El USS Philippine Sea (CG-58), bautizado así en honor a la batalla del mar de Filipinas, es un crucero lanzamisiles de la clase Ticonderoga de la Armada de los Estados Unidos.
USS Philippine Sea (CG-58) | ||
---|---|---|
![]() El USS Philippine Sea (CG 58) en el año 2005. | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Bath Iron Works (General Dynamics), Bath, Maine, Estados Unidos | |
Clase | Clase Ticonderoga (Tramo II) | |
Tipo | Crucero lanzamisiles | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Autorizado | 27 de diciembre de 1983 | |
Iniciado | 8 de agosto de 1986 | |
Botado | 12 de julio de 1987 | |
Asignado | 18 de marzo de 1989 | |
Destino | En servicio | |
Su nombre USS Philippine Sea honra a la batalla del mar de Filipinas (1944) de la Segunda Guerra Mundial.[1]
Ordenado el 27 de diciembre de 1983, iniciado en el Bath Iron Works (Maine) el 8 de agosto de 1986. Fue botado el 12 de julio de 1987 y asignado el 18 de marzo de 1989.[2]
Su apostadero es la base naval de Mayport (Jacksonville, Miami).
El 14 de octubre de 2023, poco después de iniciarse la Guerra Israel-Gaza de 2023, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dirigió al Dwight D. Eisenhower y su grupo de ataque de portaaviones, que incluye el crucero Philippine Sea, junto con los destructores gemelos Laboon, Gravely y Mason, hacia el Mediterráneo oriental en respuesta a la guerra de Israel contra Hamás.[3] Este fue el segundo grupo de ataque de portaaviones que se envió a la región en respuesta al conflicto, después del Gerald R. Ford y su grupo, que fue enviado sólo seis días antes.[4]
El 12 de enero de 2024, aviones del portaviones Dwight D. Eisenhower participaron en los ataques con misiles de 2024 en Yemen contra los rebeldes hutíes. Los misiles de crucero BGM-109 Tomahawk fueron disparados por el crucero Philippine Sea, así como por los destructores Mason, Gravely y el submarino Florida.[5][6]