Tristerix corymbosus

Summary

El quintral, también conocido como quitral, cutral, ñipe o liga (Tristerix tetrandrus), es una planta hemiparásita siempreverde de la familia de las Lorantáceas, de flores hermafroditas y que produce bayas comestibles[1]​ muy pegajosas de las que se extrae un pegamento llamado viscina que la planta utiliza para adherir las semillas a las ramas de las plantas que parasita. Se le encuentra como planta parásita principalmente sobre álamos (Populus sp.), colliguay (Colliguaya odorifera) y sauces (Salix sp.).[2]

Tristerix tetrandrus

Quintral
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Santalales
Familia: Loranthaceae
Género: Tristerix
Especie: T. tetrandrus
(L.) Kuijt

Morfología

editar

Posee hojas simples, opuestas, de margen entero, pecioladas, de forma aovada, con los bordes curvados hacia el haz. Es una planta arbustiva muy ramificada de no mas de 1,2 metros de altura. Las inflorescencias son de tipo racimo y tienen entre 10 y 20 flores de color rojo-azafranadas de hasta 3,5 centímetros de longitud, las cuales, florecen entre Enero y Julio. El fruto es aovado de alrededor de 10 milímetros de longitud.[2]

Distribuición

editar

Se la encuentra en los bosques templados del centro-sur de Chile y en zonas aledañas del suroeste de Argentina. En Chile, puede ser encontrara en las región de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los lagos y Juan Fernández. [3]

Composición química

editar

Se ha demostrado la presencia de metabolitos secundarios de tipo Flavonoides, Taninos, Saponinas, Lectinas y Ácidos Fenólicos.[4]

Usos

editar

Tradicionalmente, se utilizan las hojas y flores del quintral del álamo, en forma de infusión, para el tratamiento de úlceras estomacales, colesterol alto y trastornos nerviosos. Además, la planta presenta otros efectos terapéuticos importantes, como antiinflamatorio, cicatrizante, hemostático y sedante.[2]​ Estudios en animales de experimentación mostraron efecto hipotensor y actividad antioxidante de extractos de hojas, tallos y flores.[4]​ En otro estudio, se analizaron sus efectos en la muerte celular de líneas celulares de cáncer de mama, próstata y gástrico.[5]

 
Tristerix tetrandrus,Región Metropolitana, Chile

Sinónimos

editar
  • Phrygilanthus tetrandrus (Ruiz & Pav.) Eichler[6]
  • Tristerix corymbosus (L.) Kuijt.[6]
  • Loranthus tetrandrus Ruiz & Pav.[6]
  • Ixora corymbosa (L.) Mirb.[6]
  • Psittacanthus corymbosus Blume, nom. inval.[6]
  • Phrygilanthus corymbosus (L.) Eichler[6]
  • Lonicera corymbosa L.[6]
  • Froelichia violacea Spreng., nom. superfl.[6]
  • Scurrula umbellata Raf., nom. superfl.[6]
  • Loranthus utui Molina[6]
  • Loxanthera corymbosa (L.) Blume[7]
  • Loranthus corymbosus (L.) Desr.[7]
 
Detalle de una rama florida.

Referencias

editar
  1. Cordero, et al. (2017). Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Guía de Campo. ed. corma. ISBN 978-956-8398-10-1. 
  2. a b c MHT: Medicamentos Herbarios Tradicionales. 103 Especies Vegetales. 2010. p. 166. 
  3. «Tristerix corymbosus (L.) Kuijt | catalogoplantas.udec.cl». catalogoplantas.udec.cl. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  4. a b J., Simirgiotis, Mario; Cristina, Quispe,; Carlos, Areche,; Beatriz, Sepúlveda, (2016-03). «Phenolic Compounds in Chilean Mistletoe (Quintral, Tristerix tetrandus) Analyzed by UHPLC–Q/Orbitrap/MS/MS and Its Antioxidant Properties». Molecules (en inglés) 21 (3). ISSN 1420-3049. doi:10.3390/molecule. Archivado desde el original el 17 de abril de 2025. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  5. Vidal Perez, Daniela (2019). Efectos del quintral (Tristerix Corymbosus) extractos de hoja y de flor en la viabilidad y muerte celular de líneas celulares de cáncer de mama, próstata y gástrico in vitro. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  6. a b c d e f g h i j «Instituto de Botánica Darwinion». www.darwin.edu.ar. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  7. a b «Tropicos». www.tropicos.org. Consultado el 4 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7844178
  •   Multimedia: Tristerix corymbosus / Q7844178
  •   Especies: Tristerix corymbosus
  •   Datos: Q7844178
  •   Multimedia: Tristerix corymbosus / Q7844178
  •   Especies: Tristerix corymbosus