Los UTSA Roadrunners (español: Correcaminos de la Universidad de Texas en San Antonio) son el programa deportivo que representa a la Universidad de Texas en San Antonio en la NCAA, a la cual se le llama Roadrunners o simplemente Runners a su sección de fútbol americano.
UTSA Roadrunners | ||
---|---|---|
![]() | ||
Universidad | Universidad de Texas en San Antonio | |
Liga | División I | |
Conferencia principal | American Athletic Conference | |
Equipos | 15 | |
Equipos masculinos | 7 | |
Equipos femeninos | 8 | |
Apodo(s) | Roadrunners | |
Mascota | Rowdy | |
Colores |
Naranja Azul | |
Instalaciones | ||
Fútbol americano | Alamodome | |
Béisbol | Roadrunner Field | |
Baloncesto | Convocation Center | |
Web oficial | ||
Compiten en la División I de la NCAA en 17 deportes diferentes y es la única que compite en la Division I FBS y se unieron a la Western Athletic Conference el 1 de julio de 2012[1] y a la Conference USA el 1 de junio de 2013 como el segundo miembro de la University of Texas System solo después de la UTEP Miners.[2]
UTSA se unirá a la American Athletic Conference el 1 de julio de 2023.[3]
Estos son los 17 deportes en los que participa la UTSA Roadrunners:[4]
Es la rivalidad que existe entre los Roadrunners con los Texas State Bobcats y el nombre se debe a la autopista que conecta con las dos sedes universitarias que se encuentran bastante cerca una de la otra. En los inicios se le daba un trofeo a quien ganara el enfrentamiento en baloncesto, aunque esta rivalidad aumentó en los otros deportes que ambas universidades tenían en común.[5][6]
En el año 2008 la universidad decidió expandir su programa atlético y crear una sección de fútbol americano dirigido por el exentrenador de los Miami Hurricanes Larry Coker[7] e iniciaron como un equipo de los independientes en 2011, aunque fueron aceptados como miembros de la Western Athletic Conference el 1 de noviembre de 2010[7][8] hasta que el 1 de julio de 2013 se unieron a la Conference USA.[9] Sus partidos los juegan en el Alamodome de San Antonio, Texas.