El Trofeo Zamora es el título otorgado desde el año 1959 por el diario deportivo español Marca (y concedido retroactivamente por dicha publicación en las temporadas anteriores) a los porteros de fútbol menos goleados de la Primera y de la Segunda División de España. Recibe su nombre de Ricardo Zamora, legendario portero de los años 1920 y 1930.
Trofeo Zamora | ||
---|---|---|
![]() Ricardo Zamora, primer ganador del título. | ||
Premio a | el portero menos goleado | |
Otorgado por | Marca | |
Ubicación |
Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid![]() | |
Historia | ||
Inspirado por | Ricardo Zamora | |
Primera entrega | 1959 | |
Actual poseedor |
![]() | |
Destacado | ||
Más premios |
![]() | |
1º división | Ganadores | |
2º división | Ganadores | |
1º div. femenina | Ganadores | |
Sitio web oficial | ||
Para poder optar al trofeo, los guardametas deberán haber disputado veintiocho partidos, o más, durante el campeonato de Liga. Solo se computan aquellos encuentros en los que el guardameta permanezca en juego durante sesenta minutos como mínimo.
La clasificación del Trofeo Zamora se establece, una vez finalizada la temporada, según el cociente obtenido al dividir el total de goles recibidos por cada guardameta, por el número de partidos disputados que se le computaron, cociente que se obtiene hasta la fracción centesimal. Se clasifica en primera posición el poseedor del promedio numéricamente inferior y, sucesivamente, en orden creciente.
En caso de igualdad de promedios, no se clasifica primero el guardameta que haya disputado mayor cantidad de encuentros. En caso de no haber diferencia, los afectados quedan clasificados a la par. Por ello, el Trofeo Zamora podría ser ganado por más de un aspirante (cosa que sucedió en la temporada 1992-93).
Es importante destacar que, dadas las reglas para la concesión del Trofeo Zamora, no necesariamente lo gana siempre el portero menos goleado (de hecho, en las temporadas 1970-71 y 1972-73 el diario Marca decidió entregar dos trofeos: uno al mejor coeficiente conforme a las reglas del premio y otro al portero menos goleado). Del mismo modo, como con anterioridad a 1959 no se entregaba este trofeo, otros diarios deportivos han considerado como porteros menos goleados a profesionales que, una vez que el diario Marca decidió entregar retroactivamente el Trofeo Zamora a quienes lo hubieran ganado en esas temporadas anteriores a 1959 conforme a los criterios ya mencionados (mejor coeficiente), no necesariamente coinciden con los ganadores del Trofeo Zamora. La lista vigente de ganadores del Trofeo Zamora se publica anualmente en la Guía de la Liga Marca y es, obviamente, dicha lista la única válida para determinar quiénes obtuvieron los trofeos, al tratarse de un premio que concede el propio diario.
Se concede al ganador de cinco trofeos Zamora.[1] Solo lo han conseguido Antoni Ramallets, Víctor Valdés y Jan Oblak.
Ganadores del Trofeo Zamora (entregados retroactivamente por el diario Marca a los porteros con mejores coeficientes de las temporadas 1957-58 y anteriores):
Jan Oblak es el futbolista que en mayor número de ocasiones ha finalizado la temporada como portero menos batido con un total de seis veces. Le siguen de cerca Antoni Ramallets y Víctor Valdés con cinco veces. Los únicos que han ganado cuatro trofeos Zamora consecutivos han sido Víctor Valdés y Jan Oblak. El Barcelona es el equipo que ha contado con mayor número de ganadores.
Los porteros con menor promedio son Jan Oblak en la temporada 2015-16 en el Atlético de Madrid y Francisco Liaño en la temporada 1993-94 con el Deportivo de La Coruña, ambos con 0,47 goles encajados por partido.
País | Jugadores | Total |
---|---|---|
España | 47 | 78 |
Argentina | 5 | 6 |
Eslovenia | 1 | 6 |
Bélgica | 1 | 3 |
Francia | 1 | 2 |
Camerún | 1 | 1 |
Chile | 1 | 1 |
Marruecos | 1 | 1 |
Alemania | 1 | 1 |
Comunidad | Jugadores | Total |
---|---|---|
Euskadi | 16 | 21 |
Cataluña | 6 | 20 |
Galicia | 4 | 8 |
Comunidad de Madrid | 4 | 4 |
Asturias | 3 | 5 |
Andalucía | 3 | 4 |
Comunidad Valenciana | 3 | 3 |
Castilla-La Mancha | 2 | 5 |
Castilla y León | 2 | 2 |
Canarias | 1 | 2 |
Cantabria | 1 | 2 |
Región de Murcia | 1 | 1 |
La Rioja | 1 | 1 |
Temporada | Portero | Nacionalidad | Comunidad | Equipo | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1985/86 | Joaquim Ferrer (1) | ESP (01) | CAT (1) | Real Murcia (1) | 37 | 30 | 0,81 |
1986/87 | Javier Echevarría | ESP (02) | EUS (1) | Sestao SC (1) | 43 | 27 | 0,62 |
1986/87 (*) | José Antonio Gallardo | ESP (03) | AND (1) | Málaga CF (1) | 18 | 13 | 0,72 |
1987/88 | Joaquim Ferrer (2) | ESP (04) | CAT (2) | UE Figueres | 30 | 23 | 0,76 |
1988/89 | Ezaki Badou | MAR (1) | RCD Mallorca | 28 | 15 | 0,53 | |
1989/90 | Miguel Bastón | ESP (05) | GAL (1) | Real Burgos | 38 | 24 | 0,63 |
1990/91 | Francisco Liaño | ESP (06) | CAN (1) | Sestao SC (2) | 38 | 27 | 0,71 |
1991/92 | José Ignacio Garmendia (1) | ESP (07) | EUS (2) | SD Eibar (2) | 38 | 22 | 0,58 |
1992/93 | Mauro Ravnić | CRO (1) | UE Lleida | 38 | 19 | 0,50 | |
1993/94 | Toni Jiménez | ESP (08) | CAT (3) | RCD Español | 38 | 25 | 0,66 |
1994/95 | Francisco Leal (1) | ESP (09) | AND (2) | CP Mérida (1) | 38 | 19 | 0,50 |
1995/96 | José Ignacio Garmendia (2) | ESP (10) | EUS (3) | SD Eibar (2) | 36 | 30 | 0,83 |
1996/97 | Emilio López | ESP (11) | GAL (2) | Club Deportivo Badajoz | 36 | 22 | 0,61 |
1997/98 | Francisco Leal (2) | ESP (12) | AND (3) | Deportivo Alavés | 39 | 22 | 0,56 |
1998/99 | Željko Cicović | YUG (1) | U. D. Las Palmas | 34 | 25 | 0,73 | |
1999/00 | Nuno | POR (1) | CP Mérida (2) | 41 | 31 | 0,75 | |
2000/01 | César Quesada | ESP (13) | MAD (1) | Recreativo de Huelva (1) | 38 | 23 | 0,61 |
2001/02 | Manuel Almunia | ESP (14) | NAV (1) | SD Eibar (3) | 34 | 19 | 0,56 |
2002/03 | Andreas Reinke | GER (1) | Real Murcia (2) | 40 | 21 | 0,53 | |
2003/04 | Toño Rodríguez | ESP (15) | VAL (1) | Recreativo de Huelva (2) | 28 | 19 | 0,68 |
2004/05 | Armando Ribeiro | ESP (16) | EUS (4) | Cádiz CF (1) | 40 | 26 | 0,65 |
2005/06 | Roberto Fernández | ESP (17) | GAL (3) | Real Sporting de Gijón (1) | 38 | 31 | 0,82 |
2006/07 | Alberto López | ESP (18) | EUS (5) | Real Valladolid (1) | 35 | 28 | 0,80 |
2007/08 | Carlos Sánchez | ESP (19) | MAD (2) | Castellón | 33 | 27 | 0,82 |
2008/09 | David Cobeño Claudio Bravo |
ESP (20) CHI (1) |
MAD (3) |
Rayo Vallecano Real Sociedad |
40 32 |
35 28 |
0,88 0,88 |
2009/10 | Vicente Guaita | ESP (21) | VAL (2) | Recreativo de Huelva (3) | 30 | 24 | 0,80 |
2010/11 | Andrés Fernández | ESP (22) | MUR (1) | Sociedad Deportiva Huesca | 31 | 26 | 0,84 |
2011/12 | Jaime Jiménez | ESP (23) | CLM (1) | Real Valladolid (2) | 40 | 36 | 0,90 |
2012/13 | Manu Herrera | ESP (24) | MAD (4) | Elche C. F. | 39 | 25 | 0,64 |
2013/14 | Xabi Irureta | ESP (25) | EUS (6) | SD Eibar (4) | 40 | 27 | 0,67 |
2014/15 | Iván Cuéllar | ESP (26) | EXT (1) | Real Sporting de Gijón (2) | 36 | 21 | 0,58 |
2015/16 | Isaac Becerra | ESP (27) | CAT (4) | Girona Futbol Club (1) | 42 | 28 | 0,66 |
2016/17 | Raúl Fernández (1) | ESP (28) | EUS (7) | Levante UD (1) | 33 | 22 | 0,67 |
2017/18 | Alberto Cifuentes | ESP (29) | CLM (2) | Cádiz CF (2) | 42 | 29 | 0,69 |
2018/19 | Rui Silva | POR (2) | Granada CF (1) | 40 | 27 | 0,68 | |
2019/20 | Munir | MAR (2) | Málaga CF (2) | 38 | 29 | 0,79 | |
2020/21 | Diego López | ESP (30) | GAL (4) | RCD Español (2) | 40 | 25 | 0,63 |
2021/22 | Fernando Martínez | ESP (31) | MUR (2) | UD Almería (1) | 41 | 33 | 0,80 |
2022/23 | Raúl Fernández (2) | ESP (32) | EUS (8) | Granada CF (2) | 29 | 19 | 0,66 |
2023/24 | Diego Conde | ESP (33) | MAD (5) | C. D. Leganés (1) | 39 | 26 | 0,67 |
2024/25 | Matías Dituro | ARG (1) | Elche C. F. (2) | 38 | 33 | 0,87 |
(*) Entregado a título póstumo al ser el Zamora provisional en el momento de su muerte.[2][3]
Joaquim Ferrer, José Ignacio Garmendia, Francisco Leal y Raúl Fernández son los futbolistas que en mayor número de ocasiones ha finalizado la temporada como portero menos batido con un total de 2 veces cada uno. La SD Eibar es el equipo que ha contado con mayor número de ganadores.
|
|
País | Jugadores | Total |
---|---|---|
España | 30 | 33 |
Portugal | 2 | 2 |
Marruecos | 2 | 2 |
Croacia | 1 | 1 |
Serbia y Montenegro | 1 | 1 |
Alemania | 1 | 1 |
Chile | 1 | 1 |
Argentina | 1 | 1 |
Comunidad | Jugadores | Total |
---|---|---|
Euskadi | 7 | 8 |
Comunidad de Madrid | 5 | 5 |
Galicia | 4 | 4 |
Cataluña | 3 | 4 |
Andalucía | 2 | 3 |
Comunidad Valenciana | 2 | 2 |
Castilla-La Mancha | 2 | 2 |
Región de Murcia | 2 | 2 |
Cantabria | 1 | 1 |
Navarra | 1 | 1 |
Extremadura | 1 | 1 |
Temporada | Portero | Nacionalidad | Comunidad | Equipo | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2015-16 | Sandra Paños (1) | ESP (1) | VAL (1) | F. C. Barcelona (1) | 18 | 1 | 0,05 |
2016-17 | Christiane Endler (1) | CHI (1) | Valencia C. F. (1) | 23 | 9 | 0,39 | |
2017-18 | Sandra Paños (2) | ESP (2) | VAL (2) | F. C. Barcelona (2) | 26 | 12 | 0,46 |
2018-19 | Sandra Paños (3) | ESP (3) | VAL (3) | F. C. Barcelona (3) | 27 | 11 | 0,40 |
2019-20 | Sandra Paños (4) | ESP (4) | VAL (4) | F. C. Barcelona (4) | 19 | 5 | 0,26 |
2020-21 | Misa Rodríguez (1) | ESP (5) | CAN (1) | Real Madrid C. F. (1) | 32 | 30 | 0,93 |
2021-22 | Elene Lete (1) | ESP (6) | EUS (1) | Real Sociedad (1) | 22 | 12 | 0,54 |
2022-23 | Misa Rodríguez (2) | ESP (7) | CAN (2) | Real Madrid C. F. (2) | 26 | 23 | 0,88 |
2023-24 | Lola Gallardo (1) | ESP (8) | AND (1) | Atlético de Madrid (1) | 27 | 21 | 0,77 |
2024-25 | Catalina Coll (1) | ESP (9) | BAL (1) | F. C. Barcelona (5) | 22 | 11 | 0,50 |
|
|
País | Jugadoras | Total |
---|---|---|
España | 5 | 9 |
Chile | 1 | 1 |
Comunidad | Jugadoras | Total |
---|---|---|
Comunidad Valenciana | 1 | 4 |
Canarias | 1 | 2 |
Euskadi | 1 | 1 |
Andalucía | 1 | 1 |
Islas Baleares | 1 | 1 |