Un universo emergente es un modelo cosmológico que presenta al Universo en un estado "inactivo" de baja entropía antes del Big Bang o el comienzo de la inflación cósmica. Se han presentado varias propuestas y críticas de este tipo de escenarios en la literatura científica.
Una versión popular propuesta por George Ellis y otros implica que el Universo tiene forma de esfera tridimensional (u otra variedad compacta ) hasta que un campo escalar rodante comienza a inflarlo. Estos modelos son notables porque potencialmente evitan tanto una singularidad del Big Bang como una era de gravedad cuántica.[1]
Esta propuesta ha sido criticada por Aleksandr Vilenkin y Audrey T. Mithani[2][3] y por diferentes motivos por Anthony Aguirre y John Kehayias [4] por ser inconsistente si se tienen en cuenta los efectos mecánico-cuánticos, sin embargo, se ha sugerido que en escenarios más exóticos uno o ambos de estos problemas podrían evitarse.[5]
Uno de estos escenarios más exóticos de Universo emergente, apodado "cosmología de Rube Goldberg", presenta el Universo preinflacionario con la forma de un corredor con dos dimensiones finitas (compactadas) y dos ondas que viajan a lo largo de la tercera dimensión una hacia la otra desde la eternidad pasada a la velocidad de la luz (comparado por el autor con dos trenes cargados con explosivos que se dirigen a una colisión en la misma vía férrea) que inician la inflación o Big Bang al colisionar.[6]