Tropidocarpum es un género de plantas fanerógamas de la familia Brassicaceae.[2]
Tropidocarpum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Tribu: | Descurainieae | |
Género: |
Tropidocarpum Hook. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Hay dos a siete especies, una de las cuales es extremadamente rara. Tropidocarpum capparideum, es una planta endémica de California que generalmente se considera extinta desde la década de 1950, pero se ha informado desde entonces. Las muestras se recogieron en Fort Hunter Liggett, California, en 2000 y 2001. Su estado se encuentra actualmente en debate. Otro miembro del género, la T. gracile. Se propone que otras dos plantas en distintos géneros monotípico, Twisselmannia y Agallis, se trasladen a Tropidocarpum.
El género fue descrito por William Jackson Hooker y publicado en Icones Plantarum 1(1): pl. 43. 1836.[3]