El USS Southard (DD-207/DMS-10) fue un destructor de la clase Clemson de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.[1][2] Fue el segundo buque de la Armada que recibió el nombre del Secretario de la Armada Samuel L. Southard (1787–1842).[3]
USS Southard | ||
---|---|---|
El USS Southard en el año 1932. | ||
Historial | ||
Astillero | William Cramp & Sons | |
Clase | Clase Clemson | |
Tipo | destructor | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Destino | naufragó el 9 de octubre de 1945 por un tifón, los restos del naufragio fueron destruidos el 14 de enero de 1946 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 1 215 toneladas | |
Eslora | 95,82 m | |
Poco después de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, el Southard permaneció en las islas Ryukyu durante el resto de agosto de 1945, siendo sometido a inspección y reconocimiento. El 15 de septiembre de 1945, el equipo de reconocimiento determinó que debía ser trasladado a la zona de retaguardia para una mayor inspección y reparación. Sin embargo, el 17 de septiembre de 1945, mientras maniobraba anclado durante el tifón Ida, sus hélices se enredaron con una red antisubmarina a la deriva y encalló en un arrecife pináculo frente a Tsuken Shima, una isla a unas pocas millas al este del sur de Okinawa. Fue sacado a flote del arrecife y sus hélices fueron limpiadas por buzos el 18 de septiembre de 1945.
Mientras aún esperaba para trasladarse a la zona de retaguardia, el Southard naufragó en otro arrecife a unos 910 m (1000 yardas) al suroeste de Tsuken Shima el 9 de octubre de 1945 durante el tifón Louise. El 10 de octubre de 1945, sus oficiales y tripulación, salvo el oficial al mando y una tripulación mínima, fueron evacuados.
El Southard fue declarado pérdida total y el 5 de diciembre de 1945 fue dado de baja. Fue eliminado de la lista de la Marina el 8 de enero de 1946. Un equipo de demolición destruyó sus restos el 14 de enero de 1946.