Tratado de Madrid (1670)

Summary

El tratado de Madrid de 1670 (también conocido como tratado Godolphin en la historiografía inglesa) fue firmado por el Reino de España y reino de Inglaterra, y se considera el final de la Guerra anglo-española (1655-1660). Gaspar de Bracamonte en nombre de Mariana de Austria, regente durante la minoría de edad de Carlos II de España, y William Godolphin, enviado por Carlos II de Inglaterra, ajustaron el tratado en Madrid el 18 de julio de 1670.

Inglaterra
Inglaterra
España
España

Acuerdos

editar

Las principales cláusulas establecidas en el tratado fueron:[1]

  • Compromiso de no agresión entre las flotas de ambos países;
  • Olvido de los daños y ofensas recíprocos habidos en tiempos pasados;
  • Cada uno de los países firmantes se abstendría de navegar y ejercer el comercio en las plazas pertenecientes al otro en las Indias occidentales, salvo caso de naufragio o necesidad urgente.

El tratado sería ratificado por Mariana de Austria el 12 de agosto, y por Carlos II el 8 de octubre de ese mismo año.

Referencias

editar
  1. Calvo, Carlos (1862). Colección histórica completa de los tratados: 1493-1694. A. Durand. Consultado el 19 de julio de 2025. 
  2. Aunque el reino de Gran Bretaña fue creado oficialmente mediante el Acta de Unión de 1707, este nombre ya era utilizado con anterioridad.
  •   Datos: Q2141140