El tritón emperador, tritón mandarín o salamandra mandarina (Tylototriton shanjing), es un tritón altamente tóxico originario de China.
Tylototriton shanjing | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Salamandridae | |
Subfamilia: | Pleurodelinae | |
Género: | Tylototriton | |
Especie: |
T. shanjing Nussbaum, Brodie & Yang, 1995 | |
El Tylototriton shanjing puede medir hasta 20 cm de largo. Tiene una cabeza naranja estriada desde la cual se extiende una única cresta naranja a lo largo de su espalda. Suele ser nocturno. Esta cresta está bordeada por dos filas paralelas de protuberancias naranjas sobre un fondo negro. La cola y las patas son completamente naranjas. La tonalidad del naranja puede variar.[2]
El Tylototriton shanjing puede parecer una presa fácil por su brillante coloración, pero la parte superior de sus vértebras y cráneo tienen un hueso especialmente grueso.[2] Además, las verrugas anaranjadas en su espalda son venenosas, y cuando se agarra al tritón, las puntas de las costillas exprimen el veneno de las glándulas. Los tritones emperador tienen suficiente toxina para matar aproximadamente 7500 ratones.[3][4] Aunque son venenosos, estos tritones generalmente son seguros para el manejo humano siempre que se manejen con cuidado y suavidad.
Los tritones emperadores viven en el centro, oeste y sur de Yunnan, China, entre 1000 y 2500 metros sobre el nivel del mar.[5]
Habitan estanques y arroyos de corriente leta en bosques subtropicales.[6]
El tritón emperador suele comer pequeños invertebrados de su entorno, como grillos y gusanos. Los tritones emperador en cautividad suelen comer gusanos de cera, grillos y lombrices de tierra.
Durante mucho tiempo, los tritones emperador se clasificaron junto con el tritón del Himalaya ( T. verrucosus ).