Ubidea

Summary

Ubidea (oficialmente en euskera: Ubide)[4]​ es una anteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). Pertenece a la comarca de Arratia-Nervión.

Ubidea
Ubide
municipio de España

Escudo


Vista general
Ubidea ubicada en España
Ubidea
Ubidea
Ubicación de Ubidea en España
Ubidea ubicada en Vizcaya
Ubidea
Ubidea
Ubicación de Ubidea en Vizcaya
Mapa
País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Vizcaya
• Comarca Arratia-Nervión
• Partido judicial Durango
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 43°01′27″N 2°41′20″O / 43.0241516, -2.6888828
• Altitud 568[1]​ m
(mín: 474, máx: 784)
Superficie 2,90 km²
Población 164 hab. (2024)
• Densidad 60,34 hab./km²
Gentilicio ubidarra
ubideztarra
Código postal 48145[2]
Alcalde (2023) Zigor Iturrioz (Ubideko Herri Kandidatura)[3]
Sitio web www.ubide.eus

Extensión del municipio en la provincia

Limita al norte con los municipios vizcaínos de Ceánuri y Dima; al sur con el alavés de Villarreal de Álava y con el río Undebe, que lo separa del término también alavés de Cigoitia; al este, con Ochandiano y Dima.

Atraviesa el municipio el arroyo Zubizabala. La capital, anteiglesia de San Juan, se encuentra al sur del municipio, en la orilla derecha del Zubizabala, al pie los montes limítrofes.

Aun siendo un municipio vizcaíno, pertenece al Área funcional de Vitoria - Álava Central.[5]

Toponimia

editar

Ubide significa en euskera 'acequia', 'acueducto', 'zanja' o -en definitiva- 'cualquier canal para la conducción de agua'. Etimológicamente esta palabra proviene de ur+bide, literalmente 'camino de agua'.

El nombre del pueblo parece estar relacionado con esta definición. El origen del pueblo se encuentra en un conjunto de ferrerías que se instalaron en el paraje y que dieron lugar al nacimiento del pueblo. Posiblemente el arroyo Zubizabala, que divide actualmente el pueblo por la mitad, fue canalizado para utilizar su fuerza como fuente de energía en las ferrerías, lo que dio origen a que el lugar fuera conocido como Ubidea (el canal).

La diferencia entre el nombre castellano y vasco del pueblo es que el primero Ubidea, incluye la -a final, que tiene valor de artículo en euskera; mientras que en este idioma, por ese hecho, se ha acabado perdiendo en el nombre dando lugar a Ubide.

En 1995 el municipio cambió su denominación oficial de Ubidea a Ubide. Fue publicado en el BOE en 1996.

Ubidea se ubica en la parte sur de la provincia de Vizcaya en el límite con Álava. Al pie del Monte Gorbea es un punto de partida para numerosas ascensiones a diversas cumbres del parque natural del Gorbea.

El río Zubizabala atraviesa la población y separa el centro del barrio de San Juan. La altitud de Urbidea se sitúa entre los 574 y 784 metros sobre el nivel del mar.

Al norte limita con Ceánuri y Dima y al sur con las poblaciones alavesas de Cigoitia y Villarreal de Álava. Al este con Ochandiano y Dima.

Historia

editar

Ubidea era un barrio de la anteiglesia de Ceánuri hasta su desanexión en el siglo XVI. El origen de la población parece estar en el establecimiento de ferrerías y su ubicación en la ruta entre la meseta castellana y la costa cantábrica. Formó parte de las Juntas de Guernica en las que tenía asiento y voto con el número 71.

Durante la guerra civil española Ubidea quedó en la parte republicana y se mantuvo hasta el 7 de abril de 1937 cuando las tropas del ejército de Franco tomaron el pueblo.

En febrero de 1967 fue elegida la primera alcaldesa de Vizcaya y una de las primeras de España, María Teresa Ibarguchi Barrondo.[6]

Demografía

editar

Ubidea cuenta con una población de 164 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Ubidea[7]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ubídea: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991[8]

Administración y política

editar
Resultados de las elecciones municipales en Ubidea[9]
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Ubideko Arnasa (UA) 58,72 4
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 26,61 1 27,01 1 36,19 1 83,12 4 40,83 1 41,27 1
Partido Popular del País Vasco (PP) 2,75 0 0,93 0 3,81 0 11,69 1
Alkarlanien 64,49 4
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 0,93 0 0,00 0
Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) 58,01 4
Ubideko Abertzaleak (UA) 89,38 5
Herri Batasuna (HB) 57,05 4 56,35 4

Monumentos

editar
  • Iglesia de San Juan Bautista, data de 1540.
  • Capilla de María Magdalena, en el barrio del mismo nombre, el origen de la capilla no está claro. Fue reconstruida en el año 1771.
  • Cruz de San Juan
  • Chalet de Aretxaga, catalogado como patrimonio de Vizcaya.

Personas relevantes

editar
  • Jon Kurutz Ibargutxi (1883-1969), escritor.
  • Julián de Ajuria (1886-1965), empresario y productor cinematográfico de la Argentina.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Agencia Estatal de Meteorología, Datos de Ubide
  2. Código postal de Ubidea
  3. Equipo de gobierno de Ubide
  4. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012. 
  5. «Áreas de influencia urbana del País Vasco». Gobierno Vasco. 
  6. Diario Vasco, 3 de febrero de 1966
  7. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de julio de 2024. 
  8. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de julio de 2024. 
  9. «Resultados de las elecciones municipales en Ubidea». Eldiario.es. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ubidea.
  • Ayuntamiento de Urbidea
  •   Datos: Q1227932
  •   Multimedia: Ubide / Q1227932