Tumauini (en ibanag: Ili nat Tumauini; en ilocano: Ili ti Tumauini; en tagalo: Bayan ng Tumauini) es un municipio filipino de primera clase de la provincia de Isabela, en el Valle del Cagayán.
Tumauini | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Tumauini en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 17°16′00″N 121°48′00″E / 17.266666666667, 121.8 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Valle del Cagayán | |
• Provincia | Isabela | |
Superficie | ||
• Total | 467,3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 42 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 77 153 hab. | |
• Densidad | 165,1 hab./km² | |
Código postal | 3325[1] | |
Prefijo telefónico | 78 | |
Código ZIP | 023137[2] | |
Sitio web oficial | ||
Tiene una superficie de 467,30 km² (46.730 hectáreas) y cuenta con una población de 71.000 habitantes.
Situado al norte de la provincia, en el margen derecho del río Grande de Cagayán, limita con Cabagan al norte, con Maconacon al noreste, con Divilacan al este, con Ilagan al sur, y con Delfino Albano y Santo Tomas al oeste.
Tumauini se divide administrativamente en 46 barangayes o barrios, 41 de carácter rural y 5 urbanos.
|
|
|
Cargo | Nombre |
---|---|
Alcalde | Venus T. Bautista |
Vicealcalde | Christopher B. Uy |
Concejales | Sharina Lu T. Bautista |
Ma. Christina B. Uy | |
Lluigi Anthonel L. Gardon | |
Ruth D. Padilla | |
Romeo B. Ugaddan | |
Roberto R. Guiyab | |
Fabio M. Macalling | |
Rogelio C. Dammog |
Tumauini es conocido por la iglesia de San Matías, que desde el año 2006 figura en la lista de sugerencias para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, formando parte del grupo de Iglesias barrocas de Filipinas. [3]
Edificio construido en la década de 1780 por los dominicos, se tata del conjunto mejor conservado en Isabela, si bien su convento está en ruinas.