Turismo salvaje

Summary

El turismo salvaje, en su sentido más simple, consiste en ver animales salvajes en su hábitat natural. Puede ser un turismo amigable con el ecosistema y la fauna, tanto en entornos de cautiverio o silvestres. Ha experimentado un crecimiento espectacular y rápido en los últimos años a lo ancho del mundo, convirtiéndose también en una industria de millones de dólares que ofrece paquetes turísticos a medida y safaris.[1][2]

Un sambar cruzando el camino frente a turistas en el Parque nacional de Jim Corbett, India.

La actividad turística puede generar una presión excesiva sobre ecosistemas frágiles, como los arrecifes de coral, los bosques tropicales y las regiones árticas, provocando daños ambientales que afectan su equilibrio y conservación.[3]

Referencias

editar
  1. Wildlife Tourism Australia Inc. (2003 (fundada)). «About Wildlife Tourism Australia». Wildlife Tourism Australia (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  2. Santamarta, Judit (9 de mayo de 2008). «Un turismo salvaje». La Voz de Asturias. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  3. Tour Experto (12 de agosto de 2024). «Cómo Practicar el Turismo Sostenible». Ecoportal. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q8001469
  •   Multimedia: Wildlife tourism / Q8001469