El quintral, también conocido como quitral, cutral, ñipe o liga (Tristerix tetrandrus), es una planta hemiparásita siempreverde de la familia de las Lorantáceas, de flores hermafroditas y que produce bayas comestibles[1] muy pegajosas de las que se extrae un pegamento llamado viscina que la planta utiliza para adherir las semillas a las ramas de las plantas que parasita. Se le encuentra como planta parásita principalmente sobre álamos (Populus sp.), colliguay (Colliguaya odorifera) y sauces (Salix sp.).[2]
Tristerix tetrandrus | ||
---|---|---|
Quintral | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Santalales | |
Familia: | Loranthaceae | |
Género: | Tristerix | |
Especie: |
T. tetrandrus (L.) Kuijt | |
Posee hojas simples, opuestas, de margen entero, pecioladas, de forma aovada, con los bordes curvados hacia el haz. Es una planta arbustiva muy ramificada de no mas de 1,2 metros de altura. Las inflorescencias son de tipo racimo y tienen entre 10 y 20 flores de color rojo-azafranadas de hasta 3,5 centímetros de longitud, las cuales, florecen entre Enero y Julio. El fruto es aovado de alrededor de 10 milímetros de longitud.[2]
Se la encuentra en los bosques templados del centro-sur de Chile y en zonas aledañas del suroeste de Argentina. En Chile, puede ser encontrara en las región de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los lagos y Juan Fernández. [3]
Se ha demostrado la presencia de metabolitos secundarios de tipo Flavonoides, Taninos, Saponinas, Lectinas y Ácidos Fenólicos.[4]
Tradicionalmente, se utilizan las hojas y flores del quintral del álamo, en forma de infusión, para el tratamiento de úlceras estomacales, colesterol alto y trastornos nerviosos. Además, la planta presenta otros efectos terapéuticos importantes, como antiinflamatorio, cicatrizante, hemostático y sedante.[2] Estudios en animales de experimentación mostraron efecto hipotensor y actividad antioxidante de extractos de hojas, tallos y flores.[4] En otro estudio, se analizaron sus efectos en la muerte celular de líneas celulares de cáncer de mama, próstata y gástrico.[5]