El Turismo Carretera 2000 (siglas TCRR2000) es una categoría argentina de automovilismo de velocidad. Fue creada en el año 2024, como consecuencia de la creación de la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC) por parte de un grupo de propietarios de escuderías argentinas de automovilismo, quienes en disconformidad con el accionar de los titulares de la firma Autosports S.A. (propietaria desde 2021 de la categoría Turismo Competición 2000) y de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, resolvieron abandonar esta última y afiliarse a la Asociación Corredores de Turismo Carretera para dar origen a una nueva categoría.[3]
Turismo Carretera 2000 | ||
---|---|---|
Actual ![]() | Temporada 2025 | |
Categoría | Turismo | |
Fundación | 2024 | |
Director general | Roberto Valle (Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición - ACPAC)[1] / Hugo Mazzacane (Asociación Corredores de Turismo Carretera - ACTC) | |
Ámbito |
![]() | |
Participantes | ||
Motores |
![]() | |
Neumáticos |
![]() | |
Sitio oficial | ||
A diferencia de otras categorías regenteadas por ACTC, Turismo Carretera 2000 no puede ser legalmente conocida por sus siglas, ya que las que deberían corresponderle (TC2000), son marca registrada de la empresa Autosports S.A, ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual,[4][5] Debido a esto, las siglas de la nueva categoría son TCRR2000.[6]
La presentación de esta categoría tuvo lugar el 31 de octubre de 2024,[7] con la presentación vía redes sociales del primer prototipo experimental, un Citroën C4 Lounge, equipado con un impulsor V6 fabricado por Oreste Berta de 3000 cm³ y 500 HP.[8] En la faz organizativa, la categoría es regenteada y fiscalizada por la ACTC, mientras que ACPAC tiene a su cargo la representación legal y la organización de los eventos y campeonatos.
En abril del 2024 se crea la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC), cuyo objetivo inicial era colaborar con los hermanos Diego y Alejandro Levy, directivos de Tango Motorsports y Autosports S.A, la empresa conjunta que regentea el Turismo Competición 2000, para fortalecer la categoría. Sin embargo, desacuerdos presentados entre Alejandro Levy y los propietarios de los equipos que forman la ACPAC llevaron a que se decidiera cortar lazos con la dirigencia del Competición 2000 y emprender su propio camino, acercándose a la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC). La ruptura de las relaciones entre ACPAC y Autosports para acercarse a la ACTC fue anticipada por los directivos de la entidad 'teceista', quienes previendo lo que iba a suceder registraron en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) la marca "Turismo Carretera 2000" en marzo del 2024. La nueva categoría estará formada por los equipos que han participado en el Competición 2000 hasta el final de la temporada 2024, y se utilizarán los mismos autos que formaron parte del Competición 2000, solo que contarán con nuevos motores V6 de 500 HP desarrollados por Oreste Berta.[2]
De acuerdo a lo deslizado por los directivos de la nueva categoría, en la misma participarán más de 20 vehículos y su calendario contará con 12 fechas, en la que compartirán escenarios con las distintas categorías fiscalizadas y regenteadas por la ACTC.[2] Sin embargo, la nueva categoría no ha estado exenta de polémicas, debido a que cuando la ACTC registró en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual la marca "Turismo Carretera 2000", Autosports, la empresa propietaria del Competición 2000, presentó una reclamación ante la justicia, debido a la similitud de nombre, argumentando un intento de apropiación indebida de la marca.[9][10]
En septiembre de 2024, en la 11º fecha del TC en San Luis, se anunció oficialmente a la nueva categoría, la cual debutará en el 2025.[2]
El Turismo Carretera 2000 será la primera de las categorías fiscalizadas por ACTC en adoptar el uso de biocombustibles para los automóviles y sus motores, con proyección a ir adoptándolo de manera paulatina en el resto de las categorías de la ACTC. El Turismo Carretera 2000 no solo será un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un ejemplo de cómo la velocidad y la pasión por los motores pueden coexistir con el respeto al medio ambiente.[11]
De acuerdo al reglamento de la nueva categoría, el piloto que se consagre campeón conseguirá el ascenso al TC, mientras que el subcampeón subirá al TC Pista. Dichos competidores de ser ya participantes en el TC y el TC Pista, liberarán cupos para los siguientes pilotos.[12][13]
El 1 de noviembre de 2024 se realizaron las pruebas del auto prototipo de la nueva categoría en el Autódromo Oscar Cabalén del municipio de Villa Parque Santa Ana.[14][15]
En febrero de 2025 la ACPAC presentó a Pedro Viglietti como el director técnico de la nueva categoría. Viglietti será el encargado de todo lo referido a la parte técnica de la categoría y el el armado, en conjunto con la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC, del reglamento técnico que se aplicará para la temporada debut de la nueva especialidad.[16]
Finalmente y tras la presentación de los calendarios de la temporada 2025 de las categorías de la ACTC, se fijó como fecha de estreno del Turismo Carretera 2000 el 30 de marzo de 2025, en el Autódromo Parque Ciudad de Centenario, en la ciudad homónima, compartiendo pista junto a las categorías Turismo Carretera y TC Pista.[17]