Un lugar llamado Dignidad es una película dramática coproducida internacionalmente de 2021, escrita y dirigida por Matías Rojas Valencia.[1] Protagonizada por Salvador Insunza acompañado de Hanns Zischler, Amalia Kassai, Luis Dubó, David Gaete, Giannina Fruttero y Paulina Urrutia.[2] Es una coproducción entre Chile, Francia, Colombia, Argentina y Alemania. [3]
Un lugar llamado dignidad | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Sophia Ayissi Nsegue Fernando Bascuñán Jorge Botero Luciana Azul Calcagno Iván Granovsky Linus Günther Titus Kreyenberg Giancarlo Nasi Pierre Perrot Denis Vaslin | |
Guion | Matías Rojas Valencia | |
Música | Eryck Abecassis | |
Fotografía | Benjamín Echazarreta | |
Montaje |
Andrea Chignoli Matías Rojas Valencia | |
Protagonistas |
Salvador Insunza Hanns Zischler Amalia Kassai | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Año | 2021 | |
Estreno |
22 de noviembre de 2021 (PÖFF) 31 de marzo de 2022 (Chile) | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) |
Español Alemán | |
Compañías | ||
Productora | Don Quijote Films | |
Distribución | New Europe Film Sales | |
Ficha en IMDb | ||
La película fue incluida en la lista de finalistas para ser la representante de Chile al Premio Oscar a Mejor Largometraje Internacional en la 95ª edición de los Premios de la Academia,[4] pero no fue seleccionada.[5]
Pablo es un niño de 12 años que asiste a la escuela fundada por alemanes en Chile llamada Colonia Dignidad, donde es el favorito del líder de la colonia, el tío Paul. Con el tiempo, Pablo presencia los sucesos más extraños que ocurren allí: abusos, desapariciones, criaturas demoníacas utilizadas para asustar a los niños. Pero en este mundo perverso se está gestando una revolución, y podría ser su única salida.[6][7]
Los actores que participan en esta película son los siguientes:[8] [9]
Un lugar llamado dignidad tuvo su estreno internacional el 22 de noviembre de 2021 en el Festival de Cine Black Nights de Tallin, en Estonia.[10] Se estrenó comercialmente el 31 de marzo de 2022 en cines chilenos.[11]
Ricardo Gallegos de La Estatuilla, destacó el trabajo de guion de Matías Rojas Valencia, quien retrata el ambiente sofocante de Colonia Dignidad, evitando el sensacionalismo. También destacó el trabajo del lenguaje audiovisual para crear una sensación de aislamiento muy efectiva.[12] Rob Aldam de Backseat Mafia, escribió: «Un Lugar Llamado Dignidad es un drama de época impecablemente realizado que se desarrolla como un cuento de hadas oscuro... La película del director Matías Rojas Valencia logra un excelente trabajo al destacar las prácticas horrendas que ocurrieron, a la vez que es un drama cautivador y conmovedor».[13]
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado | Árbitro. |
---|---|---|---|---|---|
2021 | Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin | Gran Premio - Mejor Película | Un lugar llamado dignidad | Nominada | [14] |
2022 | Festival de Cine Latinoamericano de Huelva | Mejor director | Matías Rojas Valencia | Ganador | [15] |
2023 | Premios Caleuche | Mejor actor protagónico en cine | Salvador Insunza | Nominado | [16] |
Mejor actriz de soporte en cine | Amalia Kassai | Nominada |