Tritoniopsis unguicularis es una especie de planta perenne, bulbosa, oriunda de Sudáfrica que se incluyen dentro de la subfamilia Crocoideae de las iridáceas.[1]
Tritoniopsis unguicularis | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Iridaceae | |
Subfamilia: | Crocoideae | |
Tribu: | Ixieae | |
Género: | Tritoniopsis | |
Especie: |
T. unguicularis (Lam.) G.J.Lewis | |
Tritoniopsis unguicularis, es una planta herbácea perennifolia, geofita que alcanza un tamaño de 0.23 - 0.5 m de altura. Se encuentra a una altitud de 365 - 915 metros en Sudáfrica.[2]
Tritoniopsis unguicularis, crece en las laderas rocosas de piedra arenisca en el suroeste de la Provincia del Cabo. Florece de diciembre a marzo. Las flores son de color crema a amarillo con débiles guías de néctar malva en una espiga densa.[3]
Tritoniopsis unguicularis fue descrita por (Lam.) G.J.Lewis y publicado en Journal of South African Botany 25: 347–349, f. 3 A. 1959.[4]
Tritoniopsis: nombre genérico compuesto que significa "similar al género Tritonia".
unguicularis: epíteto latíno que significa "con una garra".[5]