Universo emergente

Summary

Un universo emergente es un modelo cosmológico que presenta al Universo en un estado "inactivo" de baja entropía antes del Big Bang o el comienzo de la inflación cósmica. Se han presentado varias propuestas y críticas de este tipo de escenarios en la literatura científica.

Escenarios de "huevo cósmico"

editar

Una versión popular propuesta por George Ellis y otros implica que el Universo tiene forma de esfera tridimensional (u otra variedad compacta ) hasta que un campo escalar rodante comienza a inflarlo. Estos modelos son notables porque potencialmente evitan tanto una singularidad del Big Bang como una era de gravedad cuántica.[1]

Crítica

editar

Esta propuesta ha sido criticada por Aleksandr Vilenkin y Audrey T. Mithani[2][3]​ y por diferentes motivos por Anthony Aguirre y John Kehayias [4]​ por ser inconsistente si se tienen en cuenta los efectos mecánico-cuánticos, sin embargo, se ha sugerido que en escenarios más exóticos uno o ambos de estos problemas podrían evitarse.[5]

Escenario de la "cosmología de Rube Goldberg"

editar

Uno de estos escenarios más exóticos de Universo emergente, apodado "cosmología de Rube Goldberg", presenta el Universo preinflacionario con la forma de un corredor con dos dimensiones finitas (compactadas) y dos ondas que viajan a lo largo de la tercera dimensión una hacia la otra desde la eternidad pasada a la velocidad de la luz (comparado por el autor con dos trenes cargados con explosivos que se dirigen a una colisión en la misma vía férrea) que inician la inflación o Big Bang al colisionar.[6]

Referencias

editar
  1. Ellis, George; Maartens, Roy (January 7, 2004). «The Emergent Universe: inflationary cosmology with no singularity». Classical and Quantum Gravity 21 (1): 223-232. Bibcode:2004CQGra..21..223E. arXiv:gr-qc/0211082. doi:10.1088/0264-9381/21/1/015. 
  2. Mithani, Audrey T.; Vilenkin, Alexander (January 10, 2012). «Collapse of simple harmonic universe». Journal of Cosmology and Astroparticle Physics 2012 (1): 28. Bibcode:2012JCAP...01..028M. arXiv:1110.4096. doi:10.1088/1475-7516/2012/01/028. 
  3. Mithani, Audrey; Vilenkin, Alexander (20 de abril de 2012), Did the universe have a beginning?, doi:10.48550/arXiv.1204.4658, consultado el 7 de julio de 2025 .
  4. Aguirre, Anthony; Kehayias, John (November 7, 2013). «Quantum Instability of the Emergent Universe». Physical Review D 88 (10): 103504. Bibcode:2013PhRvD..88j3504A. arXiv:1306.3232. doi:10.1103/PhysRevD.88.103504. 
  5. Véase, por ejemplo, la colección de referencias en https://www.callidusphilo.net/2021/04/cosmology.html#emergent y https://www.callidusphilo.net/2021/04/cosmology.html#Goldberg
  6. Veklych, Bogdan (2025). «Is a Quantum Gravity Era Necessary?». Reviews in Physics. arXiv:2310.02338.  https://doi.org/10.1016/j.revip.2025.100116, https://inspirehep.net/literature/2706047

Enlaces externos

editar