Universidad de Flores

Summary

La Universidad de Flores (UFLO) es una universidad privada en Argentina, con presencia en Capital Federal, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.[2]​ Entre sus siete facultades ofrece 18 carreras de grado, 13 carreras de posgrado y 7 ciclos complementarios, dictados en modalidad presencial y/o virtual.[3]

Universidad de Flores
Sigla UFLO, UF
Tipo privado
Fundación 13 de marzo de 1995 (30 años)[1]
Fundador Roberto Kertész, Bernardo Kerman, Ruth Fische, Adalberto Luege, Beatriz Labrit, Clara Atalaya
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Dirección

Pedernera 275, Flores, Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires

Av. Mengelle 8, Cipolletti, Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro
Otras sedes

San Miguel, Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires Neuquén, Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén

+4 Anexos Áulicos
Administración
Rector Arq. Ruth Fische
Vicerrector Lic. Christian Kreber
Academia
Colores académicos          
Sitio web
www.uflo.edu.ar

Historia

editar

La historia de la Universidad de Flores se remonta al Instituto Privado de Psicología Médica (IPPM), fundado en 1970 por los doctores Roberto Kertész y Bernardo Kerman en el barrio de Flores (Buenos Aires), que era una institución orientada a la terapia individual y grupal mediante cursos terciarios, asesoramiento para organizaciones, investigaciones, docencia y publicaciones científicas. El instituto, inicialmente orientado a la psicología, introdujo la enseñanza de las ciencias del comportamiento en el pais vinculadas a las "Nuevas Ciencias de la Conducta".

En línea con dicha filosofía, el directorio consideraba que, para propender a la calidad de vida, deberían ampliar la oferta hacia otras ramas del ámbito psicosocial y psico-ambiental. De este modo, en 1994 surgió la idea de formar una nueva institución que amplíe la oferta hacia las ramas de la Actividad Física y Deporte, Ecología, Arquitectura, Administración, Contaduría y Derecho. Así fue como en diciembre de 1994 se autorizó provisoriamente el inicio de actividades de la "Fundación Universidad de Flores", mediante el Decreto N° 2361/12/94 del PEN; y finalmente, el 13 de marzo de 1995 iniciaría formalmente el primer ciclo lectivo de la Universidad de Flores, con sede en el edificio del IPPM sobre Camacuá 282.[4]

Posteriormente, en 1996 se llevó a cabo un seminario sobre Prevención y Solución de la Violencia Escolar y Familiar en la ciudad de Cipolletti (Río Negro); a partir del cual, en base a propuestas de la comunidad local, se estableció sobre la Av. Alem 1077 la Subsede Comahue en 1997.[5]​ Habilitada por la resolución Nº 2353/97 del Ministerio de Educación, se dictarían las licenciaturas en Actividad Física & Deportes y en Psicología; ese año se sumarían las licenciaturas en Administración y Psicopedagogía, y Arquitectura y Diseño Gráfico en 1999.[6]

El año 2005 traería importantes cambios en la estructura de la universidad, ya que fue dividida formalmente en dos sedes:[7]

  • Sede Buenos Aires: Edificio central en Av. Nazca 274 y dos anexos áulicos en Pedernera 275/288, en la Ciudad de Buenos Aires. Entre 2016 y 2023, la sede se asentó en su actual Edificio único en Pedernera 275.
  • Sede Comahue (Hoy Patagonia): Edificio único en Av. Mengelle 8, en la Ciudad de Cipolletti.

En el año 2011 se crea el Edificio San Miguel, en la localidad de Bella Vista, (San Miguel); y el 15 de septiembre de 2015, la Universidad de Flores fue acreditada de forma definitiva como institución universitaria mediante el Decreto N°1889 del PEN.[8]​ Luego, en 2019 se inauguró el Edificio Neuquén (Bajo) en el bajo de la Ciudad de Neuquén,[9]​ que sería complementado por el Edificio Neuquén (Alto) ubicado en el Centro Cultural de la Asociación Española de Neuquén.[10]

Autoridades

editar

Rectorado

editar
  • Rector/a: Arquitecta Ruth Fischer
  • Vicerrector/a General: Licenciado Christian Kreber
  • Vicerrector/a General de Docencia e Investigación: Doctora Analía Verónica Losada
  • Vicerrector/a Sede Buenos Aires: Ingeniera Analía Di Tommaso
  • Vicerrector/a Sede Patagonia: Licenciado Gonzalo De La Sierra

Secretarías

editar
Sector Secretario/a
Académica - Buenos Aires Mg. Julieta Gomez Zeliz
Académica - Patagonia Esp. Micaela Alejandra de Vega
Investigación y Desarrollo Lic. María Victoria Jiménez
Administración y Finanzas Cdra. Susana Perinat
Vinculación - Patagonia Lic. Nicolas Heredia

Direcciones

editar
Sector Director/a
Sustentabilidad Esp. Natalia Arias
Evaluación Lic Florencia Peralta
Internacionalización y Posgrado Mg. Beatriz Baroni
Educación a Distancia Lic. Sandra Sarda
Servicio de Acompañamiento Universitario Lic. Chiara Scattone Sosa
Sistemas Ing. Ariel Veneziano
Procesos y Datos Ing. Francisco Tassara
Comunicaciones Institucionales Lic. María Laura Pino

Oferta Académica

editar

Carreras de Grado[11]

editar

Sede Buenos Aires

editar
Facultad Carrera Localidad Duración Modalidad
Ciencias de la Salud Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría CABA

San Miguel

4-1/2 años Mixto
Actividad Física y Deporte Tecnicatura Universitaria en Deportes de Patinaje CABA 2 años Mixto
Ciencias Organizacionales y de la Empresa Contador Público CABA

San Miguel

4 años Mixto
Licenciatura en Administración CABA

San Miguel

Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos San Miguel
Derecho Abogacía CABA

San Miguel

4-1/2 años Mixto
Ingeniería Ingeniería Ambiental CABA

San Miguel

5 años Mixto
Licenciatura en Seguridad e Higiene y Control Ambiental 4 años
Planeamiento Socio Ambiental Arquitectura CABA 6 años Presencial
Licenciatura en Diseño Gráfico San Miguel 4 años
Psicología y Ciencias Sociales Licenciatura en Psicología CABA

San Miguel

4-1/2 años Mixto
Licenciatura en Psicopedagogía 4 años
Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico 3 años

Sede Patagonia

editar
Facultad Carrera Localidad Duración Modalidad
Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición Cipolletti

Neuquén (Bajo)

4 años Presencial
Licenciatura en Producción de Bioimágenes Cipolletti

Neuquén (Alto)

Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Neuquén (Bajo) 4-1/2 años
Actividad Física y Deporte Licenciatura en Actividad Física y Deporte Cipolletti

Anexo Zapala Anexo Plaza Huincul

4 años Mixto
Profesorado Universitario en Educación Física
Ciencias Organizacionales y de la Empresa Licenciatura en Administración Cipolletti 4 años Mixto
Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos
Derecho Abogacía Neuquén (Alto) 4-1/2 años Mixto
Ingeniería Licenciatura en Seguridad e Higiene y Control Ambiental Cipolletti

Anexo Plaza Huincul

4 años Mixto
Planeamiento Socio Ambiental Arquitectura Cipolletti 6 años Presencial
Licenciatura en Diseño Gráfico Cipolletti

Anexo Cutral Có

4 años Mixto
Psicología y Ciencias Sociales Licenciatura en Psicología Neuquén (Bajo)

Anexo Zapala

4-1/2 años Mixto
Licenciatura en Psicopedagogía Neuquén (Bajo) 4 años
Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico Neuquén (Bajo)

Anexo SMA Anexo Plaza Huincul

3 años

Educación a Distancia

editar
Facultad Carrera Duración
Actividad Física y Deporte Tecnicatura Universitaria en Deportes de Patinaje 2 años
Psicología y Ciencias Sociales Licenciatura en Sociología 4 años
Licenciatura en Educación 2 años
Profesorado Universitario en Psicología 1-1/2 año
Profesorado Universitario en Psicopedagogía

Carreras de Posgrado[12]

editar

Sede Buenos Aires

editar
Facultad Carrera Título/s de Grado Habilitantes Localidad Duración Modalidad
Actividad Física y Deporte Maestría en Actividad Física y Deporte Educación Física, Actividad Física y Deporte, Ciencias de la Educación, Nutrición, Kinesiología, Psicología, Psicopedagogía. CABA 2 años Mixto
Ingeniería Maestría en Infraestructuras Urbanas Sostenibles Arquitectura, Urbanismo, Agronomía, Ingenierías. CABA 2 años Mixto
Psicología y Ciencias Sociales Doctorado en Psicología Licenciado en Educación CABA 2 años Mixto
Maestría en Neuropsicología Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Médicina.
Maestría en Psicología Social
Posdoctorado en Psicología

Sede Patagonia

editar
Facultad Carrera Título/s de Grado Habilitantes Localidad Duración Modalidad
Planeamiento Socio Ambiental Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Arquitecto, Ingeniero Civil, Licenciado en Urbanismo. Cipolletti 2 años Mixto
Psicología y Ciencias Sociales Maestría en Psicología Social Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Médicina. Cipolletti 2 años Mixto

Educación a Distancia

editar
Facultad Carrera Título/s de Grado Habilitantes Duración
Ciencias de la Salud Doctorado en Sistemas Alimentarios Sostenibles Nutrición, Medicina, Educación Física, Entrenamiento deportivo, Química, Química de Alimentos, Biología, Ingeniería de Alimentos, Ciencia y tecnología de los Alimentos, Biotecnología, Ingeniería Agronómica, Veterinarios, Bromatología, Psicología, Sociología, Antropología, Economía, Derecho. 2 años
Actividad Física y Deporte Maestría en Actividad Física y Deporte Educación Física, Actividad Física y Deporte, Ciencias de la Educación, Nutrición, Kinesiología, Psicología, Psicopedagogía. 2 años
Ciencias Organizacionales y de la Empresa Doctorado en Economía Circular y Producción Sustentable Ciencias Sociales 2 años
Derecho Maestría en Derecho Internacional Privado Abogacía, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas 2 años
Psicología y Ciencias Sociales Doctorado en Psicología Licenciado en Educación 2 años
Especialización en Docencia Universitaria 1-1/2 año
Especialización en Psicología Clínica Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Médicina. 1-1/2 año
Especialización en Psicoterapia Infantojuvenil
Maestría en Neuropsicología 2 años
Maestría en Psicología Social
Posdoctorado en Psicología

Referencias

editar
  1. «Nuestra Historia». Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2016. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  2. «UNIVERSIDAD DE FLORES». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2019. Consultado el 15 de febrero de 2019. 
  3. «Nuestra Identidad». UFLO Universidad. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  4. «Nuestra Historia». Archivado desde el original el 13 de junio de 2006. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  5. «Información Institucional». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2002. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  6. «Subsede Comahue». Archivado desde el original el 11 de febrero de 2003. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  7. «UFLO Universidad - 30 Aniversario». Diario Río Negro. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  8. «Decreto 1889/2015». Boletín Oficial de la República Argentina. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  9. «La UFLO dictará la licenciatura en Nutrición, en su sede de Neuquén». Diario Río Negro. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  10. «Leben Salud y la UFLO presentaron una nueva carrera universitaria». LM Cipolletti. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  11. «Carreras de Grado». UFLO Universidad. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  12. «Posgrados». UFLO Universidad. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Instagram - Universidad de Flores
  • Twitter - Universidad de Flores
  • Facebook - Universidad de Flores
  • LinkedIn - Universidad de Flores
  • YouTube de Universidad de Flores
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
  •   Datos: Q7894326
  •   Multimedia: Universidad de Flores / Q7894326