Ullibarri de Araca es un despoblado que actualmente forma parte de los concejos de Miñano Mayor y Miñano Menor,[1] que están situados en el municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).
Ullibarri de Araca | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Ullibarri de Araca en España | ||
Localización de Ullibarri de Araca en Álava | ||
Coordenadas | 42°54′31″N 2°40′39″O / 42.9087, -2.6774 | |
Entidad | Despoblado | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
• Concejos |
Miñano Mayor Miñano Menor | |
Población (2019) | ||
• Total | 0 hab. | |
A lo largo de los siglos ha sido conocido con los nombres de Hulivarri Araca,[2] Hullivarriaraca,[3] Hurivarri,[4] Ullibarri-Araca[5] y Ullibarri de Araa.[1]
Documentado desde 1025 (Reja de San Millán), fue una de las aldeas que Alfonso XI agregó a Vitoria en 1332. Se desconoce cuándo se despobló.[6]
El lugar aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[7]
ULLIBARRI ARACA: desp. en la prov. de Alava, part. jud. de Vitoria, ayunt. de Ali, térm. de Miñano mayor, hácia la parte que confina con Miñano menor, donde existe una ermita titulada de San Andrés, la cual fue igl. del antiguo l.(Madoz, 1849, p. 213)