La UDGVirtual Conocido Actualmente UdeG Plus[1]se refiere a la Universidad de Guadalajara Virtual. Es una modalidad de educación a distancia ofrecida por la Universidad de Guadalajara (UdeG), una institución educativa mexicana de gran prestigio. La UDGVirtual tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje a personas que, por diversas razones, no pueden acceder a la educación presencial.
Las características y ofertas académicas de la UDGVirtual pueden variar, pero generalmente incluyen programas de licenciatura, posgrado y cursos en línea en diversas áreas de estudio. Los estudiantes pueden acceder a los materiales de aprendizaje, participar en actividades académicas y colaborar con profesores y compañeros a través de plataformas en línea.
Al optar por la modalidad virtual, los estudiantes pueden tener flexibilidad en cuanto a horarios de estudio, lo que hace que sea más accesible para aquellos que trabajan o tienen otras responsabilidades. La UDGVirtual utiliza la tecnología para facilitar el proceso educativo, brindando acceso a recursos digitales y fomentando la interacción en línea.[2][3]
Misión
editar
La misión del sistema es realizar investigación de vanguardia, proporcionar docencia de calidad, participar en actividades de extensión y vinculación, todo enfocado en la gestión del conocimiento en ambientes virtuales. La perspectiva global sugiere que el sistema tiene un alcance internacional y busca contribuir a la mejora del entorno global.
Valores principales
Innovación permanente: destacan por su liderazgo en la innovación continua en los procesos relacionados con la gestión del conocimiento en ambientes virtuales. Compromiso: el equipo profesional está altamente comprometido con la misión y visión del sistema, trabajando para ofrecer productos y servicios de calidad. Adaptación a las necesidades de aprendizaje: se esfuerzan por ofrecer productos y servicios que se adapten a las necesidades de aprendizaje de las personas, contribuyendo así a la mejora del entorno.
Objetivos
Realizar investigación líder en el campo de la gestión del conocimiento en ambientes virtuales.
Ofrecer programas de docencia de alta calidad en modalidad virtual.
Participar en actividades de extensión y vinculación para aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica.
Desarrollar y aplicar tecnologías apropiadas para mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos.
Alcance internacional
El sistema tiene una perspectiva internacional, lo que implica que sus productos y servicios pueden ser utilizados y aplicados en diferentes partes del mundo.[4]
Visión
editar
La «Universidad para todos con alcance mundial» que describes parece ser una visión de una institución educativa que busca proporcionar oportunidades de aprendizaje a una audiencia global, independientemente de su ubicación geográfica o circunstancias individuales. Aquí hay una descripción más detallada basada en tu enunciado:
Inclusividad global: esta universidad tiene como objetivo eliminar barreras geográficas y socioeconómicas para brindar acceso a la educación superior a cualquier persona en cualquier parte del mundo. Utiliza tecnologías digitales y en línea para facilitar la participación de estudiantes de diversos orígenes y ubicaciones.
Colaboración en red: La institución actúa como un «nodo» central que conecta y coordina diversas entidades educativas, tanto a nivel nacional como internacional. Estas entidades pueden incluir otras universidades, instituciones de investigación, organizaciones sin fines de lucro y empresas comprometidas con la educación.
Gestión de trabajo en red: la universidad se dedica a la gestión eficiente de la colaboración en red. Esto implica coordinar esfuerzos para producir, distribuir y aplicar conocimientos de manera colaborativa. La gestión en red puede involucrar la creación de plataformas en línea, sistemas de comunicación efectivos y procesos de toma de decisiones compartidas.
Producción de conocimiento: la universidad no solo se limita a impartir conocimientos existentes, sino que también tiene un papel activo en la generación de nuevos conocimientos. Fomenta la investigación y la innovación, contribuyendo así al avance de la ciencia y la tecnología.
Sustentabilidad: la oferta de servicios educativos está diseñada para ser sostenible a largo plazo. Esto puede incluir prácticas ecológicas, eficiencia en el uso de recursos y una atención cuidadosa a las necesidades cambiantes de la sociedad para adaptarse y evolucionar de manera continua.
Servicios educativos idóneos: la universidad se esfuerza por proporcionar programas educativos que sean relevantes, actualizados y adaptables a las necesidades de la sociedad. Utiliza métodos pedagógicos modernos y se mantiene al tanto de las tendencias educativas emergentes.[5]
Referencias
editar
↑«Crean UDGPlus para una universidad más flexible, inclusiva y de excelencia». www.udg.mx. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑«UDGVirtual en Guadalajara | Educaedu». www.educaedu.com.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2023.
↑«Presentación | Sistema de Universidad Virtual». www.udgvirtual.udg.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2023.
↑«Misión | Sistema de Universidad Virtual». www.udgvirtual.udg.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2023.
↑«Visión | Sistema de Universidad Virtual». www.udgvirtual.udg.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2023.