El trescientos sesenta es el número natural que sigue al trescientos cincuenta y nueve y precede al trescientos sesenta y uno.
360 | ||
---|---|---|
Cardinal | Trescientos sesenta | |
Ordinal | Tricentésimo sesentagésimo,-a | |
Factorización | 23 × 32 × 5 | |
Sistemas de numeración | ||
Romana | CCCLX | |
Griega | ΤΞ´ | |
Sistema binario | 101101000 | |
Sistema octal | 550 | |
Sistema hexadecimal | 168 | |
Lista de números | ||
360 es un número altamente compuesto,[1] y uno de los siete números tales que ningún número menor que su doble tiene más divisores; los otros son 1, 2, 6, 12, 60 y 2520 (secuencia (sucesión A072938 en OEIS) en el OEIS).
Un círculo se divide en 360 grados con el propósito de la medición angular. 360° = 2 π rad también se llama ángulo redondo. Esta elección de unidad permite dividir el ángulo redondo en sectores iguales medidos en grados enteros en lugar de grados fraccionarios. Muchos ángulos que aparecen comúnmente en la planimetría tienen un número entero de grados.