «DMA: Publicado el Reglamento de Mercados Digitales ('Digital Markets Act')». Garrigues. 13 de octubre de 2022. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  17. Aguiar, Alberto R. (13 de abril de 2023). «Una tienda de apps de Málaga, lista para competir de tú a tú con Google o Apple: "Europa no quiere perder el control y la autonomía del sector digital"». Business Insider España. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  18. Peláez, Demófilo (9 de marzo de 2023). «El arma secreta de la Unión Europea contra el monopolio de Google y Apple está en Málaga». El Español. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  19. Dalmases, Dídac (18 de abril de 2023). «"Se acabó el bloatware": la revolución que está a punto de llegar a tu móvil. Entrevista al CEO de Uptodown». Andro4all. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  20. «10 best third-party app stores for Android». Android Authority (en inglés). 10 de marzo de 2025. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  21. «Siete alternativas a Google Play Store para descargar apps en tu Android». Xataka Android. 5 de junio de 2024. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q6157280