Turra de Alba es una localidad y una entidad local menor española perteneciente al municipio de Pedrosillo de Alba,[1][2] dentro de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 9 personas (INE, 2023).[3]
Turra de Alba | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Turra de Alba en la provincia de Salamanca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Pedrosillo de Alba | |
Ubicación | 40°48′04″N 5°24′19″O / 40.801111111111, -5.4052777777778 | |
• Altitud | 867 metros | |
Población | 9 hab. (2023) | |
Código postal | 37871 | |
El término Turra, de origen árabe, viene a significar límite o frontera; esto se relaciona con la condición de frontera de la localidad entre dominios cristianos y musulmanes en la Edad Media.[4]
Su fundación se remonta al siglo XIV, quedando integrado en el cuarto de Cantalberque de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León.[5] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Turra quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa,[6] formando parte del partido judicial de Alba de Tormes hasta la desaparición de este y su integración en el de Salamanca.
Gráfica de evolución demográfica de Turra de Alba[7] entre 2000 y 2023 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |