Underwood Dudley (nacido el 6 de enero de 1937) es un matemático estadounidense que trabajó en la Universidad DePauw, autor de varios trabajos de investigación y libros de texto. Es conocido por sus libros de divulgación sobre maniacos matemáticos, personas que piensan que han hallado la cuadratura del círculo o han conseguido otros logros imposibles.
Underwood Dudley | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de enero de 1937 Nueva York (Estados Unidos) | (88 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | William J. LeVeque | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Empleador | Universidad DePauw | |
Dudley es nativo de Nueva York. Obtuvo el título de grado y su maestría en la Universidad Carnegie Mellon, así como un doctorado por la Universidad de Míchigan. Su carrera académica consistió en dos años en Universidad Estatal de Ohio seguidos de treinta y siete en la Universidad DePauw, de la que se retiró en 2004.
En 1995, Dudley fue una de las personas a las que demandó William Dilworth por difamación, alegando que el libro "Mathematical Cranks" incluía un análisis de "Una corrección en la teoría de conjuntos" de Dilworth,[1] un intento de refutación del método diagonal de Cantor. La demanda fue desestimada en 1996 por improcedente.
El rechazo de la demanda se confirmó en una apelación, y quedó plasmada en una resolución escrita por Richard Posner, en la que se decía:
"Un maniaco es una persona inexplicablemente obsesionada por una idea obviamente errónea: una persona con una abeja en el sombrero. Llamar a una persona un maniaco es decir que debido a algún capricho de temperamento está perdiendo el tiempo persiguiendo un línea de pensamiento que carece claramente de mérito o viabilidad ... Llamar a una persona loco es básicamente una forma colorida e insultante de expresar desacuerdo con su idea maestra y, por lo tanto, pertenece al lenguaje de la controversia más que al lenguaje de la difamación".[2]