Unicornio (finanzas)

Summary

En economía, un unicornio (en inglés: unicorn) es una startup valorada en más de mil millones de dólares, que no cotiza en bolsa y no es filial de un gran grupo. El nombre «unicornio» fue acuñado por Aileen Lee en 2013.

Aileen Lee entre bastidores en Crunchies 2013.

Historia

editar

Aileen Lee es una especialista estadounidense en capital de riesgo que en 2013 realizó un estudio demostrando que menos del 0,1 % de las empresas en las que los fondos de capital riesgo invertían alcanzaban valoraciones superiores a mil millones de dólares.

Para reservar la mejor publicidad a su análisis, buscó un término atractivo para calificar estas inversiones raras. Entonces, encontró que la palabra «unicornio» era perfecta, porque se refiere a algo raro, relacionado con los sueños y la fantasía heroica, una cultura compatible con la de los geeks. Desde entonces, el término se utiliza para describir estas startups que alcanzan una valoración de al menos mil millones de dólares y que basan su modelo económico en un rápido crecimiento financiado por fondos externos antes de centrarse en su rentabilidad y sus ingresos. Los unicornios en Estados Unidos contribuyen a inflar una nueva burbuja: «No se trata de una burbuja bursátil, como en los años 2000, sino que inversores privados apuestan sumas colosales en estas empresas, llevándolas a alcanzar niveles de valoración desproporcionados en comparación con los beneficios que generan.».

Tipología

editar

Las startups enumeradas aquí tienen características comunes:

  • Basarse en nuevas tecnologías;
  • Valer al menos 1.000 millones de dólares;
  • Tener un crecimiento rápido;
  • Ser joven (menor de 10 años);
  • No estar cotizada en bolsa.

Los sectores en los que operan las start-ups son muy diversos. Con el tiempo, surgen nuevos términos para designarlos. En todos casos, las startups son innovadoras y crean un nuevo mercado.

Clasificación

editar

Los grandes unicornios primero fueron inicialmente denominadas «superunicornios», antes de dar lugar a una serie de términos que también terminaban en -cornio. Todos estos términos fueron acuñados en la década de 2010. Hacia 2020, se crearon estos nuevos términos, para categorizar a los unicornios, que alcanzaron un desarrollo fulgurante aún no alcanzado hasta ese momento. Aquí hablamos principalmente de startups chinas o estadounidenses.

Nombre Valoración Número
Unicornio (término surgido en 2013). De 1 a 10 mil millones de dólares más de 600, principalmente estadounidenses y chinos.
Decacornio Entre 10.000 y 50.000 millones de dólares 28
Pentacornio Entre 50 y 100 mil millones de dólares 3 (Raya, SpaceX, Didi Chuxing)
Hectocornio 100 mil millones de dólares y más. 1 (ByteDance)
Kilocorn ninguno

Ejemplos de unicornios

editar

Por ejemplo, Dropbox, Xiaomi, Snapchat, SpaceX, Pinterest y BlaBlaCar son unicornios.

En agosto de 2015, la revista Fortune enumeró casi 140 unicornios.

Esta terminología se hace eco de los gigantes de la web, tanto estadounidenses y apodados GAFAM (por Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft), como chinos y apodados BATX (por Baidu, Alibaba, Tencent y Xiaomi), y que dominan el mercado web digital, o incluso NATU (Netflix, Airbnb, Tesla, Uber).

Ubicaciones

editar

La mayoría de los unicornios, con más de 600, se encuentran en Estados Unidos, luego en China y finalmente en Europa, con una mayor concentración en Beijing que en Silicon Valley.

Lista de unicornios Españoles[1]

editar
Nombre Valoración

(millones de dólares)
Sector de actividad
Jobandtalent 2.300 Software y servicios de internet
Cabify 1.400 Transporte
TravelPerk 1.300 Viajes/Turismo
Recover 1.100 Moda
Factorial 1.000 Recursos Humanos
vLex 1.000 Legaltech

Lista de unicornios Mexicanos[2]

editar
Nombre de la empresa Valoración (millones de USD) Sector
Kavak 8.700 Automotriz
Bitso 2.200 Fintech
Clip 1.600 Fintech
Konfío 1.300 Fintech
Merama 1.200 Comercio electrónico
Incode 1.250 Inteligencia artificial
Clara 1.000 Fintech
Nowports 1.100 Logística
Stori 1.200 Fintech

Lista de Unicornios franceses [3]

editar
Nombre de la empresa Valoración (millones de USD) Sector
Doctolib 6.500 Healthtech / Salud digital
Mistral AI 6.230 Inteligencia artificial generativa
Contentsquare 5.600 Analítica de experiencia digital
Qonto 5.000 Fintech / Banca digital
Alan 4.500 Insurtech / Salud
Hugging Face 4.500 Inteligencia artificial / ML
Sorare 4.300 Juegos / NFT / Blockchain
Mirakl 3.500 Marketplace SaaS / E-commerce
Poolside 3.000 Inteligencia artificial / Chatbots
Voodoo 2.310 Videojuegos móviles
Pennylane 2.160 Fintech / Contabilidad
PayFit 2.100 Fintech / RRHH
Exotec 2.000 Robótica logística
Ankorstore 2.000 Marketplace B2B
BlaBlaCar 2.000 Movilidad compartida / Transporte
Vestiaire Collective 1.640 Moda / E-commerce de lujo
Deezer 1.500 Música / Streaming
Caocao Mobility Paris 1.370 Transporte por carretera / Movilidad
Ledger 1.300 Criptomonedas / Hardware wallets
Spendesk 1.140 Fintech / Gestión de gastos
Swile 1.000 HRTech / Beneficios empleados
DentalMonitoring 1.000 Healthtech / Odontología
Owkin 1.000 Biotech / IA en investigación biomédica
Lydia 1.000 Fintech / Pagos móviles
HR Path 1.000 HRTech / Consultoría
EcoVadis 1.000 ESG / Evaluación de sostenibilidad
Verkor 1.000+ Energía / Baterías para vehículos eléctricos
Pigment 1.000 Planificación empresarial / SaaS
Ynsect 1.000 Agrotech
Meero 1.000 Fotografía / IA


Creación de startups por empleados de unicornio

Muchos empleados unicornios crean startups ellos mismos. Lo hacen mejor que otros empleados debido a su conocimiento del sector. Este fenómeno se conoce como la Mafia Unicornio. Así, según un estudio publicado en 2023, « 25 unicornios franceses han creado 142 startups ». Por ejemplo, 31 startups fueron creadas por empleados de Criteo, 24 por los de BlaBlaCar, 12 por los de Doctolib.

  1. Fraguela, Noelia (18 de febrero de 2025). «Cuáles son los unicornios españoles (y cuáles han dejado de serlo)». Marketing4eCommerce. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  2. «Empresas unicornio en México: Guía completa». IT Masters Mag. 9 de octubre de 2024. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  3. «Unicorn startups in France (Sep, 2025) - Tracxn». tracxn.com (en inglés). 1 de septiembre de 2025. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 

Véase también

editar


  •   Datos: Q20983877