Durante la Segunda Guerra Mundial se incorporó a la Royal Navy como operarido de radar, puesto que ocupó hasta 1946. Durante su servicio e inmediatamente después, comenzó a experimentar con los sonidos electrónicos y las primitivas cintas magnéticas de la época.
Stephen Wittington, director de música de la Universidad de Adelaida, define el comienzo de la música electrónica así:
«Tras la guerra, los estadounidenses, británicos y alemanes tenían un montón de aparatos electrónicos que llegaron al mercado y eran increíblemente baratos (...) Fue entonces que empezó a juguetear con esas cosas».[2]
Después de la guerra completó sus estudios de composición, piano, trompa y viola. Se dedicó a la enseñanza y construyó el primer ensayo de música electrónica en una tienda de gramófonos. Desde el año 1954 produjo una gran variedad de conciertos y partituras de obras para teatro, radio, cine y televisión.
Artista musical
editar
Entre sus obras destacan una Sonata para guitarra (1959), Continuum, una de las primeras creaciones para cinta magnética (1969), una cantataPeccata Mundi (1972), Contours and Densities at First Hill para orquesta (1972), un noneto (1979), la composición para Cuarteto de Cuerda N º 2 (1985) y Dancing Girls para orquesta (1991).
Presentó el diseño visual para el sintetizador SME VCS3, el primer sintetizador portátil, aunque no el primero que se adjunta a un teclado, diseñado por Bob Moog un año después, en 1970. Este sintetizador fue el utilizado por Pink Floyd en su álbum de 1973 Dark Side of the Moon.[2]
Cary recibió en 1991 la Orden de Australia y en 2005 el premio del Círculo de críticos de Adelaida[4] por toda una vida dedicada a la música en Inglaterra y Australia y por ser el precursor de toda la música electrónica actual.[5]
Obra
editar
Orquesta y coros
editar
Peccata Mundi (1972/76),
Contours & Densities at First Hill (1976)
The Dancing Girls (1991)
Sevens (1991)
Inside Stories (1993)
The Ladykillers Suite para Orquesta (1955/96)
Cámara y solo
editar
Sonata for Guitar Alone (1959)
Three Threes and One Make Ten (1961)
Narcissus (1968)
Romantic Interiors (1973)
Family Conference(1981)
Seeds Mixed Quintet (1982)
String Quartet No.2 (1985)
Rivers (1986)
Black, White & Rose Marimba and tape (1991)
Strange Places Piano solo (1992)
Messages Cello solo (1993)
Through Glass Piano and electronics (1998)
Vocal
editar
Divertimento (1973) - para máquinas Olivetti machines, 16 cantantes y un batería de jazz (1973)
Two Nativity Songs from the Piae Cantiones (arr.) (1979)
I Am Here Soprano and Tape (1980)
Earth Hold Songs Soprano and Piano (1993)
Songs for Maid Marian Soprano, Piano (1959/98)
Electroacústica
editar
Para cinta
editar
Suite - the Japanese Fishermen (1955)
4 5 - A Study in Limited Resources (1967)
Birth is Life is Power is Death is God is....(1967)
Continuum (1969)
Suite - Leviathan '99 (1972)
Steam Music (1978)
Para ordenador
editar
Nonet (1979)
Soft Walls (1980)
Trellises (1984)
The Impossible Piano (1994)
Películas
editar
The Ladykillers, Ealing Studios (1955)
Time Without Pity, Harlequin (1956)
The Little Island Animated, Richard Williams (1958) (best experimental film, Venice 1958; best experimental film, British Film Academy 1959)
Sammy Going South, Michael Balcon (1963) (Royal Command Film Performance 1963)
EXPO 67 Montréal - Todas las melodías para la sección industrial del pabellón británico (1967)
A la Mesure de l'Homme, Canadian Government (1967)
Quatermass and The Pit, Hammer Films (1967)
A Christmas Carol, ABC Films (1972)
The Fourth Wish, SA Film Corporation (1976)
Katya and the Nutcracker (John Cary Films / Minotaur International)