Hayden Ovando Pirela (Vicerrector VIPI)[2] Luis Eduardo Rosales (Vicerrector VPA)[3][4] Gyzel Rosalia Guillent (Vicerrectora VPDS) Marielida del Carmen Rodríguez (Vicerrectora VPDR) Antonio José Albarrán (Vicerrector de Servicios)
La UNELLEZ, se fundó el 7 de octubre de 1975 a través del decreto presidencial N.º 1178,[6] bajo la premisa del proyecto originario de una universidad rural para Venezuela, el cual fue elaborado por el Manuel Vicente Benezra Revenga y su equipo técnico, tras en el año 1967 se consolidara la Universidad Rural de Venezuela (URUVE).[12]
La institución fue creada inicialmente con el nombre de Universidad Rural Ezequiel Zamora (parte del título es mérito hacia el militarvenezolanoEzequiel Zamora), con sede administrativa y del rectorado en la ciudad de Barinas y sus otros núcleos en los estados Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa. El 4 de diciembre de 1975 y según la Resolución N.º 414, fue nombrado como rector el Felipe Gómez Álvarez y se asignaron las primeras autoridades.[12]
La UNELLEZ, se concentró en los llanos occidentales venezolanos, como parte de una de las estrategias del Plan de la Nación, liderado por el entonces presidente de VenezuelaCarlos Andrés Pérez. En la sede, Barinas, se creó el vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS), en Portuguesa, el vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), en Cojedes, el vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI), y en Apure, el vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR).[6]
El 28 de mayo de 1982, se realizó el primer acto de grado de la universidad, ceremonia en el cual fueron entregados los títulos profesionales a los primeros economistas agrícolas y sociólogos de la región y su nombre fue modificado al actual.[6] Por último, en 2019 se amplía los estudios de posgrado, aperturando los doctorados en Ingeniería Agroindustrial, Educación,[13] Ciencias Sociales,[14] Ambiente y Desarrollo[15] y Gerencia Avanzada,[16] como también la especialización en TSU en Tecnologías de Alimentos y las maestrías en Producción Animal Sustentable e Ingeniería Agroindustrial.[11]
La UNELLEZ ha tenido convenios con el Instituto Universitario de la Frontera - (IUFRONT) en sus sedes de San Cristóbal y San Antonio en el Estado Táchira, donde ha colocado al servicio de la colectividad tachirense programas de pregrado y de postgrado enriqueciendo la formación posgraduada de los profesionales de dicho estado.
La UNELLEZ cuenta con cuatro vicerrectorados divididos en varios estados venezolanos, los cuales son:[7]
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS Barinas).
Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI Cojedes).
Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA Portuguesa).
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR Apure).
Núcleos y espacios
editar
La UNELLEZ también posee tres principales núcleos y varios espacios universitarios con la municipalización de la universidad:
Núcleo Santa Bárbara.
Núcleo Guasdualito.
Núcleo Tinaquillo.
UNELLEZ Municipalizada (dependiente de VPDS Barinas).
Tanto los vicerrectorados como los núcleos y espacios, ofrecen diferentes carreras universitarias en sus distintos programas de formación de pregrado o posgrado.
Otras direcciones, departamentos y dependencias adscritas
editar
Caja de Ahorro y Préstamo del Personal Docente, Administrativo y Obrero de la UNELLEZ (CAYPUEZ).
Comandancia General del Cuerpo de Bomberos Universitarios...
Comunicación y Asuntos Públicos:
Prensa UNELLEZ.
UNELLEZ TV.
UNELLEZ 91.3 FM.
Consultoría Jurídica.
Dirección de Admisión, Registro, Seguimiento y Egreso Estudiantil (DARSE).
Dirección de Archivo, Documentación e Información (SIGD).
Dirección de Atención a Personas con Discapacidad (DIAPDIS).
Dirección de Bienes Públicos.
Dirección de Cultura.
Dirección de Deporte.
Dirección de Enlace, Cooperación y RII.
Dirección de Estudios Avanzados.
Dirección de Laboratorios (DIRLAB).
Dirección de la Fundación Editorial UNELLEZ (FEDUEZ).
Dirección de Infraestructura y Desarrollo de Espacios Físicos (DIDEF).
Dirección de Innovación Curricular.
Dirección de Innovación y Tecnologías en Educación a Distancia (DITED).
Dirección de Servicios Generales (DISERGEN).
Dirección de Seguridad Integral.
Dirección de Talento Humano UNELLEZ.
Dirección de Tecnología y Sistemas de Información (DTSI).
Dirección de Territorialización y Municipalización.
Dirección del Sistema de los Servicios Bibliotecarios (DISISERBI).
Dirección del Sistema de Protección Médico Asistencial (SIPROMA).
Dirección del Sistema de Creación Intelectual (DISCREA)
Grupo de Investigación, Etnología, Etnohistoria y Arqueología (GRIET).
Jefatura del Programa Ciencias de la Salud Barinas.[23]
Federación de Centros Universitarios de la UNELLEZ (FCU).
Planificación y Presupuesto Institucional (DPPI).
Secretaría General.
SUNAPROFS.
SUNTRAUNELLEZ.
Unidad de Auditoría Interna.
Carreras y estudios de pregrado y posgrado
editar
La universidad titula tanto en técnicos, medios universitarios (TSU), licenciados, ingenieros, médicos y otros grados académicos. Además, promueve algunas carreras a través del Programa Nacional de Formación (PNF) y el Programa de Formación de Grado (PFG). Las titulaciones están divididas de la siguiente manera:[10][11][9][8][24][25][16][26]
Pregrado
editar
Ciencias del Agro y del Mar
TSU en Agroindustrial Mención Granos y Semillas.
TSU en Pesca Continental y Piscicultura.
TSU para la Industria de Alimentos.
Economía Agrícola.
Ingeniería Agrícola.
Ingeniería Agroindustrial.
Ingeniería Agronómica.
Ingeniería en Producción Animal.
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
Medicina Veterinaria.
Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación Mención Arte.
Licenciatura en Educación Mención Agropecuaria
Licenciatura en Educación Mención Biología.
Licenciatura en Educación Mención Castellano y Literatura.
Licenciatura en Educación Mención Educación Física, Deporte y Recreación.
Licenciatura en Educación Mención Especial.
Licenciatura en Educación Mención Física.
Licenciatura en Educación Mención Geografía e Historia.
Doctorado en Planificación y Desarrollo Sustentable.
Doctorado en Didáctica y Aprendizaje.
Doctorado en Clínica de Bovinos y Suínos.
Doctorado en Sanidad Animal.
Doctorado en Psicopedagogía.
Doctorado en Biotecnología Avanzada.
Doctorado en Tecnologías de Información y Comunicación.
Doctorado en Ambiente y Desarrollo.
Doctorado en Ingeniería Agroindustrial.
Doctorado en Producción Animal.
Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Doctorado en Genética y Reproducción Animal.
Doctorado en Biodiversidad.
Doctorado en Química de Productos Naturales.
Doctorado en Ciencias Forenses.
Doctorado en Ciencias Jurídicas.
Doctorado en Derecho Constitucional.
Doctorado en Desarrollo Rural y Territorial.
Doctorado en Petroquímica.
Doctorado en Políticas Públicas.
Doctorado en Derecho Internacional.
Doctorado en Finanzas.
Postdoctorados
Postdoctorado en Ciencias Sociales y Económicas.[30]
Postdoctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas.
Postdoctorado en Ciencias del Agro y del Mar.
Postdoctorado en Ciencias de la Salud.
Postdoctorado en Ciencias de la Educación y Humanidades.
Postdoctorado en Ciencias Básicas y Aplicadas.
Símbolos
editar
Himno
El himno de la UNELLEZ, fue compuesto musicalmente por Alberto Grau Dolcet y la letra fue escrita por Oscar Pirongelli.[31][32]
Emblema
El emblema de la UNELLEZ, está reflejado en diez líneas gruesas de color naranja que se cruzan entre sí. En ocasiones, sale el rostro del líder y estratega militarvenezolanoEzequiel Zamora, quien la universidad hace homenaje.[33]
Eslogan
La UNELLEZ, usa el eslogan o lema «La Universidad que siembra». Su significado va enmarcado en la acción de servicio que tiene la institución hacia la sociedad venezolana, además de cultivar en las mentes de sus estudiantes el conocimiento, donde brotará la siembra que vendrá a llenar de progreso los campos y las ciudades.[6]
El centro educativo desde 1979, cuenta en sus instalaciones con un jardín botánico y zoológico bajo la Dirección Gerente de la Fundación Jardín Botánico Ezequiel Zamora, el mismo tiene 14 hectáreas de extensión repartidas en la sede principal ubicada en Barinas.[21] En el terreno habita diferentes especies naturales y animales, entre la más conocida una jaguar de nombre «Ayurami», la primera que nace en cautiverio en Venezuela.[22][34]
Controversia en cursos introductorios
editar
La Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora, ha iniciado cursos introductorios para las carreras de Educación para la enseñanza del inglés y Ciencias Veterinarias, incorporando asignaturas obligatorias sobre doctrina revolucionaria y bolivariana. Desde el 30 de octubre de 2023, los alumnos de estas especialidades deben cursar materias como pensamiento cultural y decolonial, ideario bolivariano, lenguaje y comunicación revolucionaria, soberanía, seguridad y defensa, agenda económica bolivariana y revolución bolivariana.[35] El Observatorio de Universidades de Venezuela (OBU) ha cuestionado este cambio en el plan de estudios, argumentando que viola el derecho a la educación de calidad y la libertad académica, al interferir el Estado en el currículo académico. El OBU ha rechazado estas políticas, alegando que socavan el espíritu universal y diverso que debe reinar en las universidades.[35]
Las fuerzas gremiales y estudiantiles de la Unellez han acusado al rector Adán Chávez Frías de ser el promotor de esta iniciativa, alegando que impone restricciones ideológicas a los nuevos aspirantes y vulnera el derecho al libre pensamiento. Yurima Albarrán Montilla, presidenta de la asociación de profesores en el vicerrectorado de Producción Agrícola, ha criticado la medida como un abuso de poder y un intento de ideologizar en lugar de fomentar el pensamiento crítico.[35] José Fleitas, expresidente del gremio de profesores, ha señalado que mientras otras universidades en Latinoamérica y el Caribe adoptan modelos educativos basados en competencias, el Gobierno venezolano busca promover un pensamiento único, cuestionando la capacidad del régimen para enseñar sobre la agenda económica bolivariana dada su política fallida.[35]
Respuestas de las Autoridades
editar
Joneidy Rivas, jefa del programa Ciencias de la Educación y Humanidades en Barinas, ha declarado que el cambio en el pensum responde a una planificación ministerial, negando cualquier modificación en los planes de estudio o imposición de subproyectos por parte del rector Adán Chávez.[35] Sin embargo, el Observatorio de Universidades de Venezuela desmontó estas aclaraciones, informando que una resolución oficial aprobada en la Gaceta Oficial N° 031, emitida el 30 de abril de 2021, homologa el trayecto inicial de los Programas Nacionales de Formación a los de las universidades autónomas.[35]
Referencias
editar
↑«Perfil - Corteza Tomassetti, la primera mujer rectora de la Unellez». El Pitazo. 24 de agosto de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2022.
↑«Rector Alberto Quintero juramentó nuevo Vicerrector de la Unellez VIPI». Conexión. 20 de enero de 2020. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Rector de la Unellez forma parte de Comisión Presidencial que desarrolla pruebas del Covid-19». Analítica. 4 de marzo de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
↑ abc«UNELLEZ: Nuestras Sedes». UNELLEZ. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ abcde«La UNELLEZ en sus 43 años de historia (1)». Analítica. 1 de octubre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Unellez municipalizada estudia ampliación de espacios en Táchira». Analitica. 29 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Unellez-Barinas amplia oferta académica con carrera de Medicina Veterinaria». AVN. 24 de abril de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) - Barinas». Universidades 24. 30 de mayo de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Diez nuevas carreras oferta el Sistema Nacional de Ingreso Opsu en la Unellez.». Prensa UNELLEZ. 1 de octubre de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ abc«CNU aprueba cuatro Doctorados y una Maestría para la Unellez». Prensa UNELLEZ. 30 de mayo de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Unellez». IAM Venezuela. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«VPA da inicio a Doctorado en Educación». Prensa UNELLEZ. 6 de junio de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Inició primera cohorte de Doctorado en Ciencias Sociales». Prensa UNELLEZ. 2 de mayo de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Maestría de Producción Animal Sustentable del VPDS inicia actividades». Prensa UNELLEZ. 6 de octubre de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑ abc«OFERTA DE POSTGRADOS». Postgrado VPDS. 23 de enero de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Unellez municipalizada estudia ampliación de espacios en Táchira». Prensa UNELLEZ. 17 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑«Unellez abrirá sede municipalizada en municipio Santos Marquina estado Mérida». Prensa UNELLEZ. 11 de julio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
↑«Más de 10 carreras y especialidades oferta la Unellez en núcleo de Tabay». NotiAndes24. 11 de julio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
↑«Barinas - Adán Chávez es designado rector de la Unellez». El Pitazo. 14 de febrero de 2023. Consultado el 16 de febrero de 2023.
↑ ab«Jardín Botánico UNELLEZ». UNELLEZ (Jardín Botánico). 18 de mayo de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«En el Jardín Botánico de la Unellez - Conoce a «Ayurami», la primera tigresa jaguar que nace en cautiverio en Venezuela (+Fotos)». Correo del Orinoco. 17 de enero de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«Ciencias de la Salud (UNELLEZ)». UNELLEZ (Ciencias de la Salud). 18 de mayo de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑«Oferta Academica por Vicerrectorado». UNELLEZ. 18 de mayo de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2020.
↑ ab«OFERTA DE POSTGRADOS». Postgrado VIPI. 19 de enero de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES SAN CARLOS, ESTADO COJEDES». Pregrado VIPI. 23 de enero de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Rector Alberto Quintero inaugura carrera de Arquitectura en el VPA». Prensa UNELLEZ. 9 de enero de 2020. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Inicia en Cojedes carrera de Ingeniería de Minas». Ciudad Cojedes. 22 de julio de 2017. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«PIAT: Meteorología». Ciudad Cojedes. 22 de julio de 2017. Consultado el 22 de mayo de 2020.
↑ abUNELLEZ. 23 de enero de 2022 https://unellez.edu.ve/portalweb/public/departamentos/453/informacion/2276|url= sin título (ayuda). Consultado el 23 de enero de 2022.
↑«Himno de la UNELLEZ». PROYECCIÓN DEL VIPI. 10 de octubre de 2017. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Analisis del Himno de la Unellez». Club Ensayos. 30 de mayo de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«La UNELLEZ 43 Años de Buenas Historias». ISSUU. 8 de enero de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑«Ayurami es el primer jaguar que nace en cautiverio en el país». Diario La Verdad. 19 de enero de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2020.
↑ abcdefBianile Rivas (30 de octubre de 2023). «Unellez: materias sobre ideología revolucionaria son obligatorias para ingresar a veterinaria y educació».
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora.
Mensaje navideño emitido a través de UNELLEZ TV, un medio adscrito a la universidad
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora en X (antes Twitter)
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora en Facebook
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora en Instagram
Datos:Q6156559
Multimedia:Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora / Q6156559