La Universidad de Sarajevo (en bosnio: Sarajevski Univerzitet) es la primera universidad de Bosnia y Herzegovina. Originalmente establecida en 1543, la universidad moderna se restableció en 1943. Cuenta con 23 facultades y 55.000 estudiantes matriculados, siendo una de las universidades más grandes del mundo en términos de inscripción.
Universidad de Sarajevo Sarajevski Univerzitet | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Pública | |
Fundación | 1943 | |
Localización | ||
Dirección | Sarajevo, Bosnia y Herzegovina | |
Coordenadas | 43°52′00″N 18°25′00″E / 43.8667, 18.4167 | |
Administración | ||
Rector | Faruk Čaklovica | |
Academia | ||
Estudiantes | 55.000 | |
Sitio web | ||
www.unsa.ba | ||
La creación de la Universidad de Sarajevo se remonta al siglo XVI, siendo entonces un instituto otomano de educación superior. Se llamaba la Madrassa Otomana de Sarajevo y fue reconocida como universidad dentro de los confines del Imperio otomano, por el mundo islámico, y varios países europeos. Perdió esa condición en el siglo XIX, dejando a Bosnia sin universidad hasta 1946, cuando se creó la moderna Universidad de Sarajevo. Ahora es la mayor y más prestigiosa universidad de Bosnia y Herzegovina, y una de las más grandes del mundo.
La Universidad de Sarajevo cuenta con las 23 siguientes facultades:
A lo largo de su historia, varias personalidades de relevancia se han formado en la universidad sarajevita: