Tzipi Livni

Summary

Tzipora (Tzipi) Malka Livni (en hebreo: ציפי לבני; Tel Aviv el 8 de julio de 1958) es una política israelí, actual diputada y líder del partido Hatnuah. Durante el gobierno de Ehud Ólmert (2006-2009) fue ministra de Asuntos Exteriores y viceprimera ministra de Israel. Además, fue la segunda mujer, tras Golda Meir, en ser ministra de Exteriores en Israel. También fue líder de la oposición en la Knéset durante algunos meses, en 2018.

Tzipi Livni
Información personal
Nombre en hebreo ציפי לבני Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de julio de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Tel Aviv (Israel) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Tel Aviv Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Israelí
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Hebreo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Eitan Livni Ver y modificar los datos en Wikidata
Sara Livni Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, abogada, diplomática, abogada defensora, directora ejecutiva y espía Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Director ejecutivo
  • Miembro de la Knéset (1999-2003)
  • Ministro sin cartera de Israel (2001-2002)
  • Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel (2002-2003)
  • Miembro de la Knéset (2003-2005)
  • Ministro de Absorción de Inmigrantes de Israel (2003-2006)
  • Ministro de Construcción de Israel (2004-2005)
  • Ministro de Justicia de Israel (2004-2006)
  • Miembro de la Knéset (2005-2006)
  • Ministro de Relaciones Exteriores de Israel (2006-2009)
  • Miembro de la Knéset (2006-2009)
  • Ministro de Justicia de Israel (2006-2007)
  • Miembro de la Knéset (2009-2012)
  • Miembro de la Knéset (2013-2015)
  • Ministro de Justicia de Israel (2013-2014)
  • Miembro de la Knéset (2015-2019)
  • Líder de la Oposición de Israel (2018-2019)
  • Miembro de la Knéset (2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Mosad Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Fuerzas de Defensa de Israel Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente primero Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Sitio web www.tzipilivni.co.il Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Vida privada

editar

Es hija de Eitan Livni, nacido en Grodno (1 de abril de 1919-1991) y de su esposa Sara Rosenberg (1922-2007), que emigró a los tres años de edad al Mandato Británico. Ambos fueron miembros prominentes del Irgún y llegaron a ser la primera pareja en casarse en Israel después de la proclamación del Estado.[1]

Durante su adolescencia y juventud, su padre llegaría a ser miembro de la Knesset por el Likud en tres legislaturas distintas. En la última de ellas, Tzipi Livni llegaría a ser teniente de las Fuerzas Armadas Israelíes, uniéndose al Mosad a principios de los años 1980. Diplomada en Derecho por la Universidad Bar Ilán, cuenta con varios años de experiencia como abogada, habiéndose especializado en derecho público y comercial.

Está casada con el publicista Naftali Spitzer, con quien tiene dos hijos: Omri (1987) y Yuval (1990). Es vegetariana desde los doce años.[2]​ Además de hebreo, también habla inglés y francés con fluidez, dado que vivió en París varios años.

Carrera política

editar

Likud (1995-2005)

editar

Tras un intento infructuoso en 1996, Livni logró su primer escaño en la Knéset por el Likud en 1999. Desde la victoria de este partido en 2001, bajo el liderazgo de Ariel Sharón, logró desempeñar diversas carteras ministeriales, como la de Cooperación Regional, la de Agricultura y la de Inmigración.

Desde el 10 de enero de 2005 fue la ministra de Justicia de Israel. Recibió el premio "Gobierno de Calidad" en 2004 por haber sido bien valorada por ciudadanos israelíes de distinto espectro ideológico.

Apoyó sin fisuras el plan de retirada unilateral israelí de la Franja de Gaza, iniciativa propuesta y aplicada por Ariel Sharón, y considerada una de las principales medidas pacifistas del Likud. A menudo, tuvo que mediar entre los elementos más pacifistas y belicistas del partido. Ganó popularidad a raíz de sus esfuerzos por conseguir que la Knéset aprobara la retirada de la Franja de Gaza.

 
El ex-Vicepresidente de EE. UU. Dick Cheney se reúne con la Ministro israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, en la Casa Blanca.

Kadima (2005-2012)

editar

El 12 de noviembre de 2005 fue la primera política de la derecha israelí que participó en la conmemoración oficial del décimo aniversario del asesinato de Isaac Rabin.

El 20 de noviembre de 2005, Livni siguió los pasos de Sharón, saliendo del Likud y uniéndose a su nuevo partido, el Kadima. Se espera que Livni tenga una gran influencia en la nueva formación, ya que es una política muy popular y en Israel se la reconoce por su honestidad.

Tras el derrame cerebral que sufrió Sharon el 4 de enero de 2006, que lo dejó incapacitado para seguir en el cargo, se especuló que Livni podría ser la nueva dirigente del Kadima. Sin embargo, Ehud Ólmert resultó elegido, si bien no tenía tanto carisma ni popularidad como Livni.

Tras formarse un nuevo gobierno en marzo de 2006, Ólmert nombró a Livni viceprimera ministra y ministra de Asuntos Exteriores, convirtiéndose así en la número dos del gobierno, encabezado por Olmert.

El 30 de julio de 2008, el primer ministro, Ehud Ólmert, anunció que no se presentaría a las elecciones primarias de su partido, Kadima, por los escándalos de corrupción que lo afectaban, y que dimitiría tras las elecciones. Livni anunció que se postularía al puesto, compitiendo con el ministro de Transportes, Shaul Mofaz.

Las elecciones se celebraron el día 17 de septiembre de 2008. Livni obtuvo el 43,1 % de los votos, frente al 42 % de Mofaz, una diferencia mucho menor de lo esperado. Así, Livni no consiguió reemplazar a Ólmert como primer ministro, puesto para el que la había designado el presidente, Shimon Peres, pero para el que no consiguió formar una coalición de gobierno, por lo que se convocaron elecciones anticipadas.

En las elecciones legislativas de Israel de 2009, Kadima obtuvo 28 escaños y se mantuvo como el mayor partido de la knesset, seguido por el Likud con 27. Sin embargo, ante la falta de apoyo de otros partidos a Kadima y el apoyo de los partidos de derecha y los partidos religiosos a Benjamín Netanyahu del Likud, Peres encomendó formar gobierno a Netanyahu en vez de a Livni.

Liderados por Livni, un grupo de disidentes del Kadima abandonaron el partido y formaron Hatnuah en marzo de 2012, cuando Livni perdió frente a Shaul Mofaz.[3]

Hatnuah (2013-2014)

editar

En las elecciones legislativas en Israel de 2013, Livni y su nuevo partido obtuvieron 179.818 votos y seis escaños en la Knesset.

Unión Sionista (2014-2019)

editar

Junto con el entonces líder laborista, Isaac Herzog, anunció en diciembre una lista conjunta entre ambos partidos, llamada Unión Sionista, que obtuvo 24 escaños frente a los 30 de su antagonista, Benjamin Netanyahu, que logró ser investido por cuarta vez. El 1 de agosto de 2018, se convirtió en jefa de la oposición en la Knéset tras la renuncia de Herzog, aunque sería destituida apenas cinco meses después.

Hatnuah (2019)

editar

El líder laborista, Avi Gabbay, anunció el 1 de enero de 2019 su intención de disolver la alianza Unión Sionista con el partido Hatnuá en vivo frente a las cámaras en la Knéset, por lo que, al día siguiente, fue sustituida por la exlíder del partido, Shelly Yachimovich, que ya había ocupado el mismo cargo entre 2011 y 2013.

En febrero de 2019 anunció su retirada de la política ante las elecciones generales para evitar, según dijo, que el centroizquierda perdiese representación.[4]

Críticas

editar
 
Tzipi Livni visita un jardín de infantes en Beer Sheva, destruido por un misil Grad disparado desde la Franja de Gaza.

Durante el conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, Livni fue criticada por el presidente de la Liga Árabe, Amr Moussa, que expresó su sorpresa y rechazo al decir Livni que no existía crisis humanitaria en Gaza y que, por tanto, no era necesaria ninguna tregua humanitaria.[5]

Livni afirmó que "Israel ha estado suministrando ayuda humanitaria completa a la Franja... e incluso intensificándola durante el día".[6]​ Posteriormente, Israel permitió una tregua de tres horas durante su ofensiva para que la ayuda accediera a la Franja a través de un corredor humanitario.[7]

Orden de arresto británica

editar

En diciembre de 2009, Livni tuvo que cancelar una visita a Londres, debido a que un tribunal local había emitido una orden de arresto a raíz de una solicitud por parte de activistas palestinos, acusándola de crímenes de guerra en la Franja de Gaza durante la Operación Plomo Fundido (2008-2009).[8]

Durante varios años, los activistas palestinos han hecho intentos infructuosos para juzgar a los israelíes en tribunales europeos en el marco del sistema de jurisdicción universal.[9]​ La orden se emitió el 12 de diciembre y se revocó dos días después, después de confirmarse que no había penetrado en territorio británico.[10]

Críticas

editar

Los expertos del gobierno israelí en legislación internacional han advertido a los ministerios relacionados con la seguridad y a los oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel que no visiten el Reino Unido, España, Bélgica o Noruega por el riesgo de que puedan ser arrestados acusados de crímenes de guerra mediante la aplicación de leyes de "jurisdicción universal".[11]​ El Ministerio de Exteriores de Israel tildó de "cínica" a la orden, mientras que la propia oficina de Livni declaró que estaba "orgullosa de todas sus decisiones durante la Operación Plomo Fundido".[12]

En una conferencia sobre seguridad en Israel, Livni no hizo referencia directa a la orden de detención, pero defendió la conducta de Israel durante la Operación Plomo Fundido, diciendo que "volvería a tomar de nuevo las mismas decisiones". "Cuando el Estado de Israel tiene que hacer lo correcto, tiene que hacerlo; haya o no condenas, declaraciones u órdenes de detención. Así es el rol de líder y, en lo que a mí respecta, volvería a repetir todas y cada una de mis decisiones".

Inmediatamente después, el Secretario de Relaciones Exteriores británico David Miliband se contactó con Livni, y su homólogo israelí Avigdor Lieberman para disculparse formalmente por el incidente en nombre del gobierno británico.[13]​ El secretario Miliband, expresó su preocupación por la situación y dijo que las autoridades estaban buscando "urgentemente la manera de que el sistema en el Reino Unido pueda ser modificado a fin de evitar este tipo de situaciones se planteen nuevamente".

Los jueces en el Reino Unido pueden emitir órdenes de detención contra presuntos criminales de guerra de todo el mundo bajo la Ley de la Convención de Ginebra de 1957, sin ningún requisito de consultar a los fiscales. Miliband dijo que era algo "inusual". El Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Ivan Lewis, dijo que Gran Bretaña está "absolutamente decidida a asegurarse de que esto nunca vuelva a suceder".

"Debido a que Israel es un socio estratégico y amigo cercano del Reino Unido, es absolutamente esencial que los representantes del Estado de Israel puedan visitar libremente Gran Bretaña para hablar sobre el proceso de paz en Oriente Medio", dijo a la BBC.[14]​ J Street aplaudió el rechazo de Milibrand a la orden y "su promesa de llevar a cabo una modificación de la ley que impida que otros lamentables acontecimientos como estos se repitan en el futuro."[15]

El primer ministro Gordon Brown expresó su pesar por la orden judicial y se apartó de las negociaciones sobre el clima en Copenhague para llamar a Livni y asegurarle que ella era "mayoría de la recepción en el Reino Unido cualquier momento." Según un comunicado difundido por la oficina de Livni, Brown también prometió buscar cambios legislativos para garantizar que ningún funcionario israelí correría riesgo de detención mientras se encuentre en suelo británico. Livni respondió diciendo: "La situación debe ser reparada de inmediato".[16]

Yehuda Blum, exembajador de Israel ante las Naciones Unidas y profesor de derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén comentó: "El abuso y mal uso de este concepto de jurisdicción universal debe parar". Blum dijo que la ley estaba destinada para casos de clara falta de competencia, como la piratería en aguas internacionales, y que no debía usarse para fines políticos.

Los funcionarios israelíes, bajo las órdenes del primer ministro Benjamin Netanyahu, dijeron al embajador británico que esperaban una acción rápida que modificase la ley. En Londres, unos funcionarios británicos muy disgustados, dijeron que estaban buscando soluciones.[17]​ La propia Livni tildó de "abuso del sistema legal británico" a la orden de arresto británica.[18]

Orden de arresto belga

editar

En enero de 2017, un tribunal belga ordenó su detención para el 23 de enero del mismo año, fecha en la que Tzipi Livni tenía previsto aterrizar en el país. Se la acusó de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza entre el 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009, cuando era Ministra de Asuntos Exteriores.[19]

Expulsión de cumbre de la ONU

editar

El 26 de noviembre de 2024 fue expulsada de la décima cumbre de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, que tuvo lugar en la ciudad portuguesa de Cascais. Varios estados musulmanes, de forma coordinada, protestaron contra la presencia de la exdiplomática israelí en la sede de la cumbre por los crímenes de guerra de Israel en la guerra de Gaza y en el Líbano. Mientras tanto, el Comité Nacional Palestino BDS solicitó a las autoridades portuguesas que arrestaran y procesaran a Livni.[20]

Referencias

editar
  1. «'My mother was a warrior'». haaretz.com. Consultado el 3 de enero de 2019. 
  2. «Tzipi Livni - Israel - Jews - Palestinians - Gaza - West Bank - Ehud Olmert - Kadima - Likud - NYTimes.com». web.archive.org. 23 de abril de 2009. Archivado desde el original el 23 de abril de 2009. Consultado el 3 de enero de 2019. 
  3. Tzipi Livni's new movement brings her full circle back to Israeli politics, Haaretz, 27 de noviembre de 2012.
  4. «La veterana Tzipi Livni anuncia su retirada de la política ante las elecciones en Israel». La Vanguardia. 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019. 
  5. «Hamas warns of more hostages Sunday, January 04, 2009». Archivado desde el original el 4 de enero de 2009. Consultado el 27 de diciembre de 2009. 
  6. «Al Jazeera English - Europe - Livni: No crisis in Gaza Strip». 
  7. «Middle East | Israel briefly halts Gaza attacks». BBC News. 7 de enero de 2009. Consultado el 25 de abril de 2010. 
  8. «British court issued Gaza arrest warrant for former Israeli minister Tzipi Livni | World news | The Guardian». 
  9. http://www.guardian.co.uk/world/2009/dec/14/tzipi-livni-israel-gaza-arrest.  Falta el |título= (ayuda)
  10. «Foreign Ministry outraged over U.K. arrest warrant against Livni». Haaretz. 14 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  11. "Livni cancels JNF visit to UK" The Jewish Community Online, 14 December 2009
  12. «Israel condemns attempt in a UK court to arrest Livni». BBC News. 15 de diciembre de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2009. 
  13. «Britain apologizes to Livni over arrest warrant». Haaretz. 17 de diciembre de 2009. Consultado el 7 de enero de 2010. 
  14. «AFP: British PM calls Israel's Livni over arrest warrant». web.archive.org. 19 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de diciembre de 2024. 
  15. «Blog». J Street (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de diciembre de 2024. 
  16. «Gordon Brown calls Tzipi Livni to express regret at warrant». The Telegraph (en inglés). 16 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de diciembre de 2024. 
  17. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2012. Consultado el 7 de abril de 2010. 
  18. «Tzipi Livni: UK warrant a legal 'abuse'». BBC news. 14 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  19. «Bélgica arrestará a la excanciller israelí a su llegada a Bruselas». 
  20. «Ex-Israeli FM Expelled from UN Summit». Fars (en inglés). 26 de noviembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Artículos en Wikinoticias: Piden elecciones anticipadas en Israel por fracasar la coalición
  • Biografía por CIDOB (en español)
  •   Datos: Q151796
  •   Multimedia: Tzipi Livni / Q151796