El U 427 (1943) fue un submarino tipo VII C de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
U 427 | ||
---|---|---|
![]() El U 995, del Tipo VII, al igual que el U 427. | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Danziger Werft, AG | |
Clase | VIIC | |
Tipo | U-boat | |
Operador | Kriegsmarine | |
Botado | 27 de julio de 1942 | |
Asignado | 2 de junio de 1943 | |
Baja | 21 de diciembre de 1945 | |
Destino | Hundido | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 769 t | |
Desplazamiento en inmersión |
871 t 1070 t apc | |
Eslora | 67,1 m | |
Manga | 6,2 m | |
Calado | 4,74 m | |
Armamento |
• 1 cañón de 88 mm/45 • 220 proyectiles de 88 mm • 5 tubos lanzatorpedos (4 a proa y 1 popa) • 14 torpedos | |
Propulsión | Diésel-eléctrica | |
Potencia | 3200 HP (2386,2 kW) | |
Potencia en inmersión | 750 HP (559,3 kW) | |
Velocidad | 17,7 ns (32,8 km/h) | |
Velocidad en inmersión | 7,6 ns (14,1 km/h) | |
Profundidad |
• máxima: 220 m • Operacional: 100 m • De colapso: 230 m • Tiempo mínimo de inmersión de emergencia: 30 s | |
Autonomía |
• 13 700 km a 10 ns (18,5 km/h) en superficie • 12 km a 4 ns (7,4 km/h) sumergido | |
Tripulación | 44-52 marinos | |
El U 427 fue construido en los astilleros Danziger Werft AG de Danzig, parte de Alemania por aquel entonces. Fue botado el 27 de julio de 1942, terminado de armarse y equiparse el 6 de febrero de 1943, con una tripulación de 52 hombres bajo el mando del Oberleutnant Graf Carl-Gabriel von Gudenus. El comandante del submarino, Carl-Gabriel von Gudenus, era un noble de origen austríaco que ostentaba el título de conde.[1]
Este sumergible sobrevivió hasta el final de la guerra y tuvo su zona de operaciones en el Mar del Norte. El 2 de junio de 1943 zarpó de su base en Kiel y se unió a la 7ª Flotilla de Submarinos que operaba en el Mar del Norte, estando en esta asignación de entrenamiento hasta el 1 de junio de 1944, pasando a servicio activo.[2] Su patrulla de máxima duración tuvo lugar desde el 4 de diciembre de 1944, zarpando de Trondheim hasta el 23 de febrero de 1945 en que arribó a Stavanger, totalizando 82 días seguidos de inmersión. Inmediatamente de esta comisión puso rumbo a Bergen para atender reparaciones durante dos meses, a causa de los continuos ataques sufridos por parte de buques aliados.[1][3]
Irónicamente, la mayoría de los U-boot alcanzaron notoriedad por el número de hundimientos o el tonelaje total de los buques que echaron a pique, pero en el caso del U 427 logró la celebridad de otra manera.
Desde su primera misión, el 20 de junio de 1944, hasta el final de la guerra, el U 427 nunca destruyó ninguno de sus objetivos. Se dispararon torpedos a los destructores canadienses HMCS Haida y el HMCS Iroquois el 29 de abril de 1945. Ambos fallaron, pero fue su gran capacidad de sobrevivir bajo circunstancias extremas lo que le dieron la fama al U 427. En abril de 1945, antes, durante y después de esos dos ataques, el U 427 sobrevivió a 678 cargas de profundidad, lo que fue toda una hazaña de la historia naval.
El 2 de mayo de 1945, el U 427 regresó a su base en Kilbotn, Noruega, donde permaneció durante los pocos días que restaban a la rendición de Alemania.[3]
El U 427 se entregó a los Aliados en Narvik, Noruega, el 8 de mayo de 1945, y fue trasladado a Loch Eriboll, Escocia, el 19 de mayo, y más tarde al loch Ryan, como parte de la Operación Deadlight,[4] donde fueron hundidos 116 U-boat de la Kriegsmarine.[5] El submarino fue finalmente echado a pique el 21 de diciembre de 1945 en las coordenadas: 56°04′N 09°35′O / 56.067, -9.583, en circunstancias no aclaradas.[6]