Universo espejo

Summary

El Universo Espejo (en idioma original, Mirror Universe) es el escenario de varias narrativas en la franquicia de ciencia ficción Star Trek, un universo paralelo que existe junto al universo principal de la saga, pero separado de él. Se asemeja al universo principal de Star Trek, pero está poblado por contrapartes más violentos y oportunistas de sus habitantes. [1][2]​ El Universo Espejo ha sido visitado en un episodio de Star Trek: La Serie Original, [3]​ cinco episodios de Star Trek: Deep Space Nine, [1][4]​ un episodio de dos partes de Star Trek: Enterprise, [5]​ una trama que se entrelaza a lo largo de la primera temporada de Star Trek: Discovery (que continúa con un personaje del Universo Espejo en el elenco principal de las temporadas 2 y 3), [6]​ y varias obras no canónicas relacionadas con Star Trek. Recibe su nombre de "Mirror, Mirror", el episodio de la Serie Original en el que apareció por primera vez.[7]

Características

editar

Los personajes del Universo Espejo son agresivos, desconfiados y oportunistas. Mientras que el universo de Star Trek describe un futuro optimista donde la Federación Unida de Planetas, con sede en la Tierra, valora la paz, la cooperación y la exploración, los episodios ambientados en el Universo Espejo presentan al autoritario Imperio Terrano, dominado por humanos, que prioriza la guerra, el despotismo y la conquista. [8]​ A los humanos del Universo Espejo se les suele llamar "Terranos".[9]

En Star Trek: Discovery, se afirma que los humanos del Universo Espejo sufren de fotofobia (sensibilidad a la luz). [10][11]

Apariciones en televisión

editar

La serie original

editar

El Universo Espejo se introdujo por primera vez en el episodio original de Star Trek "Mirror, Mirror", que presentaba un Imperio brutal, dirigido por humanos y sus aliados vulcanos, en lugar de la Federación Unida de Planetas. El Capitán Espejo Kirk, de la Estación Espacial Internacional (ISS) Enterprise, fue un asesino en masa que ascendió a Capitán tras asesinar al Capitán Christopher Pike. La disciplina a bordo de las naves espaciales se imponía mediante cabinas de agonía y agonizadores que portaban los tripulantes. Los oficiales tenían un comportamiento bárbaro y ascendían de rango asesinando a superiores que consideraban incompetentes. Los tripulantes usaban saludos nazis para mostrar lealtad a su capitán. [7]​ El doble de Spock llevaba perilla, que se convirtió en un cliché popular como indicador visual de la versión malvada de un personaje.[12][13]

Deep Space Nine

editar

El Universo Espejo fue revisitado posteriormente en el episodio "Crossover" de la segunda temporada de Deep Space Nine; se convirtió en un arco argumental que se extendió hasta la temporada final, con cinco episodios del Universo Espejo a lo largo de cinco temporadas. [4]​ La serie revela que, al ser expuesto a individuos del universo normal, el Imperio Terrano comenzó a reformarse para mejor, pero fue derrocado en el siglo XXIII por una alianza de especies alienígenas que aprovecharon el debilitamiento del Imperio y lo conquistaron, esclavizando a humanos y vulcanos en el proceso. [14]

Enterprise

editar

Un episodio de dos partes de Star Trek: Enterprise, titulado "In a Mirror, Darkly", presenta los primeros desarrollos del Universo Espejo.[5]​ Este es el primer episodio que se desarrolla íntegramente en el Universo Espejo, y en el que no aparecen personajes del Universo Principal.

Discovery

editar

La primera temporada de Star Trek: Discovery tiene una trama que gira en torno al Universo Espejo. Se descubre que el capitán Gabriel Lorca, comandante del USS Discovery, habita en el Universo Espejo debido a su intolerancia a la luz brillante, un rasgo genético común a todos los humanos del Universo Espejo.[10][11]

En 2018, Comic Book Resources calificó la saga Mirror Universe de Discovery como la 18.ª mejor historia de episodios de varias partes de Star Trek.[15]

Prodigy

editar

En la segunda temporada de Star Trek: Prodigy, la tripulación del USS Protostar termina en el universo espejo después de que una grieta interfásica dividiera al USS Voyager -A en varias realidades alternativas.

Apariciones en otros medios

editar

Además de los episodios de televisión, una serie de obras complementarias hacen uso del entorno del Universo Espejo. [1][7][16]​ Estas obras pueden contradecir la continuidad establecida en los episodios de televisión y no se consideran canon. [13][17]

Novelas

editar

Star Trek: Stargazer

editar

La novela Three de Star Trek: Stargazer de Michael Jan Friedman presenta el Universo Espejo.[7]

Dark Mirror

editar

El libro Dark Mirror de Star Trek: The Next Generation, escrito por Diane Duane, ofrece otra explicación de lo sucedido después de que el Capitán Kirk y tres miembros de su tripulación se encontraran con el Universo Espejo. [7]​ En la novela, el Imperio aún existe en el siglo XXIV. El punto de divergencia parece inicialmente ser las Guerras Eugenésicas, donde los superhombres genéticos no fueron derrotados y finalmente se enfrentaron entre sí, resultando en una guerra atómica. Sin embargo, se mencionan obras que datan de la época de la antigua Grecia que respaldan la mentalidad actual del Imperio.[18]

Shatnerverse

editar

Varias novelas se han ambientado en la versión Deep Space Nine del Universo Espejo, incluida una trilogía de William Shatner, que revela que Mirror Kirk (o "Emperador Tiberio" como se llama a sí mismo) todavía está vivo y conspira para reconquistar el Imperio.[1]

Star Trek: Mirror Universe

editar

En 2007 se publicaron dos colecciones de historias del Universo Espejo: la primera, Glass Empires, involucra a Mirror Enterprise, TOS y TNG y la segunda, Obsidian Alliances, presenta a Mirror DS9, Voyager y New Frontier. The Sorrows of Empire, una expansión en formato novela de la historia homónima de David Mack en Glass Empires, se publicó en 2009.

Una tercera colección, Shards and Shadows, se lanzó en enero de 2009. [19]​ La historia del Universo Espejo concluyó en la novela Rise Like Lions, lanzada en noviembre de 2011. [20]​ Otra historia que tiene lugar en el Universo Espejo, Section 31 - Disavowed, se lanzó en octubre de 2014. [21]

Juegos

editar

Varios juegos de Star Trek tienen lugar en el Universo Espejo o hacen referencia a él. [1]​ Entre ellos, el juego de disparos en primera persona Star Trek: Voyager – Elite Force, el juego multijugador masivo en línea Star Trek Online, el simulador de batalla Star Trek: Shattered Universe que se desarrolla íntegramente en el Universo Espejo, el juego de rol Star Trek de Decipher y Star Trek: Attack Wing. [1]

Serie web

editar

La serie web producida por fans Star Trek Continues incluyó un episodio ambientado en el Universo Espejo llamado "Fairest of Them All".[22]

Referencias

editar
  1. a b c d e f Granshaw, Lisa (1 April 2015). «A look through Star Trek's Mirror Universe». Boing Boing. Consultado el 8 June 2016. 
  2. Okuda, Michael; Denise, Okuda; Mirek, Debbie (1994). The Star Trek Encyclopedia: A Reference Guide to the Future. New York: Pocket Books. ISBN 9780671886844. 
  3. «The Top 10 Original Star Trek Episodes». Newsweek. 2 January 2016. Consultado el 8 June 2016. 
  4. a b McMillan, Graeme. «WIRED Binge-Watching Guide: Star Trek: Deep Space Nine». Wired (en inglés estadounidense). ISSN 1059-1028. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  5. a b McMillan, Graeme. «WIRED Binge-Watching Guide: Star Trek: Enterprise». Wired (en inglés estadounidense). ISSN 1059-1028. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  6. Vieira, Anthony (30 de abril de 2022). «9 Best Mirror Universe Episodes in 'Star Trek'». Collider. Consultado el 1 de diciembre de 2022. 
  7. a b c d e DeCandido, Kieith (29 de diciembre de 2015). «Star Trek The Original Series Rewatch: "Mirror, Mirror"». Tor.com. Consultado el 8 de junio de 2016. 
  8. Hantke, Steffen (1 de enero de 2014). «Star Trek's Mirror Universe Episodes and US Military Culture through the Eyes of the Other». Science Fiction Studies 41 (3): 562-578. doi:10.5621/sciefictstud.41.3.0562. 
  9. Catherine Armecin Martin (16 de diciembre de 2023). «Star Trek: The Terran Empire, Explained». Gamerant. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  10. a b Britt, Ryan (21 de enero de 2018). «'Star Trek' Light Twist Scientifically Explains the Evil in the Mirror Universe». Inverse (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2018. 
  11. a b Anderson, Jenna (25 de enero de 2018). «The Mirror Universe Clue Every 'Star Trek: Discovery' Fan Missed». Comic Book (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2018. 
  12. Whitbrook, James (10 de junio de 2017). «Happy 50th Birthday to Star Trek's Mirror Universe». io9. Consultado el 26 de octubre de 2017. 
  13. a b Diaz, Eric (17 November 2017). «A Brief History of STAR TREK's Mirror Universe». Nerdist (en inglés). Consultado el 28 November 2017. 
  14. Handlen, Zack (21 de junio de 2012). «Star Trek: Deep Space Nine: "Crossover"/"The Collaborator"». A.V. Club. Consultado el 8 de junio de 2016. 
  15. Weyer, Michael (23 de noviembre de 2018). «Star Trek's Greatest Episodic Sagas, Ranked». Comic Book Resources (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de julio de 2019. 
  16. Whitbrook, James (22 January 2018). «Everything We Know About the Timeline of Star Trek's Mirror Universe». io9. Consultado el 28 January 2018. 
  17. Ward, Dayton (4 August 2012). «Ten for Ward #5 – 10 Trek Novels "the Canon" Passed Over». Star Trek.com. Consultado el 29 June 2016. 
  18. Duane, Diane (1993). Dark Mirror. New York: Pocket Books. ISBN 0671793772. 
  19. Palmieri, Marco; Clark, Margaret (2008). Shards and Shadows (1st edición). London: Pocket. ISBN 9781416558507. 
  20. Mack, David (2011). Star Trek: Mirror Universe: Rise Like Lions (1st edición). New York: Pocket Books. ISBN 9781451607192. 
  21. «Star Trek David Mack Is Back With New Star Trek Novel Section 31: Disavowed». CBS Entertainment. 25 de noviembre de 2014. Consultado el 15 de febrero de 2015. 
  22. «Take a Sneak Peek at Vic Mignogna's Mirror, Mirror Resolution in Star Trek Continues». 13 de junio de 2014. 
  •   Datos: Q674612