Tridax es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Comprende 59 especies descritas y de estas, solo 29 aceptadas.[1][2]
Tridax | ||
---|---|---|
T. procumbens | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Millerieae | |
Género: |
Tridax L. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Hierbas anuales o perennes. Hojas opuestas, simples, variadamente dentadas o lobadas. Capitulescencias de capítulos solitarios en pedúnculos largos; capítulos radiados; involucros campanulados; filarias en 1–2 series; páleas membranáceas, persistentes en el receptáculo; flósculos del radio fértiles, las lígulas amarillas a blanco-cremosas; flósculos del disco 20–70, perfectos y fértiles, las corolas amarillas. Aquenios turbinados, aplicado-pilosos; vilano de ca 20 escamas cerdosas, plumosas.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 900. 1753.[3] La especie tipo es: Tridax procumbens L.